La DGE solicita que todos sus agentes se notifiquen fehacientemente sobre la aplicacion del Item Aula

images

La DGE  por medio de la Dirección General de Administración y Recursos Humanos  ha emitido un Memorándum para la notificación fehaciente del personal de todos los establecimientos dependientes de la Dirección General de Escuelas sobre las pautas de percepción del ítem aula.

El Memorándum expresa lo siguiente: El Ítem aula es un adicional salarial que apunta a reconocer la labor docente frente a alumnos, que es donde se consuma el hecho educativo en su plenitud. Es un Ítem en BLANCO, porque es  remunerativo y por lo tanto se encuentra sujeto a  aportes y contribuciones previsionales, asistenciales y gremiales, además de que SI se considera para el cálculo del aguinaldo. Todos estos conceptos y los que siguen están consignados en el texto  aprobado coma LEY N° 8847 (B.0. 28-03-16) por la legislatura de Mendoza, la que junto con la interpretación que haga la DGE, es la única fuente legal de la aplicación del citado Ítem.

 

El Ítem es el 10% de la asignación de clase, estado docente, zona y antigüedad.

 

El Ítem es cobrado por TODOS los docentes titulares, suplentes, (en el caso de estos últimos, cuando cubran suplencias que no alcancen al mes, será en proporción a sus días de suplencia, cuando sea temporaria), y cualquiera sea titulo (docente, habilitante  y supletorio), en las distintas modalidades y niveles, que estén frente a alumnos, como así también los Supervisores, Directores, vicedirectores, secretarios, Preceptores, Bibliotecarios, etc. es decir a todos aquellos que estén en el escalafón docente

 

El Ítem se cobra durante las licencias anuales, por maternidad y por enfermedades y accidentes de trabajo (todo el tiempo que dure la misma) y contempla hasta 3 inasistencias por mes, con un máximo de 10 anuales, que pueden ser justificados en uso de las licencias contempladas en la Ley 5811, como cuidado de familiar enfermo razones particulares, fallecimiento de familiar, donación  de sangre, etc,
NO cobran el Ítem aula quien fuera de los casos detallados, no cumpla con su  prestación en los días del mes, o que esté en uso de alguna licencia de larga duración, como las licencias gremiales o políticas; los que estén en Cambio de funciones, mientras dure  el mismo y las Misiones Especiales para tareas fuera del ámbito educativo, cobrándolo las misiones especiales siempre que se ejerzan  dentro del sistema educativo.

 

En caso de que no se perciba perciba el ítem, es por el mes en el que no se cumpla con las condiciones determinadas, teniendo derecho a su percepción el mes siguiente.

 

Si el docente no percibe  el Ítem por exceder los tres días ya fijados, esas inasistencias justificadas no se computan en el total de 10 previstas en el  reglamento. Solo serán computadas, si son menores a tres 0 tres y en consecuencia ese mes se percibe el ítem.

 

En TODO caso de duda sobre la aplicación del ítem, la DGE va aplicar siempre la interpretación que favorezca al trabajador de la educación.

 

Respecto a la liquidación los sueldos con los incrementos fijados por la Ley debe destacarse que la misma se ha hecho como siempre, en base a las planillas remitidas por los directivos de cada establecimiento, por lo que en caso de que existan errores en las mismas, deberá iniciarse el reclamo pertinente en la escuela donde se preste el servicio docente, habiéndose dispuesto un nuevo sistema de reclamos, que tiende a resolver de manera mas rápida y pertinente cualquier situación de error en la liquidación que se suscite de ahora en adelante.

 

La liquidación del ítem correspondiente al mes de marzo del corriente año respecto de los docentes titulares será percibida el 31/03/2016; respecto de los suplentes lo percibirán en la liquidación del mes de abril, como es habitual la percepción de los salarios de estos últimos.

Ver Memoradum

Anuncio publicitario

Un comentario en “La DGE solicita que todos sus agentes se notifiquen fehacientemente sobre la aplicacion del Item Aula

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.