El miércoles 9 de diciembre el Gobierno ofreció una oferta salarial que sería para el 2021 y el sindicato deberá dar una respuesta el 18 de diciembre.
El miércoles el Gobierno tuvo una ronda de negociaciones paritarias con diferentes sindicatos estatales, entre ellos el SUTE y si bien no se trata de ningún incremento para el 2020, lo ofertado sería para el año que viene y se trataría de una suma fija no remunerativa y no bonificable junto a un aumento del 20% en tres tramos para docentes y celadores.
La Propuesta oficial:
- Una suma fija de $54000 pagadera en cuotas de carácter no remunerativo y no bonificable a abonarse durante el próximo año de la siguiente forma: $4.000 desde enero a agosto; luego de $5.000 por septiembre y octubre y luego de $6.000 por noviembre y diciembre de 2021.
- DOCENTES: Un incremento sobre la Asignación de clase y Estado Docente vigentes al 30/11/20 del 20% y que se pagaría en tres tramos: 7% en marzo, 7% en julio y un 6% en octubre NO ACUMULABLES.
- CELADORES: Un incremento sobre la Asignación de clase y convenio 2008 al 30/11/20 del 20% y que se pagaría en tres tramos: 7% en marzo, 7% en julio y un 6% en octubre NO ACUMULABLES.
- Clausula compromiso: El Gobierno se compromete a reunirse en marzo y noviembre de 2021 a fin de analizar y evaluar el resultado de la propuesta en base tanto a la evolución de la inflación acumulado en el año de acuerdo al índice de precios al consumidor del INDEC y a la situación de la Provincia.
Próximas reuniones
El viernes 11 de diciembre habrá reunión técnica salarial para que se brinden los detalles de la propuesta del Gobierno, dando precisiones sobre quienes recibirán el adicional no remunerativo y aclarando sobre si realizará o no una propuesta sobre el pago de ropa de trabajo a celadores y ayuda de útiles para docentes.
Luego el 18 de diciembre el sindicato deberá dar una respuesta a la propuesta del Gobierno.