Jornadas nacionales de formación docente. El sentido de educar: reflexiones sobre vínculos y continuidad pedagógica

El jueves 21 y viernes 22 de mayo se transmitirán por internet una serie de diálogos virtuales con especialistas de universidades nacionales e internacionales que reflexionarán sobre la profesión docente en el complejo tránsito por el aislamiento social.

Las jornadas se podrán ver en vivo desde las 16 hs. a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación de La Nación. La propuesta es organizada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) como estrategia de acompañamiento a la política pública de educación en el contexto de emergencia por la pandemia de COVID 19. Está destinada a maestros y profesores de todos los niveles del sistema educativo y a estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente.

Posteriormente, el INFoD coordinará una actividad de intercambio que permitirá otorgar certificado de participación a quienes se inscriban a través del siguiente link:

“Este contexto es una oportunidad para profundizar la reflexión sobre la profesión docente, identificar los modos en que fuimos capaces de hacer escuela y para proyectar colectivamente las conquistas de la continuidad pedagógica en la educación a distancia una vez que recuperemos las clases presenciales”, expresó la directora ejecutiva del INFoD, Mercedes Leal.

Programa de las jornadas

La apertura, el jueves 21 de mayo a las 16 hs., la estará a cargo del ministro de Educación de La Nación, Nicolás Trotta, y de la directora ejecutiva del INFoD, Mercedes Leal.

A las 16:30 hs. se podrá acceder al primer panel titulado “¿Reinventar la escuela? ¡Reivindicar la escuela! Reflexiones desde una perspectiva histórica”, que estará a cargo de Elsie Rockwell, de la DIE-CINVESTAV de México, y Marcelo Caruso, de la Universidad Humboldt de Alemania, y será moderado por Nicolás Arata (UBA – UNIPE).

La siguiente mesa «El desafío político de continuar enseñando con sentido inclusivo. Las prácticas en contextos de distanciamiento», comenzará a las 18:30 hs. Y contará con la participación de Inés Dussel (DIE-CINVESTAV, México – UNIPE) y Flavia Terigi (UNGS) y la moderación de Liliana Abrate, directora de Educación Superior de Córdoba.

Adriana Puiggrós, secretaria de Educación, abrirá la segunda jornada el viernes a las 16 hs. Luego Paula Fainsod (UBA) y Mariana Melgarejo, directora de Sistemas de Protección de Derechos de la SENAF, participarán del panel «Escuela y derechos en cuarentena: perspectiva de género, abordaje de la ESI y prevención de las violencias”, destinado a docentes de todos los niveles. La mesa tendrá lugar a las 16:15 hs. y será moderada por Alejandra Birgin, directora de Formación Superior de la provincia de Buenos Aires.

A las 18hs. tendrá lugar el panel de cierre «Formarnos como docentes en nuevos escenarios sociales: desafíos de la incorporación de ESI y perspectiva de género como ejes transversales”, destinado a estudiantes de ISFD. Expondrán Graciela Morgade y José Luis Gómez, coordinador de desarrollo profesional y acompañamiento pedagógico a escuelas del ISFD 804 de Esquel, Chubut, y será moderado por Isabel Amate Pérez, secretaria de Gestión Educativa de la Provincia de Tucumán.

Aquí se puede consultar el detalle de cada una de las mesas

Anuncio publicitario

17 comentarios en “Jornadas nacionales de formación docente. El sentido de educar: reflexiones sobre vínculos y continuidad pedagógica

    1. Buenos días!! Hace días que estoy tratando de inscribirme para las Jornadas Nacionales. Aûn no tengo en claro si lo he logrado.
      Gracias. Mónica Alejandra Godoy. De Mendoza. Soy docente PRIMARIA

      Me gusta

    2. Buenas noches: cómo se logra acceder al certíficado de las jornadas. Me inscribi y me cree un usuario en la página de INFOD pero no logro acceder a la información de las cerfificaciones. Gracias

      Me gusta

      1. Buenos días me incribi en las primeras jornadas de reflexión sobre educación, y aún no pude acceder al certificado. Nuevamente me incribi en estas jornadas que se realizarán el 21 de junio. Por favor necesito que me orienten para luego poder obtener el certificado. Gracias

        Me gusta

      1. Buenas tardes. me gustaría recibir notificación de nuevos cursos y capacitaciones ya que siempre recibo la información cuando la inscripción ya está completa o cerrada. saludos

        Me gusta

  1. soy ROXANA, de Paraná, Entre Ríos, me anote ayer, soy profesora de secundaria, comense a ver la capacitación a las 16,15hs, muy interesante , hasta ahora la temática, lastima mi PC, se corta internet a cada rato.
    felicitaciones a los organizadores—-
    sigo mirando ++++++++

    Me gusta

  2. BUENAS TARDES ENTRE POR YOUTUBE PARA VER LA JORNADA Y MIS COMPAÑEROS DICEN QUE LES ENVIARON UN MAIL HACE DOS DIAS QUE ME INSCRIBI Y NO ME LLEGO NADA GRACIAS

    Me gusta

  3. Buenas Noches:quería saber como obtener el certificado de las jornadas,me inscribí y no me llegó ningún mail de las mismas,las vi por youtube,espero sus respuestas,desde ya muchas gracias.

    Me gusta

  4. buenas noches me inscribi Jornadas Nacionales: Reflexiones sobre vínculos y continuidad pedagógica tengo la constancia pero ahora no puedo ingresar a la pagina para obtener el certificado. me gustaria saber que puedo hacer. gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.