ABONOS – SUBE

Desde el año 2019 funcionan las Tarjetas SUBE con beneficio local para docentes y celadores de Mendoza.

RENOVACIÓN

Para docentes y celadores que ya poseen la Tarjeta SUBE y que tenían activado el beneficio del abono desde el año anterior solo debe renovar el beneficio de manera sencilla y automática sin necesidad de presentar ninguna documentación. La renovación es posible desde enero para celadores y desde febrero para docentes, simplemente acercando la tarjeta en alguna terminal automática. Podes consultar la más cercana a tu domicilio en el siguiente link: https://tarjetasube.sube.gob.ar/subeweb/WebForms/admin/views/mapa-sube.aspx

Es importante tener en cuenta que una vez colocada la SUBE en la máquina se debe esperar hasta que el lector indique “Tenés beneficio local”.

PRIMERA VEZ

Requisitos para la tramitación de abonos por primera vez

Los usuarios que nunca tuvieron el beneficio, que no tienen tarjeta SUBE registrada a su nombre y que deseen obtener alguno de los abonos escolares que ofrece el sistema de transporte, deberán presentar la siguiente documentación:

  • Docentes y Celadores
    Declaración Jurada online firmada por la institución (firma de la autoridad inmediata superior al beneficiario); DNI y fotocopia; Último/s bono/s de sueldo y fotocopia de la/s instituciones declaradas por el docente/celador.

En caso de no poseerlo por haber tomado su cargo recientemente, deberá adjuntar el acta de toma de cargo de la institución educativa en que lo tomó. La misma no deberá tener una antigüedad mayor a 3 meses desde el momento en que se solicita el beneficio.

La/s institución y cargo que figuren en el bono de sueldo del docente/celador deberán coincidir con la DDJJ presentada al momento de solicitar el beneficio. Declaración Jurada Docente y Celador.

Para los docentes o celadores que no poseen el beneficio del abono y realizan el tramite por primera deben hacerlo de forma presencial en los siguientes lugares habilitados:

  • Grupo 100, Perú 2592. Lunes a viernes de 8 a 16.
  • Grupo 200, Elpidio González y Arturo González. Lunes a viernes de 8.30 a 17.30 y sábados de 8.30 a 12.30.
  • Grupo 300, Lateral Acceso Sur al 8000-Luján. Lunes a viernes de 8.30 a 17, sábados de 8.30 a 12.30.
  • Grupo 400, Cervantes 1391-Godoy Cruz. Lunes a viernes, de 9 a 17.
  • Grupo 500, Libertad 1900. Lunes a viernes, de 8.15 a 15.
  • Grupo 700, 1° de Mayo e Ingeniero Krause. Lunes a viernes de 8.30 a 17, sábados de 8.30 a 12.30.
  • Grupo 800, San Martín 523-Maipú. Lunes a viernes de 8.30 a 16.30, sábados de 8.30 a 12.30.
  • Grupo 900, Castro 6315-Guaymallén. Lunes a viernes, de 8.30 a 17 y sábados de 8.30 a 12.30.
  • Rivadavia 110 – Ciudad de Mza. Lunes a viernes de 8 a 16, sábados de 9 a 13.
  • Ventanilla Única de Casa de Gobierno. Lunes a viernes de 9 a 16.
  • Terminal de Ómnibus:

Planta Baja: lunes a viernes de 8 a 16 y sábados de 9 a 13.
Planta Alta, lunes a viernes de 9 a 17.

Ante cualquier duda, están disponibles las siguientes opciones:

  • 148, opción 7; 0800-777-SUBE (7823) o
  • línea de WhatsApp +541166777823 (lunes a viernes de 8 a 20).

CUENTA PERSONAL (optativo)

Cada usuario de Tarjeta SUBE puede registrar su tarjeta en la web oficial de SUBE y de ahí en más ver los movimientos de la tarjeta y consultar por ejemplo si tenemos el beneficio social aplicado, en este caso sería el abono para docentes y celadores. Si logramos entrar a nuestra cuenta y visualizar que ya poseemos tarifa social como se muestra en la siguiente imagen, lo que se debe hacer cada cierto periodo es activar/ renovar el mismo de manera sencilla como se explica en el siguiente paso.

ABONOS MEDIA Y LARGA DISTANCIA

Los docentes que requieran abonos para media y larga distancia, deberán realizar su pedido en la ventanilla de la empresa de transporte correspondiente y con la documentación pertinente. Esta es el bono de sueldo y la carga de una Declaración Jurada en la página de Transporte.

ABONOS ESCOLARES

  • Primario
    Certificado de escolaridad y DNI.
    Si la institución pertenece a la DGE se puede generar el certificado aquí.
  • Secundario
    Certificado de escolaridad y DNI.
    Si la institución pertenece a la DGE se puede generar el certificado aquí.

    * Universitario
    Certificado de alumno regular expedido por la institución y DNI.

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar el trabajo de Mike en esta web y así seguir desarrollando contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
Invitame un café en cafecito.app