Antes las reiteradas consultas sobre pagos adeudados y próximos items a cobrar, se comparte la información difundida al respecto para conocimiento de los agentes dependientes de la DGE.
OPERATIVO APRENDER
Se trata de aportes que envía el Ministerio de Educación y que la Secretaría de Evaluación Educativa de la Nación transfiere a las provincias en este caso para los que participaron como aplicadores y veedores del Operativo Aprender el 17 de octubre 2018 en las escuelas primarias de Mendoza. Sin embargo a la fecha la DGE y la oficina responsable a nivel local, la Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa no han aportado información sobre la fecha de pago.
TEM
El programa «Terminalidad Educativa Mendoza» (Plan Fines) ya fue acreditado el 11 de enero de 2019. Tambien se trata de fondos transferidos por parte de la Nación.
MENDOZA EDUCA
Por medio de un comunicado La Unidad Coordinadora de Programas y Proyectos (UCPP) de la DGE, informó que el pago del componente B del programa Mendoza Educa será abonado en el transcurso de este mes, ya que se aguarda el envió de fondos que se esperan de parte del Ministerio de la Nación.
Los fondos mencionados son ejecutados por los Directores escolares, por lo tanto una vez que se concrete la transferencia a cada establecimiento, se realizarán los pagos correspondientes por lo trabajado en el 2018, por lo que se espera que esto se pueda efectivizar en febrero cuando las escuelas abran sus puertas.
SUELDO CON AUMENTOS
Este martes 15 de enero el INDEC publicará la inflación acumulada para la región cuyo a diciembre y sobre ese dato se determina el aumento que influirá en los haberes que cobren los agentes titulares a fin de enero. Hasta ahora la actualización por cláusula gatillo llegó al 45,9% y según estimaciones de consultoras privadas se espera que la inflación acumulada cierre el 2018 en una cifra cercana al 48%, por lo tanto la diferencia con los ya otorgado por el gobierno será el pequeño porcentaje a favor que se reflejará en los sueldos.
Además de lo mencionado hay que agregar lo negociado por el SUTE en paritaria 2019 que incluye un aumento en enero del 1%, a la asignación de la clase, estado docente y cláusula de garantía. También un aumento acordado del 0,4% sobre el básico en compensación por el FONID.
En las próximas horas se sabrá bien el porcentaje exacto de aumento para enero.
AGUINALDO A SUPLENTES
Es una pregunta habitual en especial de los agentes nuevos, por ello se recuerda que si bien no se ha publicado su fecha de cobro, se espera que sea como siempre ha sido a mediados del mes de febrero.
La explicación es que se abona por el periodo trabajado de julio a diciembre de 2018, y hay que recordar que lo trabajado por los suplentes el ultimo mes del año pasado recién se se encuentra en proceso de liquidación por estos días, por lo tanto el pago efectivo del medio aguinaldo será en febrero como todos los años y en los días previos la DGE o el Ministerio de Hacienda suelen informar la fecha concreta.
BECAS DOCENTES
La ultima cuota fue acreditada el 11 de enero, sin embargo ante casos puntuales de docentes que han tenido problemas para su cobro en alguna de las cuotas ya sea de la beca docente, PPA o Programa FARO, a los fines de resolver el problema de falta de pago se ha dispuesto del siguiente formulario de reclamo:
https://goo.gl/forms/B1zoWCN0p8qgZpvM2https://goo.gl/forms/B1zoWCN0p8qgZp
Cuándo pagarán la deuda de retroctivo de ítem aula a docentes en cambio de funciones?
Me gustaMe gusta
Cuándo se pagan las vacaciones no gozadas a los suplentes?
Me gustaMe gusta
Hola. Cuando mencionas lo del aguinaldo docente suplente. Podrías explicar. Gracias ☺️
Me gustaMe gusta
Cuando se cobra el aguinaldo de junio, gracias
Me gustaMe gusta
Hola cuando cobramos aguinaldo de julio los suplementes ?
Me gustaMe gusta
Cuando pagan las pruebas aprendrr 2021 ??
Me gustaMe gusta