El Gobierno Nacional anunció junto a los sindicatos docentes y ministros de educación del Consejo Federal que a partir de marzo se garantiza el nuevo piso salarial docente en Argentina y otras mejoras.
La Paritaria Nacional Docente había comenzado días atrás, pero se había pasado a un cuarto intermedio y fue entonces el 17 de febrero del corriente que los representantes del Ejecutivo Nacional, sindicatos docentes y el Consejo Federal de Educación se pusieron de acuerdo en la nueva propuesta firmada en el acta paritaria.
Si bien la paritaria es de carácter nacional, lo que hace es fijar el piso, para que ningún docente gane menos de lo pactado. En este sentido, luego las jurisdicciones, sobre ese piso hace propuestas superiores en el mejor de los casos, pero no pueden incumplirlas, en el peor de los casos si alguna provincia no puede pagar esa diferencia, debe solicitar a la Nación la ayuda del fondo compensador.
NUEVO PISO SALARIAL
Por un lado CTERA festeja que se logró un 43,9% de aumento y por otra parte el Gobierno Nacional solo se limita a informar que se trata de un 33,5% de incremento, por lo que hay que recurrir al acta firmada para dilucidar.
El acta según los artículos 1º y 2º se detalla un aumento del 33,5% hasta el mes de julio de 2023, en lo referido a salario mínimo docente garantizado y también los ítems no remunerativos FONID: incentivo docente, material didáctico y conectividad.
Sin embargo en el articulo 3º del acta se deja expreso que a partir del 1 de marzo de 2023 ningún docente percibirá una suma inferior a los $ 130 mil pesos. Para ello la Nación lo que hace es garantizar el «Fondo Compensador», creando un complemento, el cual será equivalente a la diferencia entre el salario inicial de cada jurisdicción y los $130 mil pesos que garantiza la Nación.
El acuerdo se compromete a revisar el acuerdo en los meses de mayo y julio en base al contexto inflacionario.
VIDEO INFORMATIVO SOBRE LA PARITARIA DEL SECRETARIO MIKE
FONID
Al mes de febrero del 2023 el FONID consiste en $12.100 pesos por cargo docente o 15 horas cátedras y en base a la nueva propuesta, habrán 2 incrementos inminentes:
- marzo 2023: $15.186 (incentivo docente 10.436 + $4.750 conectividad/ material didáctico)
- julio 2023: $16.154 ( incentivo docente $11.404+ $4.750 conectividad/ material didáctico)
REFORMA LEY FINANCIAMIENTO EDUCATIVO
También un compromiso de una nueva ley para que el financiamiento educativo pase del 6% al 8% del PBI.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
También se da respuesta al tema del Impuesto a las Ganancias de la 4ª categoría y no se considerará para el cálculo los ítems específicos de la función docente – ejemplos: material didáctico, movilidad, FONID, conectividad, complemento jerárquico –
Y de los celadores ni hablar , que vergüenza por favor …
Me gustaMe gusta
Los celadores jamás fueron reconocidos jamás, somos los empleados estatales que cobran un sueldo indigno miseria que no alcanza ni para meterse en un plan de vivienda .
Me gustaMe gusta
Parece que no existimos
Me gustaMe gusta
Cuando pagarán el art.278 que se les debe os jubilados docente de Santa Fe
Me gustaMe gusta