¿Cómo estudiar a distancia en un CENS de Mendoza?

Actualmente hay 29 sedes en la Provincia de Mendoza que permiten la modalidad a distancia en los Centros Educativos del Nivel Secundaria. La propuesta educativa ya cuenta con la aprobación de la Comisión Federal de Registro y Evaluación de las Ofertas de Educación a Distancia, dependiente del Consejo Federal de Educación.

A través de los dictámenes 2734/22 y 2735/22, la Comisión Federal de Registro y Evaluación de las Ofertas de Educación a Distancia, dependiente del Consejo Federal de Educación (CFE), quedó aprobado durante cuatro años el Programa Jurisdiccional de Educación a Distancia para Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS).

Hasta el momento se encuentran preinscriptos más de 1.850 jóvenes y adultos. Los interesados, deberán completar el formulario, donde se encuentran las 29 sedes CENS-EAD (11 con Bachiller en Agro y Ambiente y 18 con Bachiller en Economía y Administración).

CARACTERISTICAS DEL CURSADO

El Programa Jurisdiccional de Educación a Distancia consta de un mayor porcentaje de no presencialidad, con instancias asincrónicas y virtuales sincrónicas, que pueden proponerse también como presenciales, según necesidad de los estudiantes, y un mínimo de presencialidad física para la presentación de un Coloquio. Estas instancias se llevarán a cabo con un trabajo del estudiante en forma independiente o en contacto con el docente.

La propuesta consta de un diseño modular, abierto y flexible, no graduado, basado en el desarrollo de capacidades e inclusión de saberes digitales. No es posible referenciar duración temporal, ya que ella dependerá de los ritmos de aprendizaje que cada estudiante tenga en la cursada, pero con obligaciones académicas pautadas y obligatorias de evaluación formativa por cada espacio curricular de cada Módulo

El estudiante debe acceder a la Plataforma Virtual Moodle con aplicaciones para observar, descargar y editar archivos e interactuar, a los fines de cumplimentar con las obligaciones académicas pautadas en la propuesta.

SEDES Y PREINCRIPCIONES

Hay 29 sedes y en la preinscripción se deberá seleccionar la opción más conveniente según la cercanía geográfica para cumplimentar las instancias presenciales. Estas sedes se activarán para su funcionamiento al cumplimentar el cupo mínimo de 15 estudiantes o el máximo de 25 o 30 a solicitud de la institución.

Podrán ingresar al Programa las personas mayores de 18 años y sin límite de edad, con el Nivel Primario aprobado y/o el Secundario incompleto acreditado.

Una vez que se completó el formulario de preinscripción, el/la estudiante deberá asistir al CENS elegido para realizar una entrevista personal y entregar la siguiente documentación:

  1. Fotocopia de DNI.
  2. Fotocopia de Partida de Nacimiento.
  3. Constancia de CUIL.
  4. Certificado de 7° Grado (para ingresar a 1°año Ciclo Básico) o Certificado analítico incompleto o fotocopia autenticada del Libro Matriz, y certificado analítico incompleto en trámite (para ingresar a 2° o 3° Año del Ciclo Orientado).

Sobre certificado de 7º grado: Para personas que hayan extraviado el certificado de estudios primarios y lo necesitan para poder inscribirse en el CENS, les será de utilidad saber que existe la Oficina de Certificaciones y Diplomas de Primaria de la DGE que emite las constancias de finalización de estudios primarios desde el año 1948 hasta la actualidad, para la solicitud del certificado deberán contactarse al correo electrónico: dge-certif-diplomas@mendoza.gov.ar – Teléfono: 3852700

Anuncio publicitario

3 comentarios en “¿Cómo estudiar a distancia en un CENS de Mendoza?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.