SUELDO DOCENTE – MENDOZA – AÑO 2023
En base al acuerdo paritario provincial 2023 se ha previsto un aumento en tramos de la siguiente forma:
DOCENTES:
ASIGNACION DE LA CLASE (Ítem 1003) sobre la base de lo que se pagaba en ese ítem a diciembre del 2022, el mismo sería en tramos no acumulables de la siguiente forma:
- 5% enero
- 5% febrero
- 10% marzo
- 5% abril
- 12% mayo
- 5% junio
- 5% julio
- 14% agosto
- 5% septiembre
- 5 % octubre 2023
ESTADO DOCENTE (ítem 1313) sobre el valor que se pagaba en diciembre del 2022, el aumento para el 2023 sería en tramos no acumulables:
- 5% enero 2023
- 5% febrero
- 15% marzo
- 15% abril
- 15% mayo
- 5% junio
- 5% julio
- 14% agosto
- 5% septiembre
- 5% octubre 2023
CELADORES
ASIGNACION DE LA CLASE (Ítem 1003) se aplicaría sobre la base de lo que se pagaba en ese ítem a diciembre del 2022, el mismo sería en tramos no acumulables de la siguiente forma:
- 5% enero 2023
- 5% febrero
- 10% marzo
- 5% abril
- 12% mayo
- 5% junio
- 5% julio
- 14% agosto
- 5% septiembre
- 5% octubre 2023
CONVENIO CELADORES 2008 (ítem 3097) sobre los valores que se pagaba en diciembre del 2022, el aumento para el 2023 sería en tramos no acumulables:
- 5% enero 2023
- 5% febrero
- 15% marzo
- 15% abril
- 15% mayo
- 5% junio
- 5% julio
- 14% agosto
- 5% septiembre
- 5% octubre 2023
CONVENIO CELADORES 2013 (ítem 1423) sobre los valores que se pagaba en diciembre del 2022, el aumento para el 2023 sería desde abril un importe fijo de $5mil pesos y sobre el item 1423 a partir de mayo en tramos no acumulables:
- 15% mayo
- 5% junio
- 5% julio
- 14% agosto
- 5% septiembre
- 5% octubre 2023
DETALLES SOBRE EL SUELDO DOCENTE

Para determinar el aumento cada vez que surja suba en Mendoza, se calculan los porcentajes de actualización en los ítems: Asignación de la clase y Estado docente según el porcentaje decretado por los valores de referencia a diciembre de 2021 de los mencionados ítems.
En base al ejemplo de la imagen, se describen los ítems:
- Asignación de la clase: Es el básico del cargo o la carga horaria que desempeña el agente: Se calcula multiplicando los puntos de clase por el índice del cargo. Para el caso de un Maestro de Grado cuyo puntos por cargo son: 1000, en este ejemplo sería: 1000 x 14,09295 (índice para cargos a noviembre de 2021) = $14.092,95. Para ver los detalles de Asignación de clases según el cargo y la relación de sus punto con el índice VER LINK
- Estado docente: Es un importe fijo por cargo y/o según las horas cátedras, mas abajo se explica con detalle.
- Ubicación Establecimiento Educativo: se calcula multiplicando la «asignación de clase» x porcentaje de zona de la institución (Ejemplo si la escuela tiene 50% y se trata de un cargo de maestro de grado, sería: $14.092,95 x 50%= $7.046,47).
- Clausula de garantía: Solo aplica en algunos casos, para garantizar el mínimo establecido para el cargo o la carga horaria que posee el agente. Generalmente lo cobran los docentes que recién se inician y no poseen antigüedad laboral o quienes tienen poca carga horaria. A medida que logran cobrar antigüedad, mayor zona, carga horaria u otros adicionales, la cláusula va decreciendo hasta desaparecer
- Anticipo Incentivo Docente: Es un importe fijo por cargo o según la carga horaria, en el caso de los suplentes se suele pagar atrasado. (ver más abajo)
- Ítem Aula: Es el 10% de la suma de otros ítems: la asignación de clase, estado docente, zona (Ítem ubicación y radio) y antigüedad.
- Radio zona docente: Es el 10% de la asignación de clase. (Todas las escuelas poseen el 10% de radio).
- Presentismo: Es el 10% de la asignación de clase.
