Elecciones Juntas 2018 ¿Cómo miden las listas?

ob_dcbddb_icono-encuestas

En vista del gran porcentaje de desconocimiento de los docentes mendocinos sobre los qué se vota el 12 de diciembre y sobre las opciones disponibles a elegir, se pone a disposición las listas de candidatos que están en plena campaña electoral para que tengas una idea de lo que representan y si te interesa podés participar de la encuesta online.

Luego del feedbak generado en ‘Secretario Mike’, en las redes, en donde un gran porcentaje afirma desconocer de que se tratan estas elecciones que por cierto son obligatorias y que además les interesa saber las tendencias de las listas disponibles, habiendo tan poco tiempo para la elección, se publica este post para intentar orientar sobre el tema.

 

 

Antes de pasar a los candidatos, se destaca que las elecciones del 12 de diciembre son obligatorias para todos los docentes y se elige a los miembros «gremiales» que pasarán a integrar las Juntas tanto las calificadoras de méritos de cada nivel educativo y las Juntas de Disciplina.

 

Vale recordar que las Juntas son tripartitas, es decir que una parte la representa el Gobierno, otra parte el Sindicato y otra que se elige exclusivamente por los docentes por voto secreto y obligatorio (Es lo que ahora esta en juego en elecciones). La idea de que sean tripartitas es para que se equilibre las decisiones de Junta como cuerpo colegiado.

 

Las JUNTAS CALIFICADORAS son las que inciden exclusivamente en el la tabulación del orden de mérito cada vez que se produce un movimiento de concurso docente y quizá la más fácil de asociar en la mente de todo docente, la incidencia de las juntas en la emisión del bono de puntaje docente. Pero también resuelven casos de permutas, traslados transitorios, impugnaciones y trabajan sobre las incumbencias de títulos.

 

Las JUNTAS DE DISCIPLINA son las que intervienen en las denuncias sobre docentes y realizan las investigaciones correspondientes para determinar las sanciones aplicables.

 

Los candidatos que se postulan son docentes que transitan con trayectoria en el sistema educativo y su intervención en las Juntas es para que desde sus conocimientos y convicciones, aporten su voz y voto en las decisiones que se tomen en las mismas.

 

 

Mientras duren en el cargo de miembro de Junta no  prestan servicio en el aula, para estar dedicado a sus funciones en el cuerpo colegiado que atiende a los docentes de toda la provincia.

 

 

 

ELECCIÓN POLARIZADA

 

Debido al poco conocimiento de los docentes sobre lo que se vota y la incidencia que estos candidatos cumplirían, y habiendo tan poco tiempo para influir en la campaña es que en los pocos días que quedan, el eje esta centrado en los que están a favor o en contra, ya sea del sindicato o del gobierno o de ambos.

 

A continuación las lista con una breve descripción y un enlace a cada sitio oficial y si te quedan dudas aprovecha a preguntarles a los candidatos cuando pasen por tu escuela haciendo campaña.

 

CANDIDATOS

 

LISTA 1 NEGRO PIZARRÓN «MÁS PARA EDUCACIÓN»

 

Esta lista es la presentada oficialmente por la conducción del  SUTE, si bien ellos ya tiene a sus representantes establecidos  por el estatuto docente, apuestan a lograr más candidatos para ser mayoría en las juntas. Se presenta a la lista «Negro Pizarrón» como la de la unidad, y su objetivo es enfrentar al Gobierno «del ítem aula». 

 

Esta lista cuenta a su favor con todo el aparato sindical para la propaganda proselitista, sin embargo como el FURS no es mayoría debió acordar con varios sectores para llevar a cabo la «Lista de la Unidad», pero quedó afuera el sector «Azul Naranja» que armó su propia lista y por estos días se encuentran en acusaciones cruzadas e impugnaciones que pueden observarse en las publicaciones de sus medios de difusión de campaña.

 

 

La Lista 1 presenta candidatos para todas las Juntas en sus respectivos niveles y modalidades.

 

 

Conoce en detalle a sus candidatos en su fanpage 

 

 

LISTA 2 ROJO ARCOIRIS

 

Los candidatos de la Lista 2 se autodenominan como un grupo autónomo y representativo.

 

Según el speach de campaña entre otras cosas se comprometen a  «visitar periódicamente las instituciones para mantener mas informados a los docentes y recibir sugerencia de ellos»

 

La agrupación reúne a figuras allegadas a las gestiones anteriores y algunos de sus candidatos fueron parte incluso de la primera parte de la gestión del Gobierno de Cambiemos en la DGE.

