¿Cómo actualizar la antigüedad docente en 2023?

El ítem antigüedad va variando según la escala establecida. A mayor ascenso en la tabla, se va actualizando el monto. ¿Quiénes deben realizar el trámite y cada cuánto tiempo?.

El personal docente tiene una escala diferente que los celadores y el trámite para cobrar antigüedad se puede realizar recién pasado el primer año de prestación de servicios, con la certificación que los acredite.

A continuación veamos los pasos para realizar este trámite según lo explica el Secretario Mike.

PASOS PARA TRAMITAR LA ANTIGUEDAD

1- El trámite se inicia de forma virtual por medio de la «Ventanilla Única» del Gobierno de la Provincia de Mendoza, en el siguiente link (funciona solo en día hábil de 8 a 18 h):

INGRESO A FORMULARIO VENTANILLA ÚNICA

También puede hacerse desde la APP 148 o bien de forma presencial en los box de atención de Ventanilla Única de Casa de Gobierno.

Ahora bien a la hora de tramitar la antigüedad pueden darse dos casos:

A) La del docente o celador que lo va a realizar por primera vez, o

B) El docente que ya cobra antigüedad y solo necesita renovarla.

VIDEO TUTORIAL SOBE COMO TRAMITAR LA ANTIGUEDAD DOCENTE

En este sentido primero explicaremos los que debe hacer quien este encuadrado en el caso A: Realizar el trámite de antigüedad por primera vez.

PRESENTACIÓN LEGAJO POR PRIMERA VEZ

Para quienes realizan el trámite de antigüedad por primera vez deben adjuntar la documentación relativa al armado del legajo personal, que en este caso sería:

  • Planilla de datos personales (solo para quien realiza el trámite por primera vez) debidamente completado (DESCARGAR)
  • Certificado/s de servicios que acrediten como mínimo el primer año de antigüedad laboral en el ámbito escolar.(Tales certificaciones de «Alta y Continúa» la debes pedir en tu escuela de trabajo actual y las de «Alta y Baja» en donde estuviste trabajando)
  • La documentación requerida en la hoja 2 de la Planilla de datos personales: Cert. de buena conducta (vigente), certificado de aptitud psicofísica (vigente), DNI, CUIL, Títulos, Bonos de puntajes y certificados de servicios).

Una vez que se tenga la Planilla completa y firmada por el agente y directivo escolar más toda la documentación citada, se escanea todo y se envía de forma online por la Ventanilla única. En caso de realizar el trámite de forma presencial, se deberá concurrir con toda la documentación mencionada para que los empleados de las oficinas de Ventanilla única escaneen los papeles presentados. (Osea algo que uno puede hacer directamente desde su hogar y enviar todo desde el formulario web).

A continuación vamos a mencionar el caso B: Quienes solo necesitan renovar la antigüedad.

SOLO RENOVACIÓN: PRESENTACIÓN CERTIFICADOS DE ANTIGUEDAD ACTUALIZADA

Este caso es el que generalmente se debe realizarse cada cierto tiempo, pero ya no es necesario adjuntar la planilla de datos personales ni otro formulario, solo el o los certificados de servicios que acrediten la antigüedad que uno desea renovar.

La presentación de certificados que acrediten nuevos periodos de antigüedad, se deben hacer cada vez que pase de escala.

Para el caso del docente, luego del primer año sería a los 2, 5, 7, 10 años y así sucesivamente.

Entonces si solo se pretende actualizar datos de la antigüedad solo basta con los certificados ya sea de forma presencial en los lugares ya indicados en el paso 1 o mediante la app 148.

¿CÓMO SE DETERMINA EL MONTO A COBRAR?

En el caso de los docentes el concepto de «antigüedad» en el recibo de sueldo se calcula, primero sumando dos ítems: «Asignación de la clase» + «Estado docente» y sobre ese total se le aplica el porcentaje que determina la cantidad de años, según la tabla de la escala, que se refleja a continuación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es antiguedad-imagen.jpeg

GESTIÓN DE RECLAMOS

Una vez que hayas realizado el paso de los casos A o B, la Ventanilla Única te emitirá un comprobante que detalla la nueva antigüedad registrada y el porcentaje que te correspondería cobrar por el ítem. Ese detalle te llegará vía email o si utilizaste la app 148 también mediante una notificación.

Sin embargo el cambio de escala en la antigüedad puede demorar hasta que la oficina de liquidaciones lo registre, por ello se sugiere enviar copia del comprobante recibido desde Ventanilla única a alguna de las autoridades escolares en donde trabajes para que por medio del sistema S.I.G.A se encarguen de informar la actualización de antigüedad, reclamar retroactivo o ambos. El sistema emitirá un ticket de gestión que se sugiere conservar.

El trámite tiene una demora de 1 a 3 meses aproximadamente.

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar el trabajo de Mike en esta web y así seguir desarrollando contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
Invitame un café en cafecito.app
Anuncio publicitario

3 comentarios en “¿Cómo actualizar la antigüedad docente en 2023?

  1. Como puede ser que la actualización de la antigüedad tarde 3 meses?!!!
    Si leo en los diarios que el gobierno escolar posee «tecnología de última generación» de procesamiento de datos en tiempo real por sistema GEM, donde prácticamente, se sabe si me cambio de calzoncillo todos los días digitalmente!
    Raro que para controlar los ceros y unos siempre estén ordenados…pero para pagar todavía usen las antiguas tablas de logaritmo!!!

    Me gusta

  2. Buenas tardes, que oportuno e importante son todos los datos que da.
    Quiero consultarle, en el caso que uno trabaje en la municipalidad como docente tallerista, también me corresponde la antigüedad como docente?
    Yo llevo 5 años trabajando en la municipalidad y tengo bono docente de preceptor y hace poco trámite el de nivel inicial.
    Pero nunca hice este trámite.
    Si me puede asesorar, se lo agradezco enormemente.
    Espero su respuesta. Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.