Abono Docente: Se habilita desde el 1 de febrero.

La Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza ha publicado nuevas resoluciones, por un lado para la extensión de pases gratuitos de docentes y celadores del transporte urbano, media y larga distancia, a partir del 01 de febrero de 2018 y por otra parte para dar formalidad a los requisitos para obtener abonos, aunque en la práctica ya se venían exigiendo.

 Si bien el beneficio docente se otorga desde el inicio del ciclo lectivo, que para este año sería el 5 de marzo de 2018, por medio de la Res.270/18 de la Dirección de Transporte  se habilita para el año 2018 la extensión de pases gratuitos de docentes y celadores del transporte urbano, media y larga distancia, a partir del 01 de febrero de 2018 y de la misma forma también para la venta de los abonos escolares de transporte urbano y de media y larga distancia a partir del 01 de febrero de 2018.

La medida se toma en vista de la proximidad del inicio de la actividad docente, y que los mismos deben concurrir a los establecimientos educativos dentro de la Provincia de Mendoza donde se prestan los servicios y que de igual modo los alumnos deben dirigirse a clase de apoyo, consultas y/o mesas de examen a partir de esa fecha.

 

Detalle de los requisitos

Por otra parta la Resolución 10/2018 modifica el art.9° de la Resolución 2095/15 y queda redactado de la siguiente manera:

“Artículo 9°.- ESTABLÉZCASE que la documentación a presentar para obtener el beneficio de abono docente/ celador será la siguiente:

1.Declaración Jurada de viajes on- line, generados por el sistema Vías 1.0 y autorizado por la institución educativa (se entiende por autorización, firma de la DDJJ por la autoridad inmediata superior al beneficiario).

2.Fotocopia del último bono de sueldo de la o las instituciones declaradas por el docente/celador. En caso de no poseerlo por haber tomado su cargo en un periodo inmediato anterior, deberá adjuntar el acta de toma de cargo de la institución educativa donde tomó el cargo, la que no podrá tener una antigüedad mayor a tres meses desde el momento en que se solicita el beneficio.

3. El bono de sueldo de la o las instituciones declaradas por el docente/celador, deberán especificar institución y cargo los cuales deben coincidir con la declaración jurada presentada”.

Por lo expresado no hay nada nuevo en lo que el docente y el celador deben presentar, pues en la práctica estos requisitos ya se venían exigiendo en los últimos dos años.

 

LINK DE INTERÉS:

Ingreso a Declaracion Jurada de Transporte – Sistemas Vias 1.0

 

Difusión Secretario Mike. Para recibir alertas sobre información de esta página podes agendar el número 261-4606384 y mandar un whatsApp con la palabra “Difusión”.

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Abono Docente: Se habilita desde el 1 de febrero.

  1. Hola, soy docente de una escuela privada. ¿Puedo optar al abono docente? He entrado al sitio web y he generado un usuario a la hora de buscar el colegio no me aparece en el listado. De antemano muchas gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.