Por las restricciones de circulación, la DGE informó que las actividades escolares serán hasta las 22:30.

A raíz del Decreto Provincial publicado en el día de hoy que restringe la circulación por el contexto de pandemia a partir de las 23:30 , la DGE dispuso esta tarde que las actividades presenciales concluyan a las 22:30 en todos los niveles y modalidades.

Continúa leyendo «Por las restricciones de circulación, la DGE informó que las actividades escolares serán hasta las 22:30.»

MENDOZA ¿Cómo se evaluará y acreditará en el ciclo lectivo 2020?

Luego de lo acordado por el Consejo Federal de Educación, Mendoza ha puesto en vigencia la norma legal que permite las excepciones necesarias sobre evaluación y acreditación en la educación obligatoria para el ciclo lectivo 2020 en el contexto de emergencia sanitaria. Los detalles.

Continúa leyendo «MENDOZA ¿Cómo se evaluará y acreditará en el ciclo lectivo 2020?»

Resoluciones del Consejo Federal de Educación

Están disponibles las 4 resoluciones que aprobó el Consejo Federal de Educación que detallan sobre: 1) Marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela; 2) Criterios de evaluación, acreditación y promoción; 3) Orientaciones para la contextualización curricular 2020-2021 y la organización de la enseñanza; 4) Programa Acompañar: Puentes de Igualdad.

Continúa leyendo «Resoluciones del Consejo Federal de Educación»

Emisión de Psicofísicos para docentes en contexto de pandemia

La DGE habilitó la gestión virtual para que docentes puedan retirar certificados psicofisicos que hayan realizados desde septiembre de 2019 hasta el inicio de la pandemia y además también solicitar el código correspondiente para obtener un psicofisico en este contexto.

Continúa leyendo «Emisión de Psicofísicos para docentes en contexto de pandemia»

Suplencias virtuales en Primaria, Inicial, Especial y CEBJA, ya está habilitado el sistema.

Si bien la desde fines de junio se publicó la norma que autorizaba las suplencias virtuales en los niveles de Primaria, Inicial, Especial y CEBJA, recien hoy se habilitó el módulo correspondiente del sistema GEM.

Continúa leyendo «Suplencias virtuales en Primaria, Inicial, Especial y CEBJA, ya está habilitado el sistema.»

9 provincias avanzan en la planificación para el retorno a las aulas

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió por videoconferencia con gobernadores y sus pares provinciales para planificar el regreso a las clases presenciales en aquellas zonas, localidades, pueblos y microrregiones en la fase 5 de distanciamiento social. Dónde, cuándo, cómo y en qué escuelas y secciones, será una decisión provincial que Nación acompañará y fortalecerá con una inversión de 2.300 millones de pesos destinado a mantenimiento y reparación de la infraestructura escolar y la compra de insumos de higiene y seguridad.

Continúa leyendo «9 provincias avanzan en la planificación para el retorno a las aulas»

Suplencias virtuales para los niveles: Inicial, Primario y Ed. Especial

La DGE publicó el protocolo para la modalidad virtual para los llamados a suplencias en los Niveles Inicial, Primario y Educación Especial, en el período comprendido durante el aislamiento social obligatorio por Covid -19, exclusivamente.

Continúa leyendo «Suplencias virtuales para los niveles: Inicial, Primario y Ed. Especial»

La vacuna antigripal sería un requisito para que los docentes regresen presencialmente a las aulas.

Educación y Salud avanzan en protocolos federales para el regreso a las aulas. Se analiza que todos los docentes cuenten con la vacuna antigripal como requisito para la vuelta clases y trabajar para que niños y adolescentes cuenten con el Calendario de Vacunación al día.

Continúa leyendo «La vacuna antigripal sería un requisito para que los docentes regresen presencialmente a las aulas.»

El Ministerio de Educación busca visibilizar experiencias educativas.

El Ministerio de Educación y el portal educ.ar buscan hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria.

Continúa leyendo «El Ministerio de Educación busca visibilizar experiencias educativas.»

Jornadas nacionales de formación docente «El sentido de educar: reflexiones sobre vínculos y continuidad pedagógica»

Se comparten los contenidos de las jornadas nacionales de formación docente de la semana pasada en donde, especialistas nacionales e internacionales dialogaron sobre los desafíos de la profesión docente en un contexto de emergencia sanitaria y aislamiento social.

Continúa leyendo «Jornadas nacionales de formación docente «El sentido de educar: reflexiones sobre vínculos y continuidad pedagógica»»