Titularización de celadores

La DGE aprobó el procedimiento para que celadores que reúnan los requisitos estipulados puedan titularizar por paritaria 2021.

Luego de la paritaria no salarial entre Gobierno y SUTE, se acordó titularizar a todos/as los/as trabajadores celadores que se encuentren actualmente prestando servicios en la Dirección General de Escuelas, bajo cualquier forma de contratación temporaria, siempre que no se encuentren reemplazando a otro/a agente por ejercicio de alguna de las licencias vigentes.

REQUISITOS

Hoy se publicó en el Boletín Oficial la norma legal que aprueba el procedimiento y dispone los requisitos excluyentes que deben reunir aquellos celadores que pretendan titularizar, a saber: a) Acreditar un mínimo de antigüedad acumulada como celador/a de manera continua o discontinua, al 31 de julio de 2021; b) Acreditar estudios de nivel secundario completos (Ley Nº 8.112 – Estatuto del Celador); c) Certificado de Aptitud Psicofísico apto vigente para la modalidad en la que se titulariza y d) Certificado de Antecedentes Penales.

Aquellos celadores/as que cumplan con todos los requisitos estipulados, excepto los estudios secundarios completos, tendrán la posibilidad por única vez de obtener la titularización, si acreditan que en la actualidad se encuentran inscriptos como estudiantes regulares – acompañando la constancia correspondiente. Serán así incorporados a un listado provisorio en el que se mantendrán hasta tanto acrediten haber aprobado el Nivel Secundario. Este beneficio previsto es de carácter excepcional y sólo estará vigente por los años que les resten cursar, más un (1) año de gracia para terminar sus estudios. Quienes soliciten una ampliación de estos términos, podrán obtener como máximo, un plazo de gracia de un (1) año más;

Respecto de quienes aún no se encuentran inscriptos como estudiantes regulares, corresponde establecer que tendrán un plazo máximo de cuatro (4) años, contados a partir del 1 de enero de 2022 para culminar sus estudios secundarios.

Los celadores/as que hayan ingresado antes de la homologación del Estatuto del Celador, Ley Nº 8.112 (año 2009) y/o estén próximos a jubilarse, serán presentados y evaluados en la Comisión Paritaria.

PROCEDIMIENTO

El celador que se encuentre encuadrado en los requisitos de la Resolución 3216, deberá completar en Formulario correspondiente con la firma del superior jerárquico y remitirlo de forma online por Ventanilla Única o de forma presencial en Junta Calificadora de Celadores.

DOCUMENTACIÓN: presentar o remitir escaneada la siguiente documentación junto al formulario de titularización:

  1. D.N.I.: anverso y reverso
  2. Constancia del voto.
  3. Constancia del CUIL.
  4. Declaración Jurada de Cargos.
  5. Instrumento de Autorización de la Contratación Temporaria.
  6. Certificación de Antigüedad (expedida por Subdirección de Legajos o Delegación de su Zona). La
    cual se puede tramitar por ventanilla única.
  7. Título Secundario. Título Terciario o Universitario, si lo tuviere.
  8. Constancia de Alumno Regular de Nivel Secundario.
  9. Certificado de Aptitud Psicofísica vigente, para la modalidad en la que se titulariza.
  10. Certificado de Antecedentes Penales vigente.
    Importante: no podrán titularizar quienes se encuentren en situación de Deudor Alimentario (Ley Nº
    6879), Incompatibilidad (Constitución de la Provincia de Mendoza, Ley Nº 6929 y Decreto Reglamentario Nº 285/02) y Concurso o Quiebra (Ley Nº 8134), informes que estarán a cargo de la
    Dirección General de Escuelas-

Hacer certificar la documentación por el Superior Jerárquico, antes de presentar y/o escanear
la misma.

Una vez completo el formulario y los adjuntos se debe interponer o remitir el Formulario con la Documentación Completa, por Ventanilla Única, o enviar formulario y documentación a https://www.mendoza.gov.ar/148/ventanilla-unica/ o por la App 148.
a) En forma presencial sacando turno en Ventanilla Única (Casa de Gobierno – Ala Oeste – Planta Baja). Dicha dependencia formará un Expediente Electrónico individual por cada postulante y lo remitirá a la Junta Calificadora de Méritos de Celadores. b) En forma presencial en la Junta Calificadora de Méritos de Celadores, Patricias Mendocinas 1157, subsuelo. Horario de Atención: lunes a viernes de 09:00 hs. a 15:30 hs. Teléfono: 261- 4299445

Fecha límite de entrega de documentación: Si bien la Resolución 3216 indica que hasta el 30/10, desde la DGE informan que se ha prorrogado el plazo hasta el 30/11/2021

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Titularización de celadores

  1. Y los docentes que estan en cargo vacante hace mas de 6 años, para cuando una posible titularización por paritaria DGE.. No hay ninguna novedad de titularizar y ahora se encuentran las concentraciones y acrecentamiento!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.