¿Por qué los docentes suplentes cobran todo un mes después que los titulares?

tuit mike suplentes

Una de las preguntas habituales en especial de los que son nuevos en la docencia, suele ser ¿Por qué el docente suplente cobra todo más tarde en relación a un titular? y la cuestión se potencia en especial cuando hay pagos adicionales como el aguinaldo o el reciente pago de ayuda de útiles a titulares.

Todo se basa en la situación de revista del suplente, pues al ser «reemplazo», su trabajo puede durar desde un par de días hasta un par de meses y todo ello incidirá en el proceso de la liquidación de sueldo.

La lógica es que solo se paga según lo que realmente trabajó el agente reemplazante.

PAGO MENSUAL DEL SUPLENTE

En primer lugar es la escuela en donde trabaja el docente la que registra el alta y las novedades de asistencia o licencias, para ello se trabaja con una fecha de corte para informar las novedades mensuales de asistencia, que suele ser alrededor del día 25 de cada mes y luego tales novedades se informan por planillas en las delegaciones regionales de la provincia los últimos 2 días hábiles de cada mes.

Esto significa a modo de ejemplo que el 25 de marzo las escuelas ya deben haber cerrado el ciclo que informarán a fin de este mes, por lo que «marzo» incluiría la asistencia de la ultima semana de febrero y casi todo marzo. Tal novedad se recibe a mas tardar el ultimo día hábil en liquidaciones (29 de marzo) y durante el mes de abril esta ultima oficina se encarga de la carga que posteriormente se verá reflejado en el cobro para el ultimo día hábil de abril, que para el suplente representará el bono de sueldo de «marzo».

Culminando con ese ejemplo entonces un docente que empezó a trabajar el 6 de marzo recién cobra el sueldo de ese mes el ultimo día hábil de abril.

Al día de hoy solo hay dos tipos de suplentes que cobran como un titular, los casos de suplentes en cargo u horas vacantes pero de hace muchos años atrás (ya quedan pocos de esos casos) y suplencias de cargos directivos.

AGUINALDO SUPLENTE

Los mismo sucede con el pago de aguinaldo. Debe recordarse que el primer medio aguinaldo corresponde al periodo: enero a junio y el segundo periodo: julio a diciembre.

Esto significa que recién para los primeros días de agosto la oficina de liquidaciones ha procesado la asistencia completa hasta el mes de junio en el caso del suplente y tiene un cuadro completo de cada reemplazante ( sobre las obligaciones cumplidas en dicho periodo en base a su situación de revista). Esto explica porque lo suplentes cobran aguinaldo a mediados de agosto.

Lo mencionado en el párrafo anterior sobre como se efectúa el cálculo tambien se aplica para el periodo: julio a diciembre, que recién se termina de procesar primeros días de febrero.

PAGO DE ÚTILES

El reciente pago de ayuda de útiles sigue el mismo criterio que lo explicado en la liquidación de sueldo y de aguinaldo, se paga en base a las obligaciones cumplidas de cada suplente.

El detalle es que no se ha informado sobre el «mecanismo» o la «metodología» que se aplica para pagar este tipo de Ítems, y generalmente el suplente se interioriza cuando va a reclamar a la oficina de liquidaciones porque no recibió lo que esperaba que le pagaran y en ese momento que en persona se le explica al agente cómo se aplicó el pago.

Mas allá de que en el acta paritaria para el 2019 dice que la suma de $3800, para todos los docentes, «pagadero en el mes de marzo por única vez» no queda claro si se aplica con el sueldo de marzo, o para el caso de los que son suplentes, queda el interrogante sobre qué mes o periodo de referencia se toma para el cálculo. Respecto a la expresión «todos los docentes» evidentemente no se trataba de pagar a titulares y a suplentes a la vez el mismo día (como muchos lo pensaron), estimo mas bien que la expresión innovadora fue para destacar o realzar que por primera vez en Mendoza la ayuda de útiles la iban a recibir no solo los docentes frente a alumnos sino también los jerárquicos, cambio de funciones y directivos.

Una cosa es segura, el suplente que ha tenido continuidad ininterrumpida y que ha cumplido con todas sus obligaciones en los últimos meses lo va a cobrar seguro, pero la nebulosa queda con los docentes que solo trabajaron hasta diciembre de 2018 y no han tenido continuidad, o los docentes que recién están empezando a trabajar ahora en el mes de marzo de 2019, pues si solo se toma de referencia el mes de febrero, ninguno de los dos últimos casos citados recibirían la ayuda de útiles.

Solo queda esperar a recibir novedades de parte del gobierno escolar sobre la fecha de pago a suplentes, cualquier otra duda estimo que será mejor aclarada en la oficina de liquidaciones de la DGE o con los representantes sindicales que son los que negociaron la paritaria y deben saber los alcances del beneficio acordado.

Anuncio publicitario

11 comentarios en “¿Por qué los docentes suplentes cobran todo un mes después que los titulares?

  1. Buenas tardes, mi consultas es la siguiente, si la incumbencia de título para él área de educación técnica se encuentra actualizado o si ocurre como en el caso de secundaria media que está uan resolución y su situación anexos correspondientes, pasa algo igual con secundaria Tecnica?? Muchas gracias O es la incumbencia que te emite el portal educativo?

    Me gusta

    1. Mi hija trabajo como suplente de una provisional del 1 al 20 de marzo inclusive, dandole el cese el dia 21 .Al dia de hoy tiene facturados en «mis haberes»$3700 Es su primer suplencia Esta bien o es poco? A su vez trabaja en otra escuela desde el 27 de marzo hasta el presente como suplente de quien en este caso
      esta reemplazando a la directora que fue mamá )aun de eso no le han facturado nada Desde ya muchisimas gracias.

      Me gusta

  2. Buenos días. Necesito su ayuda, mí declaración jurada tiene ya cargado, 1 CARGO DE PRECEPTOR (PRIVADO) Y 9 HS (ESTATALES/TITULARES) COMO DOCENTE EN TÉCNICA Y TRABAJO.
    Yo me quiero presentar en llamados cómo ser para cargo de preceptor en turno tarde o noche… DEBO IR CON LA RENUNCIA EN MANO O PUEDO PRESENTARME Y SI TOMO EL CARGO LUEGO RENUNCIAR O PEDIR LICENCIA???
    Desde ya muchas gracias.

    Me gusta

  3. Hola, ingresé a una escuela secundaria en Chubut, como suplente, completé la declaración jurada el 26 de junio, tomé 20 hs de Biología más 1 hora institucional. Me gustaría saber cuándo y cuánto cobro. La suplencia finaliza, aparentemente a mediados de noviembre.

    Vale aclarar que es mi primer trabajo como docente.

    Agradezco infinitamente una espuesta.

    Saludos.

    Andrea

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.