La DGE convoca a Concurso para Traslado Definitivo Anual 2022 en los cargos vacantes de Maestra de Sala de la Dirección de Educación Inicial.
Los docentes podrán inscribirse hasta el 5 de octubre en las escuelas utilizando el formulario de inscripción “ANEXO II” y deberán tener en cuenta lo siguiente:
INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR LAS SOLICITUDES: MUY IMPORTANTE
1.- CUALQUIER DATO ERRÓNEO O FALSO CONSIGNADO EN LA SOLICITUD DE TRASLADO DARÁ LUGAR A LA ANULACIÓN DEL PEDIDO Y LA REMISIÓN DE LOS ANTECEDENTES A JUNTA DE DISCIPLINA, PARA SU CONSIDERACIÓN COMO FALTA DOCENTE.
2.- Los/las docentes una vez que han cumplimentado el formulario de solicitud de traslado, con letra clara y legible, deberán escanearlo y enviarlo a su Director, según protocolo establecido por pandemia al correo oficial escolar. Al realizar su entrega a directivo correspondiente, deberán solicitar la constancia de recibo que consignará: lugar, fecha, hora, firma y sello del mismo.
3.- La solicitud deberá ser firmada por el docente en cada hoja previo elevo/ envío al Director.
4.- Directivo y Supervisor/a completarán el formulario adjunto correspondiente avalando
documentación adjuntada por el/la docente, cumpliendo los plazos establecidos en la resolución 3143/21.
5.-Las solicitudes deben ser firmadas solamente por el/la inspector/a de la especialidad
que corresponda (cada Supervisor/a debe enviar por correo oficial a la Junta correspondiente un e-mail con los PDF por cada docente)
6.-Se les recuerda a los docentes interesados que los plazos mínimos para efectuar traslado son los vigentes:
● 2 años para quienes deseen traslado convencional y que no se hayan trasladado
por permuta previamente.
● 3 años si el docente deseara solicitar un traslado con prioridad por encontrarse
en escuelas de categoría D o E.
● Quienes efectuaron permuta deben cumplir los siguientes plazos desde efectuada la misma para participar del movimiento de traslado: 5 años calendario en Escuela de categoría A, B o C o 3 años si la Escuela correspondiera a las categorías D y E (decreto 250/18)
I-Datos personales:
a) Completar con letra imprenta legible. Al mismo deberá incorporar copia de DNI
y C.U.I.L.
b) Modalidad y Especialidad debe ser llenado con palabras ejemplos:
Nivel: INICIAL
Modalidad: ENSEÑANZA COMÚN
Especialidad: MAESTRA DE SALA
7.- Certificación de antigüedad, este trámite debe ser realizado por el docente solicitud por e-mail (de acuerdo con el domicilio declarado) a la delegación regional
DELEGACIÓN NORTE/ CENTRO:
- app 148 Mendoza
- Ventanilla única online – LINK WEB AQUI
DELEGACIÓN ESTE:
reclamosantiguedad2020@gmail. com
DELEGACIÓN VALLE DE UCO:
davu.traslados@gmail.com
DELEGACIÓN SUR- SAN RAFAEL:
dgesurtraslados2020@gmail.com
DELEGACIÓN SUR – GRAL ALVEAR:
dgeregionalsurestraslados2020@gmail.com
DELEGACIÓN SUR- MALARGÜE:
traslados2020dgemalargue@gmail.com
La certificación emitida por Sub Dirección de legajos deberá ir adjunta en formato PDF en el mismo e-mail donde se envíe por vía jerárquica la solicitud de traslado, preferentemente incluida en un único PDF.
Es responsabilidad de
8.- Certificación de Salud laboral, en los casos que corresponda como causal, este
trámite debe ser realizado por el docente enviando solicitud por e-mail a Salud Laboral:
SALUD LABORAL: traslados2020saludlaboral@gmail.com
Todos los docentes deberán enviar los certificados o estudios médicos donde acrediten su situación particular para que salud pueda emitir certificación al respecto, en caso de corresponder.
La certificación emitida por Salud Laboral deberá ir adjunta en formato PDF en el mismo
e-mail donde se envíe por vía jerárquica la solicitud de traslado, preferentemente incluida en un único PDF.
Observaciones: El docente que envíe su causal de traslado por motivos de salud, de
igual manera debe presentar su Certificado de Aptitud Psicofísico Vigente de acuerdo con Resolución 029-DGE-2017 y 172-DGE-2017, de acuerdo con la escuela a la que desea trasladarse.
Certificación de Situación de Vulneración de Derechos (de acuerdo con Ley
26061 y Ley 26485):
Presentar documentación acreditativa correspondiente, entendiendo por la misma denuncia policial y/o judicial, o medida de protección con copia de restricción de acercamiento, certificación médica de constatación de violencia de género, o constancia de atención en algún organismo dedicado al abordaje de víctimas de violencia de
género.
La enumeración no es taxativa, salvo en los casos en los que así se determine la exigencia de alguna de ellas. Junta Calificadora de Méritos votará la pertinencia de la solicitud, y solicitará dictamen a Dirección de Asuntos Jurídicos de la Dirección General de Escuelas.
ACLARACIONES
Los docentes que opten en cargos de escuelas albergues debe tener vigente el Certificado Psicofísico APTO.
SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: Tendrá prioridad en el Traslado Definitivo 2022, el docente que certifique debidamente situación de vulnerabilidad de su persona o la de menores a cargo según normativa vigente – Ley Nº 26.061 y Ley Nº 26.485- resguardando la identidad del/la postulante, con acuerdo unánime del Cuerpo Colegiado, y con Dictamen de la Dirección de Asuntos Jurídicos.
Respecto al CRONOGRAMA, será el establecido por la Resolución 3143-DGE-21 en el que se destaca que:
- Las inscripciones para el concurso serán hasta el 5/10/21 en las escuelas.
- El orden de méritos provisorio se publicará el 1/11
- Los reclamos serán del 1 al 11/11
- El 18/11 se publicará el orden de méritos definitivo
- El 22 y 26-11 será la Convocatoria a personas con vulneración de derechos.
- A partir del 30/11 será el acto público para el resto de los inscriptos.