El ministerio de Trabajo de la Nación emitió la norma legal que homologa la Paritaria Nacional Docente del mes pasado en donde se garantiza que ningún docente de Argentina percibirá una suma inferior a $130 mil pesos por un cargo docente.
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 179/2023 del ministerio de Trabajo de la Nación en donde queda homologada la Paritaria Nacional Docente del pasado 17 de febrero en donde se actualizó el piso salarial docente y se incorporó un complemento especial para garantizar un piso en todo el territorio nacional.
En el articulo 3º del acta se deja expreso que a partir del 1 de marzo de 2023 ningún docente percibirá una suma inferior a los $ 130 mil pesos. Para ello la Nación lo que hace es garantizar el «Fondo Compensador», creando un complemento, el cual será equivalente a la diferencia entre el salario inicial de cada jurisdicción y los $130 mil pesos que garantiza la Nación.
El acuerdo se compromete a revisar el acuerdo en los meses de mayo y julio en base al contexto inflacionario.

VIDEO INFORMATIVO SOBRE LA PARITARIA DEL SECRETARIO MIKE
FONID
Al mes de febrero del 2023 el FONID consiste en $12.100 pesos por cargo docente o 15 horas cátedras y en base a la nueva propuesta, habrán 2 incrementos inminentes:
- marzo 2023: $15.186 (incentivo docente 10.436 + $4.750 conectividad/ material didáctico)
- julio 2023: $16.154 ( incentivo docente $11.404+ $4.750 conectividad/ material didáctico)
REFORMA LEY FINANCIAMIENTO EDUCATIVO
También un compromiso de una nueva ley para que el financiamiento educativo pase del 6% al 8% del PBI.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
También se da respuesta al tema del Impuesto a las Ganancias de la 4ª categoría y no se considerará para el cálculo los ítems específicos de la función docente – ejemplos: material didáctico, movilidad, FONID, conectividad, complemento jerárquico.
A nivel nacional se garantiza el piso de $130 mil pesos de bolsillo por cargo docente, pero se deja abierto un techo a negociar en cada jurisdicción, pues por ejemplo San Juan ya lo elevó en $137.991 y Bs. As en $140mil.
PARITARIA EN MENDOZA
En Mendoza hubo un acercamiento el 13 de marzo entre SUTE y Gobierno de Mendoza, pero lejos de sumar un solo peso adicional al piso de $130 mil por cargo docente, solo se acordó ratificar el mismo piso nacional: $130 mil por cargo docente inicial o su equivalente en la provincia, es decir 18 horas cátedras .
Situación en Mendoza
Aunque en la propuesta que se decidió bajar a las bases se hacen varias simulaciones y un retoque en la escala de antigüedad docente, el piso garantizado para todos los cargos es de $130mil pesos.

Y de los celadores no hablamos nunca ? Que es lo que pasa que nunca se sabe de el piso de celadores o a caso no les corresponde también un sueldo digno ???
Me gustaMe gusta
respuestas nulas por lo visto.
Me gustaMe gusta
Hola SECRETARIO Mike
No me liquidaron el día trabajado (20/12) que tramites tengo que hacer?
Me gustaMe gusta
me tengo que suscribir, re suscribir, y recontra suscribir cada tanto para poder comentar.
Qué novedades hay con el celador que siempre queda relegado en las notificaciones? Es cierto que de ellos nunca se habla ni se informa, más que en esporádicas ocasiones.
Me gustaMe gusta
Sinceramente, consulte con la secretaria de la escuela, para que le diga si la consideró ausente o presente ese día. Luego, a liquidaciones.
Me gustaMe gusta
Nunca van a contestar como queda el piso celadores , que es lo que somos , esclavos que ni siquiera nos tienen en cuenta ? Ah !!! Pero para pedirnos que los apoyemos a los paros y reclamos ahí si nos necesitan . Que bronca que da …
Me gustaMe gusta
Para sacarnos plata si, de eso no se olvidan y pedirnos apoyo en los paros se acuerdan pero para reclamar mejor sueldo para nosotros pierden la memoria que somos los últimos orejones del tarro qué,no merecemos un mejor sueldo o solo los docentes merecen estar bien….
Me gustaMe gusta
no hay que apoyar cuando lo requieran, simple. Nada de cooperación cuando tengan una emergencia, nada de nada.
Me gustaMe gusta
Es lo que deberíamos hacer , una porquería el sute nos dejan en el olvido hasta que se acuerdan que los acompañemos en los paros y más se acuerdan de nosotros cuando tienen que descontar lo que según ellos hicieron por nosotros los celadores . Una porquería el aumento .
Me gustaMe gusta