Nuevo piso salarial para el cargo docente

El Gobierno Nacional y los gremios docentes acordaron un aumento de 34,6% en tres cuotas y con cláusula de revisión. A partir de marzo sube el sueldo de un cargo inicial.

Los sindicatos docentes firmaron esta tarde la paritaria nacional con una suba salarial que contempla un aumento del 34,55 por ciento, que se abonará en tres tramos. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, había remarcado previamente el compromiso del Gobierno nacional de que «el salario inicial le gane a la inflación».

En la paritaria nacional, se fija el salario mínimo docente en todo el país, que hasta hoy estaba en $27.500 y  subirá a $31.000 en marzo, luego a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre.

Desde marzo el Incentivo docente pasa a $2420 pesos por cargo y en septiembre a $2830 pesos.

Además desde marzo se incorpora el ítem Conectividad de $710 pesos y en septiembre pasará a $1.000 pesos.

Además de Ctera, que está dentro de la CTA, participaron los otros cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (Uda, Amet, Cea y Sadop) en la paritaria. El reclamo había sido unánime: que la suba del salario inicial supere la proyección inflacionaria para este año del 29%.

Por otro lado, el Ministerio de Educación de la Nación sostendrá el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, incorporando a las jurisdicciones que así lo soliciten, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la reglamentación, para asegurar el pago del salario mínimo docente nacional garantizado.

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
Invitame un café en cafecito.app
Anuncio publicitario

10 comentarios en “Nuevo piso salarial para el cargo docente

  1. Siempre una porquería todo para docentes y los celadores que se sigan cagando de hambre por qué parece que no somos personas que merecemos vivir al igual que cualquier persona que está en la DGE

    Me gusta

  2. Vergonzoso!! $700 de item conectividad!!! Ni la mitad de la cuota mensual de internet trabajando desde la virtualidad en 2020…. Y $210 en ayuda de útiles!! Ni un cuaderno se compra!! Entiendo que son «ayudas» pero siempre en educación estamos con la «frazada corta»….. Desilusión total!!! Y los docentes que somos padres de menores de edad escolarizados cómo acompañamos a nuestros hijos en la virtualidad????Gracias Mike por la info!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.