 

Esta Lista solo presenta candidatos par las Juntas Calificadoras de Méritos en las modalidades de Secundaria Orientada y Técnica. También presenta candidatos para la Junta de Disciplina de Secundaria.

 

 

Conocé a sus candidatos en su fanpage

 

 

LISTA 3 TURQUESA INDEPENDIENTE

 

Esta lista se autodenomina independiente y su lema es «Ni con el sindicato ni con el gobierno». La Lista es auspiciada por APRODEME (Asociación Profesional del Personal Directivo de Mendoza) la entidad que preside el actual Director de la Escuela José Vicente Zapata.

 

Esta lista es la que ha ganado las últimas dos elecciones en las Juntas de Secundaria y son la representación gremial mayoritaria que están desde el 2010 a la fecha, son candidatos conocidos y algunos se vuelven a presentar nuevamente, cuentan con el respaldo de APRODEME, entidad que a su vez tiene el guiño de la DGE, en difundir y distinguir  las actividades de la asociación por los medios oficiales, este último detalle quizá sea el que no logre convencer a la parte del electorado que esta en contra del Gobierno.

 

La lista 3 solo presenta candidatos par las Juntas Calificadoras de Méritos en las modalidades de Secundaria Orientada;  Técnica y en la de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. También presenta candidatos para la Junta de Disciplina de Secundaria.

 

 

Para conocer en detalle a sus candidatos visita su fanpage

 

 

LISTA 4 VIOLETA

 

Esta lista se autodenomina como docentes «autónomos e imparciales», aunque según difunden en su folletería que para ensuciarlos algunos sectores intentan relacionarlos con  «el gobierno de turno o el sindicato».

 

Si bien cuentan con una lista completa para todas las Juntas, con docentes conocidos y tienen a todos los candidatos realizando proselitismo en las escuelas de manera fulltime,  para para algunos sectores, portar el color «violeta» resulta ser un especie de ‘estigma’ que no convence al electorado que esta en contra de la Gestión Radical.

 

La Lista 4 presenta candidatos para todas las Juntas en sus respectivos niveles y modalidades.

 

 

Conocé en detalle a su candidatos en su fanpage

 

LISTA 5 AMARILLA

 

 

Esta lista su lema es «Por juntas democráticas y participativas», según su plataforma virtual su posición es abiertamente en contra del Gobierno y del la conducción actual del SUTE,.

 

Si bien algunos de los candidatos que han empezado a hacer campaña son conocidos y responden a la conducción del SUTE anterior, la campaña de esta lista se encuentra empañada por la pelea de sectores sindicales entre el FURS y AZUL NARANJA, tal como lo exponen en sus comunicados y la definición a ultimo momento de sus candidatos por una impugnación.

lista-5

 

 

Conocé en detalle a sus candidatos en su fanpage

 

LISTA 6 GRIS

 

Esta lista solo presenta candidatos únicamente para la Junta Calificadora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

 

 

Los candidatos Titulares: Antonio Rolando Arenas – Mónica Godoy y sus Suplentes: Omar Daniel López -Paola Senatra, tendrán la difícil tarea de captar votos del electorado única y exclusivamente de los la linea de Jóvenes y Adultos.

 

Conocé a sus candidatos en su fanpage

 DATOS DE LA ENCUESTA REALIZADA EN NOVIEMBRE Y YA FINALIZADA 

 

 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Elecciones Juntas 2018 ¿Cómo miden las listas?

  1. La única lista independiente es la VIOLETA, las otras puro verso, la negra, la amarilla y la roja son de distintas corrientes del SUTE y la turquesa son los que están ahora y nos tienen sin bono, sin ingreso y son acrecentamiento desde hace 6 años.

    Me gusta

  2. Desde el 2013 se intenta asociar a la lista violeta con el gobierno y con Cetera en una campaña desleal, pero nuestra lista se inició en 1999 con Liliana Naves, participando también en 2013 y en las actuales, siendo realmente docentes imparciales, autónomos, en actividad, docentes y directivos que estamos diariamente en las escuelas trabajando y sintiendo la necesidad de que las juntas respeten la normativa dándonos a todos la igualdad de oportunidades que merecemos y a través de las juntas poder acceder realmente a una tabulacion justa y al buen criterio de evaluación y resolución de las situaciones que llevan al docente a enfrentar las juntas de disciplina. Basta de campañas de desprestigio, no hablemos mal de las demás listas para ganar una elección, seamos coherentes con las propuestas y trabajemos por el bien del docente. La lista violeta así lo propone y trabaja Para que se logre el objetivo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.