- Antigüedad: Véase el recuadro
- Compensación Paritaria 2022 (Véase más abajo)
- Material Didáctico FONID: (Véase más abajo «Material Didáctico/Conectividad Nacional»)
- Otros adicionales: Pueden ser asignaciones familiares por esposa, hijos, prenatal, etc. (Para saber los montos actuales de asignaciones por parte de la DGE consultar la sección «Salario familiar»). Los cargos directivos además poseen adicionales por sus respectivas funciones.
La suma de todos los ítems luego tendrán los descuentos habituales que rondan el 19% (jubilación y obra social) y el seguro mutual solo en los conceptos remunerativos. Además en algunos casos habrá que tener en cuenta, en caso de corresponder descuentos por impuesto a las ganancias o por ser afiliado a algún sindicato, en cualquier caso se verá reflejado en el bono de sueldo.
SUELDO DOCENTE – MENDOZA – AÑO 2023
- CARGOS
VALOR DE REFERENCIA: CARGO DE MAESTRO DE GRADO (1.000 PUNTOS)
Teniendo el índice actualizado se debe multiplicar por los puntos del cargo (Ver listado de puntos según cargos)
INDICES PARA CARGOS
- MES
(Los puntos de los distintos cargos se mantienen)
SUELDO BÁSICO MAESTRO DE GRADO
Siguiendo con el ejemplo de referencia de un cargo de maestro de grado se multiplica el índice actualizado (del punto anterior) por los puntos del cargo de maestro (1.000)
Básico cargo maestro grado (Asignación de la clase)
- mes
ESTADO DOCENTE (por cargo)
- mes
Se liquida hasta 2 cargos base, o un cargo base y 20 hs. Cátedras o un cargo jerárquico y 16 hs. Cátedras.
HORAS CATEDRAS DOCENTES DE NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO – 2023
- mes
(PUNTOS HORA CÁTEDRA PRIM Y SEC: 60 PUNTOS)
Sueldo básico de 01 hora: (puntos por índice)
- mes
ESTADO DOCENTE
Menos de 6 horas:
- mes
Entre 6 y 11 horas
- mes
De 12 a 36horas se calcula por HORA:
- mes
Nota: En caso de poseer cargo y horas, corresponde liquidar Estado docente sobre un cargo base y 20 hs. Cátedras o un cargo jerárquico y 16 horas cátedras.
NIVEL SUPERIOR: HORAS CATEDRAS
- índices hora superior
- mes
(Los puntos se mantienen)
Sueldo básico de 01 hora: (puntos por índice)
Puntos Horas SUPERIOR | |||
74 |
- CLAUSULA DE GARANTIA EN CARGOS
Corresponde al haber mínimo garantizado para un cargo docente ó 18 horas cátedras.
Ejemplo de un cargo (Maestro de grado 1000 puntos) sin antigüedad y sin zona. Para llegar a al monto de salario mínimo por cargo se deben sumar tanto los aportes remunerativos como los no remunerativos (Bono paritaria , FONID, Conectividad Nacional, etc).
SALARIO MINIMO DOCENTE GARANTIZADO MENDOZA 2023 | . | |||
enero 23 $91.500 pesos febrero 23 $95mil pesos marzo 23 $110 mil pesos mayo 23 $115 mil pesos julio 23 $123 mil pesos | . |
Nota: En caso de poseer cargo y horas, la Cláusula corresponde sobre un cargo y 18 hs. Cátedras. Se liquida como máximo hasta 2 cargos o 36 horas cátedras.
PISO MÍNIMO DOCENTE GARANTIZADO POR LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE
En la Paritaria Nacional Docente celebrada el 17/2/23 se acordó que a partir del 1/3/23 ningún docente del territorito nacional puede cobrar una suma inferior a $130mil pesos. Eso se aplica para un cargo docente o su equivalente. En el caso de Mendoza, si bien se respeta ese acuerdo, debido a que se trata de una suma superior al piso de Mendoza, la diferencia es cubierta por el «fondo compensado» que aporta la Nación. Sin embargo en la aplicación provincial el mencionado piso garantizado nacional, acá se aplica por «agente» es decir que solo se le garantiza en Mendoza $130mil pesos desde marzo a quien solo posee un cargo o 18 horas cátedras
- ADICIONAL FUNCION JERARQUICA
DIRECTOR (2 básicos de maestro de grado) | ||||
VICEDIRECTOR (1 básicos de maestro de grado) | ||||
REGENTE (75% básico de maestro de grado) | ||||
SECRETARIO (50 % básico de maestro de grado) |
BONO NO REMUNERATIVO ENERO 2023
$25.000 por única vez en enero del 2023. El beneficio será percibido por todos los agentes cuyo salario bruto no supere cuatro salarios mínimos, vitales y móviles; es decir, que no cobren más de 231.600 pesos. Se pagará el 5/1/23 por «agente» ya sea titular o suplente. En el caso de los que no poseen cargos y solo revisten horas cátedras, se liquidará el monto para quien llegue a las 18 horas cátedras, quienes posean menos, tendrán solo un proporcional. El mes de referencia para la liquidación de este bono es sobre los agentes activos al 30/11/22.
