Haberes estatales septiembre 2021

El jueves 30 de septiembre se realiza la acreditación de los haberes del mes de septiembre 2021 para los agentes estatales de la provincia de Mendoza, lo que abarca a los docentes y celadores. ¿Incluye algún aumento?

Este jueves 30 de septiembre corresponde la acreditación de los haberes de estatales en cada cuenta sueldo. Esto significa que se pagará mes de “septiembre” a docentes titulares al igual que los ya equiparados que cobran como tales , mientras que los reemplazantes en general cobrarán mes de agosto.

TITULARES y suplentes equiparados: El personal titular percibe los haberes de septiembre pero con la asistencia de trabajo según lo informado por las escuelas entre fines de julio a fines de agosto.

SUPLENTES NO EQUIPARADOS: El personal reemplazante cobra los haberes de mes agosto, aunque la asistencia a cobrar corresponde a la asistencia de trabajo según lo informado por las escuelas entre fines de julio a fines de agosto.

SUPLENTES CON ALTAS POR PRIMERA VEZ: Este jueves corresponde abonarse lo trabajado en el periodo del mes de agosto. Quienes hayan trabajado menos del mes completo recibirán un proporcional. Si se trata de la primera vez que un agente cobra en el sector docente deberá consultar en dónde se ha realizado su acreditación a Tesorería de la DGE – Teléfonos: 261-4492890/2758 o al correo: dge-sueldos@mendoza.gov.ar

AUMENTOS

Según lo anunciado por el Gobernador en la previa electoral, se haría efectivo un aumento del 45% para todos los empleados estatales con un cierre inédito en las paritarias 2021 incluido el sector de la educación representado por el SUTE. Pero a los días la publicación fue eliminada del sitio de Prensa del Gobierno de Mendoza.

Fue recién hace unos días atrás, cuando el Gobierno compartió una nueva publicación en donde ahora la versión oficial es distinta a la anterior, ya que en este caso solo dice que el aumento al sector docente sería por decreto, pero sin precisar puntualmente el detalle del aumento durante lo que resta del año, que afecta al gremio docente.

Aunque vale aclarar que en la publicación de prensa oficial dejaba claro que aunque el sector de la Salud recibiría a fin de año un aumento del 45%, otros sectores tendrían un incremento progresivo hasta llegar a un 41% pero conservando el bono no remunerativo.

Si bien al día de hoy el texto de la paritaria de aumento docente no se ha publicado y si bien no hay precisión en las publicaciones oficiales de prensa de Gobierno todo indicaría que el sector de la educación fue en el grupo del 41% anual junto a la continuidad de las cuotas del bono remunerativo.

Esto se concluye a raíz de que ya puede verse en el portal del trabajador público de Mendoza los recibos de sueldo y para el caso de docentes y celadores que cobran como titulares, en los haberes de septiembre se puede evidenciar un aumento del 6% y el bono no remunerativo que este mes aumentó mil pesos (pasó de 4mil a 5mil pesos).

En fin, los titulares y los que cobran como tales pueden ver reflejado en sus haberes de septiembre el aumento del 6% que sumado al 19% ya otorgado (7% marzo, 12% julio) a la fecha se trata de un 25% anual. Habrá que esperar a la publicación del decreto para saber como sigue el aumento durante el resto del 2021.

En base a la siguiente imagen se observa para el caso de un cargo de maestro (puntos: 1.000) la Asignación de clase y el Estado docente tuvieron un incremento del 6%. Pasando la Asignación de clase de $11894,05 en agosto a $12493,75 en septiembre y el Estado Docente de $9456,17 en agosto a $9932,94 en septiembre y por ende también se actualizan los ítems variables que dependen del básico.

Conceptos NO remunerativos

Tanto por la Paritaria Nacional Docente y el Decreto Provincial siguen vigentes las sumas no remunerativas, que por más que figuren en los recibos, no conllevan descuentos, y se tratan de:

  • Cuota provincial bono no remunerativo que desde septiembre se trata de $5mil pesos y en el recibo figura como “Compensación paritaria 2021”. Solo se liquida en un solo recibo de sueldo, por más que el agente tenga varios cargos o servicios.
  • Cuota no remunerativa Nacional INCENTIVO DOCENTE, en el recibo de sueldo figura como “Anticipo incentivo docente” y se trata de $2420 pesos por cargo docente ò 15 horas cátedras, en caso de combinar horas y cargos se paga hasta un tope de 2 cargos ó 30 horas siendo el limite a cobrar mensual de $4840 pesos. Solo se liquida en un solo recibo de sueldo, por más que el agente tenga varios cargos o servicios. (Recién en octubre se reflejará el aumento de $410 pesos que lo elevará a $2830)
  • Cuota no remunerativa Nacional de CONECTIVIDAD NACIONAL, en el recibo de sueldo figura como “Material didáctico FONID” y se trata de $710 pesos por cargo docente ò 15 horas cátedras, en caso de combinar horas y cargos se paga hasta un tope de 2 cargos ó 30 horas siendo el limite a cobrar mensual de $1420 pesos. Solo se liquida en un solo recibo de sueldo, por más que el agente tenga varios cargos o servicios. (Recién en octubre se reflejará el aumento de $290 pesos que elevará el monto a $1000 pesos)

PISO DEL SALARIO MÍNIMO DOCENTE EN ARGENTINA

En tanto que el piso salarial docente fijado por el Gobierno Nacional para un cargo de maestro de jornada simple en septiembre pasa a $37.000 pesos, $38.000 pesos en octubre, $39.000 pesos en noviembre y $40.000 en diciembre.

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
Invitame un café en cafecito.app
Anuncio publicitario

5 comentarios en “Haberes estatales septiembre 2021

  1. Que pasa si no llego al mínimo fijado por el gobierno salarial? No debería cubrir la diferencia? O eso no rige para Mendoza? Porq con bono y todo los aumento solo llego a duras penas a 32 y es la primera vez que supero los 30 mil y en la otra escuela que tengo otro cargo no cobro el bono de 5000 asiq ni llego a 30mil

    Me gusta

  2. no entiendo lo de la equiparación docente!!! Me hicieron el trámite en la escuela antes del 31/8 Y NO ME LLEGÒ LA EQUIAPARACIÓN, O SEA NO COBRÉ LO DEL MES DE SETIEMBRE, SOLO EL MES DE AGOSTO. Dónde debo ver ese tema???

    Me gusta

  3. Buenas tardes soy directora de la escuela arístides Villanueva de ciudad y tengo a cargo la jornada extendida junto con tres docentes. Ninguna ha cobrado nada por este trabajo, me consultan a mí y yo no sé que contestar. Usted podría informarme algo al respecto? Se sabe cuándo van a pagar la jornada extendida?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.