¿Cómo estudiar a distancia en un CENS de Mendoza?

Actualmente hay 29 sedes en la Provincia de Mendoza que permiten la modalidad a distancia en los Centros Educativos del Nivel Secundaria. La propuesta educativa ya cuenta con la aprobación de la Comisión Federal de Registro y Evaluación de las Ofertas de Educación a Distancia, dependiente del Consejo Federal de Educación.

Continúa leyendo «¿Cómo estudiar a distancia en un CENS de Mendoza?»

Argentina habilita un WhatsApp exclusivo para estudiantes en contexto de pandemia.

Este nuevo servicio, que se implementa por primera vez a nivel global, está diseñado para que niños, niñas y jóvenes puedan acceder, a través de un canal privado y seguro y acompañar las políticas de continuidad pedagógica durante el aislamiento social y preventivo

Continúa leyendo «Argentina habilita un WhatsApp exclusivo para estudiantes en contexto de pandemia.»

¿Cómo queda regulado el trabajo docente en contexto de pandemia?

Desde que empezó la pandemia el trabajo docente se reorganizó y pasó a la modalidad home office y en el transcurso del año se han acordado paritarias nacionales docentes que han fijado pautas sobre la organización del trabajo. «Desconexión digital, remuneraciones, licencias, recursos tecnológicos», entre otros son puntos que se destacan en la regulación actual.

Continúa leyendo «¿Cómo queda regulado el trabajo docente en contexto de pandemia?»

Este es el Protocolo Marco y Lineamientos Federales para el retorno a clases presenciales

La 97ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó de manera unánime el documento “Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria”. Con la participación de ministras y ministros de educación de las 24 jurisdicciones, esta resolución que fija los lineamientos obligatorios marco y recomendaciones generales, que le permitirá a cada jurisdicción, elaborar planes progresivos y acorde a sus particularidades que garanticen un retorno seguro a los establecimientos en el momento en que la situación epidemiológica lo permita.

Continúa leyendo «Este es el Protocolo Marco y Lineamientos Federales para el retorno a clases presenciales»

Evaluación nacional para conocer cómo se desarrolla la continuidad pedagógica durante la pandemia y planificar el regreso a las aulas

Con la finalidad de brindar evidencias para la planificación del retorno a clases presenciales y la reorganización de las actividades educativas, se realizará durante junio y julio una evaluación que incluye una encuesta a 30.000 directivos y docentes de todo el país. También serán consultadas 2.800 familias sobre las actividades realizadas desde sus casas durante el período de aislamiento.

Continúa leyendo «Evaluación nacional para conocer cómo se desarrolla la continuidad pedagógica durante la pandemia y planificar el regreso a las aulas»

Cuarta entrega de los cuadernos «Seguimos Educando»

Se encuentran disponibles los cuadernos del Ministerio de Educación de la Nación con el objetivo de ser utilizados a partir del 1 de junio y hasta el 19 de junio, por los estudiantes que no tienen conectividad a Internet, los cuadernos abarcan contenidos para todos los niveles educativos.

Continúa leyendo «Cuarta entrega de los cuadernos «Seguimos Educando»»

El Ministerio de Educación busca visibilizar experiencias educativas.

El Ministerio de Educación y el portal educ.ar buscan hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria.

Continúa leyendo «El Ministerio de Educación busca visibilizar experiencias educativas.»

La DGE publicó la norma que suspende temporalmente la acreditación del primer trimestre y cuatrimestre

La DGE publicó la norma que suspende temporalmente la acreditación del Primer Trimestre y del Primer Cuatrimestre de la escolaridad obligatoria en sus niveles y modalidades, se disponen instrucciones y orientaciones para cada nivel obligatorio y sus modalidades respecto a la forma en que se desarrollará el proceso de seguimiento a las trayectorias educativas, mientras dure el aislamiento social.

Continúa leyendo «La DGE publicó la norma que suspende temporalmente la acreditación del primer trimestre y cuatrimestre»