¿Cómo gestionar la actualización de antigüedad docente?

Los docentes y celadores que cumplen su primer año de antigüedad laboral ya están en condiciones de gestionar su armado de legajo. Se detallan los pasos a seguir, tanto para quienes lo hacen por primera vez o para los que solo deben actualizarla.

La antigüedad laboral del docente o celador es determinante para que luego pueda ver reflejado en su bono de sueldo el pago del “item antiguedad”.

En este post se detalla los tres posibles casos: Trámite por primera vez, solo actualización de antigüedad o reclamo.

En cualquiera de los tres casos el trámite se puede realizar de la siguiente forma:

1- DE FORMA PRESENCIAL (Casa de Gobierno Ala Oeste Planta Baja) A partir del 22 de junio de 2020 la Ventanilla Única solo atiende por turnos programados, los mismos se deben solicitar desde el sitio mendoza.gov.ar (Turnos Ventanilla)

2- DE FORMA VIRTUAL WEB “VENTANILLA UNICA” MEDIANTE EL SISTEMA TIKETS ingresando al siguiente link: https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/servlet/responderformulario?VU_FORM_SOLICITUD_DE_INGRESO_DE_TRAMITE

3 – DE FORMA VIRTUAL POR LA APP 148 (descargar)

Ahora si vamos a los casos.

CASO 1: PRESENTACIÓN LEGAJO POR PRIMERA VEZ

El caso 1 es solo para quienes realizan el trámite de antigüedad por primera vez deben adjuntar la documentación relativa al armado del legajo personal, que en este caso sería:

  • Planilla de datos personales (solo para quien realiza el trámite por primera vez) debidamente completado (DESCARGAR)
  • Certificado/s de servicios que acrediten como mínimo el primer año de antigüedad laboral en el ámbito escolar.(Tales certificaciones de «Alta y Continúa» la debes pedir en tu escuela de trabajo actual y las de «Alta y Baja» en donde estuviste trabajando)
  • La documentación requerida en la hoja 2 de la Planilla de datos personales: Cert. de buena conducta (vigente), certificado de aptitud psicofísica (vigente), DNI, CUIL, Títulos, Bonos de puntajes y certificados de servicios).
Anuncios

Tutorial sobre como actualizar la antigüedad

CASO 2: PRESENTACIÓN CERTIFICADOS DE ANTIGUEDAD ACTUALIZADA

Este caso es el que generalmente debe realizarse cada cierto tiempo, pero ya no es necesario adjuntar la planilla de datos personales ni otro formulario, solo el o los certificados de servicios que acrediten la antigüedad que uno desea renovar.

La presentanción de certificados que acrediten nuevos periodos de antiguedad, se deben hacer cada vez que pase de escala, tal como se detalla en la siguiente imagen.

Para el caso del docente, luego del primer año sería a los 2, 5, 7, 10 años y así sucesivamente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es antiguedad-imagen.jpeg

Entonces si solo se pretende actualizar datos de la antigüedad solo basta con los certificados ya sea de forma presencial en los lugares ya indicados en el paso 1 o mediante la app 148.

Anuncios

CASO 3: GESTIÓN DE RECLAMOS

Una vez que hayas realizado el paso de los casos 1 ó 2, la Ventanilla Única te emitirá un comprobante que detalla la nueva antigüedad registrada y el porcentaje que te correspondería cobrar por el ítem. Ese detalle te llegará vía email o si utilizaste la app 148 también mediante una notificación.

Sin embargo el cambio de escala en la antigüedad puede demorar hasta que la oficina de liquidaciones lo registre, por ello se sugiere enviar copia del comprobante recibido desde Ventanilla única a alguna de las autoridades escolares en donde trabajes para que por medio del sistema S.I.G.A se encarguen de informar la actualización de antigüedad, reclamar retroactivo o ambos. El sistema emitirá un ticket de gestión que se sugiere conservar.

El trámite tiene una demora de 1 a 3 meses aproximadamente,

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:



Invitame un café en cafecito.app

Anuncios

Anuncio publicitario

13 comentarios en “¿Cómo gestionar la actualización de antigüedad docente?

    1. Hola Mike, gracias por toda la información!!! Cómo se debe sacar la cuenta para saber si te están pagando correctamente la antigüedad. Gracias!!!

      Me gusta

      1. Hola Mike, buenos días!! Yo hice reclamo en marzo, se me generó un número de expediente, y en el SIGA figura finalizado, y en la página del los expedientes http://mesas-web.mendoza.gov.ar figura Estado Tramitación. Tendrás algún número para llamar o mail para contactarme, desde ya muchas gracias.

        Me gusta

  1. Buenas tardes, yo ya tengo 30 años de antigüedad, y solo me pagan el 120% desde los 22 años.
    Creí que quedaba congelada!!!
    Pero en la foto veo que sigue aumentando, con los años!
    En qué decreto lo puedo buscar así lo envío a la administración de mi escuela!
    Muchas gracias

    Me gusta

  2. Buen día Mike, consulto. Si uno hace el trámite de antigüedad, cobrás como retroactivo o cobrás antigüedad a partir de que hacés el trámite. Tengo 3 años d antigüedad. Desde ya gracias.

    Me gusta

  3. Hola necesito hacer la antigüedad por primera vez y debo sacar turno porque es en forma presencial, es imposible sacar turno, no se puede acceder de ninguna forma, como hago para presentar los papeles, podre ir sin turno ya que no lo puedo sacar?

    Me gusta

  4. Hola Mike, mi antigüedad la traigo de otra provincia y empecé hace unos meses a trabajar en Mendoza, ¿debo hacer el paso que explicaste del reclamo por primera vez? Gracias

    Me gusta

  5. la antigüedad empieza a correr, ¿Cuándo el primer año es de corrido en una misma institución y cargo o se acumulan los días trabajados en suplencias?

    Me gusta

  6. Hola, yo tengo 10 años trabajados como administrativa en una empresa privada y ahora tengo 5 en docencia. Es verdad que se puede pasar un porcentaje de los años trabajados en privado para la antigüedad docente? Luego de tener la certificación de servicios en anses, donde tengo que ir?
    Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.