AYUDA DE ÚTILES 2023
Un monto de $40mil pesos por única vez para los docentes a liquidarse por cargo ó 18 horas cátedra, por única vez. La fecha de pago sería para el 22/2/23
INDUMENTARIA CELADORES 2023
A los celadores no se les liquida Ayuda de Útiles, pero en su lugar reciben El concepto Indumentaria CELADORES , un monto de $36mil pesos a liquidarse por agente. La fecha de pago sería para el 22/2/23
BONO COMPENSACION PARITARIA 2022
La cuota de $7200 es «remunerativa y no bonificable» y se liquida por cargo docente ó 18 horas cátedras y hasta un máximo de 2 cargos docentes ó 36 horas cátedras.
Al ser un concepto «remunerativo» significa que está sujeto al descuentos habituales y tenido en cuenta para la liquidación del aguinaldo y jubilación.
INCENTIVO DOCENTE
El incentivo docente es una suma no remunerativa nacional que se liquida por cargo ó 15 horas cátedras. El tope máximo es hasta 2 cargos ó 30hc.
Acorde a la Paritaria Nacional Docente el monto por cargo ó 15 horas se fija en:
- febrero 23: $7350
- marzo 23 $10.436
En el caso de los suplentes el pago suele ser con un mes de retraso, es decir que no lo cobran con su primer sueldo, sino en el subsiguiente.
Consultas Incentivo Docente: dge-incentivodocente@mendoza.gov.ar
MATERIAL DIDÁCTICO / CONECTIVIDAD NACIONAL
Conectividad Nacional es un ítem que se consolidó con el anterior ítem «Material Didáctico» * y es un monto de $4750 pesos, por cargo docente ó 15 horas cátedras. Se trata de una suma no remunerativa. Se liquida hasta un máximo de 2 cargos ó 30 horas cátedras.
Quienes solo posean horas cátedras reciben un proporcional según la cantidad de horas.
* (*)En Mendoza en el recibo de sueldo se liquida con el concepto «Material didáctico FONID».
Para consultas y reclamos por material didáctico remitirse a «Incentivo Docente»
CONSULTAS Y RECLAMOS
ACTUALMENTE LOS RECLAMOS PUEDEN REALIZARSE DE MANERA VIRTUAL POR LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL SISTEMA TICKETS DE VENTANILLA ÚNICA, PRESENTANDO EL RECLAMO CORRESPONDIENTE Y LA DOCUMENTACION ESCANEADA EN CASO DE CORRESPONER A TRAVES DEL SIGUIENTE LINK:
También se puede escribir a los siguientes correos electrónicos:
- BONO DE SUELDO WEB: Para poder ver los bonos de sueldos online se debe ingresar al Portal del Trabajador Público HACIENDO CLIK AQUI y seguir los pasos indicados.
- DOCENTES Y CELADORES QUE COBRAN POR PRIMERA VEZ: Los agentes nuevos en el sistema y que cobran su sueldo por primera vez deberán consultar en que sucursal del Banco Nación se ha habilitado la cuenta sueldo, en Tesorería de la DGE a los teléfonos: 261-3852890/2758 o al correo: dge-sueldos@mendoza.gov.ar
- SUBDIRECCIÓN LIQUIDACIONES: Peltier 351 Tercer Piso – Ala Este – Casa de Gobierno- 385-2786/2829 EMAIL: dge-liquidaciones@mendoza.gov.ar
- «Incentivo Docente»: EMAIL: dge-incentivodocente@mendoza.gov.ar
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar el trabajo de Mike en esta web y así seguir desarrollando contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles: