La Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza ha informado la extensión de pases gratuitos de docentes y celadores del transporte urbano, media y larga distancia, a partir del 01 de febrero de 2019.
La medida se toma en vista de la proximidad del inicio de la actividad docente, y que los mismos deben concurrir a los establecimientos educativos dentro de la Provincia de Mendoza donde se prestan los servicios y que de igual modo los alumnos deben dirigirse a clase de apoyo, consultas y/o mesas de examen a partir de esa fecha.
Los requisitos siguen siendo los mismos de siempre, solo que si bien la gestión para obtener el abono docente está habilitada desde el 1de febrero, los docentes recién se presentan en la mayoría de los casos el 11 de febrero en las escuelas y para obtener el mismo, necesitan que la declaración jurada de transporte este firmada por alguna autoridad escolar, que podrá ser efectivo para el 8 de febrero en la mayoría de los casos, según el nivel educativo.
Detalle de los requisitos
1.Declaración Jurada de viajes on- line, generados por el sistema Vías 1.0 y autorizado por la institución educativa (se entiende por autorización, firma de la DDJJ por la autoridad inmediata superior al beneficiario).
2.Fotocopia del último bono de sueldo de la o las instituciones declaradas por el docente/celador. En caso de no poseerlo por haber tomado su cargo en un periodo inmediato anterior, deberá adjuntar el acta de toma de cargo de la institución educativa donde tomó el cargo, la que no podrá tener una antigüedad mayor a tres meses desde el momento en que se solicita el beneficio.
3. El bono de sueldo de la o las instituciones declaradas por el docente/celador, deberán especificar institución y cargo los cuales deben coincidir con la declaración jurada presentada”.
LINK DE INTERÉS:
Ingreso a Declaracion Jurada de Transporte – Sistemas Vias 1.0
Buenas Tardes, Mike necesito que me orientes cómo hacer para cobrar los viáticos. Atentamente Carmen
Me gustaMe gusta