Los docentes y celadores que perciben ayuda escolar anual por la escolaridad de sus hijos. ya pueden entregar el certificado correspondiente de alumno regular en sus escuelas de trabajo para confirmar el inicio de ciclo lectivo 2023.
La Ayuda Escolar cuya cuota se paga por única vez en febrero de cada año, se concreta luego que que la oficina de Salario Familiar audita la documentación que los agentes han presentado en cada lugar de trabajo.
En en febrero de 2023 la Ayuda Escolar fue de $12 mil pesos por hijo.
El certificado de escolaridad requerido ya puede presentarse en sus lugares de trabajo, a partir de este mes. Tales certificados confirman el inicio del ciclo lectivo 2023, por ello los mismos deben tener fecha de emisión de febrero o marzo de 2023.
Aunque el agente ya haya cobrado la ayuda escolar el mes pasado, igual debe presentar este certificado para asegurarse la continuidad de la asignación y/o evitar descuentos del mismo. Además esta presentación sirve para las nuevas altas de este ciclo lectivo y por no haber cobrado la ayuda escolar 2023, luego de esta presentación, si reúnen los requisitos , estarán percibiendo el pago en el transcurso del año.
Los certificados se presentan donde habitualmente lo hace trabajador de la educación todos los años, luego cada Institución se encarga de elevar la planilla correspondiente con la nómina de la planta escolar, junto a las constancias respectivas a la oficina de salario familiar de la DGE.
Por una cuestión de organización interna institucional cada escuela fija una fecha de cierre para poder cargar con tiempo toda la información requerida por la oficina de Salario Familiar, por ello se sugiere que cada agente consulte en su lugar de trabajo sobre el plazo limite.
Los docentes y celadores que deban presentar certificados de alumnos que asisten a escuelas dependientes de la DGE, no es necesario que presenten el formato en papel, ya que desde GEMPAD los padres pueden descargar el certificado con código QR y enviar el archivo pdf, a la escuela de trabajo que lo solicita.
Se recuerda que este trámite, el de entregar el certificado en su escuela de trabajo, es solo para lo referido en el cobro del ítem «escolaridad», para otras asignaciones familiares (matrimonio, prenatal, nacimiento, adopción, etc) el agente debe realizar el tramite de forma personal por medio de Ventanilla Única. Los diferentes trámites y formularios están disponibles en la sección «Salario Familiar» de este blog.
INSTRUCTIVO PARA LAS ESCUELAS
Las escuelas dependientes de la Regional Centro-Norte tienen plazo para elevar las planillas de Escolaridad a partir del 13 de marzo y hasta el 14 de abril de 2023 a las 16 horas al correo indicado en el instructivo adjunto.
Hasta que edad (de los estudiantes) se presentan los certificados de alumno regular?
Me gustaMe gusta
Porque nadie ayuda a los celadores que cobran el sueldo más bajo de toda la provincia de mza.hasta cdo tanta injusticia
Me gustaMe gusta
Hola disculpe la molestia pero que trámite tengo que hacer para que me paguen el item escolaridad porque desde que mi hija va a la salita de 4 no figura en el bono de sueldo. Desde ya muchas gracias
Me gustaMe gusta