Los trámites referidos a asignaciones familiares se realizan por medio de la Ventanilla Única, para la zona Norte y Centro: Capital, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú,Luján de Cuyo y Lavalle.
Para otros puntos de la provincia, consultar en las delegaciones correspondiente. (Ver al final de esta sección los correos de contacto)
- DE FORMA VIRTUAL WEB “VENTANILLA UNICA” MEDIANTE EL SISTEMA TIKETS ingresando los datos, documentación y/o declaración jurada correspondiente al siguiente link:
Para otras zonas de la provincias consultar en las delegaciones correspondiente al final de esta sección.
Los diferentes formularios, explicaciones y montos se explican en los siguientes párrafos:
ASIGNACIONES FAMILIARES
Concepto |
Documentación a presentar | |
a) Bonificación por matrimonio. La pueden percibir ambos cónyuges. |
-Declaración jurada de salario familiar, completa y firmada por el jefe inmediato superior. -Copia del acta de matrimonio. | |
b) Bonificación por nacimiento de hijos. Se abona a uno solo de los padres. |
– Declaración jurada de salario familiar, completa y firmada por el jefe inmediato superior. -Copia de la partida de nacimiento. -Situación laboral del cónyuge donde conste que éste no percibirá dicha bonificación (Ésta certificación la emite ANSES, Gobierno de Mendoza o el empleador del cónyuge) | |
c) Bonificación por adopción plena. Se abona uno solo de los adoptantes |
– Declaración jurada de salario familiar, completa y firmada por el jefe inmediato superior. -Copia de la partida de nacimiento. -Resolución judicial de adopción plena. -Situación laboral del cónyuge donde conste que éste no percibirá dicha bonificación (Ésta certificación la emite ANSES, Gobierno de Mendoza o el empleador del cónyuge) | |
d) Asignación por cónyuge. La percibe el trabajador por esposa legítima a cargo, residente en el país, o la empleada por esposo legítimo, residente en el país, inválido en forma total. |
-Declaración jurada de salario familiar, completa y firmada por el jefe inmediato superior. -Copia del acta de matrimonio. -Copia del CUD (Certificado único de discapacidad) cuando lo presente la empleada mujer. | |
e) Asignación prenatal. A | -Declaración jurada de salario familiar, completa y firmada por el jefe inmediato superior. -Certificado médico original donde conste FUM y FPP, en el cual se acredite al menos 12 semanas de embarazo. -Certificación negativa de ANSES donde conste que el cónyuge del agente público no percibirá dicha bonificación. (Solo cuando están legalmente casados se requiere) | |
f) Asignación por hijo. Se liquida a uno | Declaración jurada de salario familiar, completa y firmada por el jefe inmediato superior. | |
g) Asignación por hijo con | -Declaración jurada de salario familiar, completa y firmada por el jefe inmediato superior. | |
h) Asignación anual por ayuda escolar | -Certificado de escolaridad al inicio y a la finalización del ciclo lectivo. Las fechas de presentación serán | |
|
Información adicional:
La declaración jurada de salario familiar se puede descargar desde el Portal Educativo. (www.mendoza.edu.ar) Se encuentra dentro de “Formularios de gestión administrativa”.
La certificación negativa de Anses se descarga desde www.anses.gob.ar con el CUIL del progenitor que no es agente del Gobierno de Mendoza. En caso que no sea posible la descarga, deberá acercarse hasta la oficina de ANSES a gestionarlo.
En caso de que el otro progenitor de los hijos a cargo preste servicios en el Gobierno de Mendoza (que no sea DGE), debe solicitar ante su Ministerio un certificado de pluricobertura donde conste que no percibe asignaciones familiares. Si el mismo trabaja también en DGE, solo indicarlo en la declaración jurada de salario familiar.
Montos y escalas de salario familiar vigentes desde diciembre 2022
La bonificación por prenatal y la asignación familiar por hijo, con o sin CUD, puede ser percibida por cualquiera de los dos cónyuges o progenitores (no por ambos) siempre que ambos trabajen en relación de dependencia. En caso de que sólo el agente del Estado trabaje en relación de dependencia, deberá solicitarlo él.
CASOS QUE OPTAN PERCIBIR LAS ASIGNACIONES DE ANSES
Para aquellos casos en los que el agente que trabaja en DGE opta por que lo perciba su cónyuge/otro progenitor, trabajador en relación de dependencia:
a) Si está percibiendo el salario familiar por DGE, deberá renunciar al mismo y solicitar un certificado de pluricobertura. El mismo debe ser solicitado a través de la ventanilla única y adjuntar: constancia de turno en ANSES y declaración jurada de salario familiar firmada y completa, marcando la opción F.
b) Si no percibe el salario familiar, solicitar un certificado de pluricobertura a través de la ventanilla única y adjuntar: constancia de turno en ANSES.
Los montos que abona ANSES pueden verificarse en el siguiente LINK
DESCARGAS
INSTRUCTIVO ESCUELAS PARA ITEM ESCOLARIDAD 2022
Planilla para escuelas del item Escolaridad 2022
OTRAS DELEGACIONES DE SALARIO FAMILIAR EN MENDOZA
Salario Familiar ZONA CENTRO SUR: vivianaaloisi9@gmail.com
Salario Familiar ZONA ESTE: salariofamiliar.zonaeste@gmail.com
Salario Familiar ZONA SUR: liquidaciones.salariofamiliar@gmail.com
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar el trabajo de Mike en esta web y así seguir desarrollando contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
