Hoy concluye el receso invernal y el próximo lunes 22 de julio se retoman las actividades escolares. Se mencionan fechas importantes a tener en cuenta y de paso se recuerdan ultimas noticias de interés docente.
Se retoman las clases
El lunes 22 de julio arrancan las clases tanto en los niveles: inicial, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades. Tanto para el nivel inicial, secundario y cebja inician con el segundo cuatrimestre y segundo periodo en el caso de los CENS.
Mesas Examinadoras en Secundaria: A diferencia de otros años, las clásicas mesas examinadoras del nivel secundario no serán en el mes de julio, sino más bien los días 6,7 y 8 de agosto y sin suspensión de actividades. En CENS serán el 30 y 31 de julio también sin suspensión de clases. (Debido a que no hay suspensión de clases, se recuerda en base a las disposiciones generales de la Res. 3259-DGE-18, si un profesor es convocado a integrar una mesa examinadora y justo coincide con el horario de clases, la mesa tiene prioridad y deberá seguirse el procedimiento estipulado en la mencionada norma).
Por lo tanto a diferencia de otros años, no habrán días extras de vacaciones para los alumnos, ya que no hay jornadas docentes programadas, ni mesas con suspensión en el mes de julio, todos los alumnos sin excepción retoman las actividades el lunes 22 de julio.
El jueves 25 de julio no hay actividad por tratarse de un feriado provincial.
Además de las fechas por venir, durante el receso se hicieron anuncios relacionados con la recategorización de zona y sobre la emisión del Bono de puntaje 2018 de secundaria, por ello a continuación se resume lo más importante de ambas noticias, por las dudas que hayas estado de vacaciones y recién al leer este post te enterás.
BONO DE PUNTAJE 2018: Etapa de reclamos
Desde el 11 de julio se habilitó la previsualización de los Bonos de Puntaje de Secundaria 2018. Esto corresponde para todos aquellos que se inscribieron en la etapa inicial de febrero, marzo y abril de 2018 como los que accedieron a la etapa complementaria de marzo de 2019, para las diferentes modalidades del nivel secundario.
El periodo oficial de reclamos será a partir del 23 de julio y finalizará el 13 de agosto según el comunicado oficial de la DGE. Habrá que esperar hasta el martes 23 para ingresar a la plataforma habilitada y realizar los reclamos pertinentes.
A los fines de poder entender bien cómo se ha tabulado cada bono de puntaje y sobre lo que será posible reclamar, resulta necesario repasar la grilla de tabulación utilizada, la misma además de otras preguntas al respecto, puede consultarse en el siguiente LINK
RECATEGORIZACIÓN DE ZONA
Esta semana se anunció que ya esta la lista disponible de los establecimientos educativos que han sido recategorizados y en base a lo ya informado se resalta que:
- El listado oficial es el siguiente link
- La nueva zona será reflejada en los sueldos del mes de agosto de 2019.
- El porcentaje final observado es solo «zona pura» el item «radio» que se trata de un 10% no ha sido modificado y seguirá vigente en todas las escuelas, por ello a modo de ejemplo, si la zona actual de una escuela es de 50% al sumar el 10% adicional de radio en realizad la bonificación por zona será del 60%.
- El cálculo para saber la percepción de la nueva bonificación es: «Asignación de clase x porcentaje de zona», solo a modo de referencia se pone el siguiente ejemplo: si la asignación de clase es $8.677 y la nueva zona es de 50%, entonces se multiplica $8.677 x 50% =$4.338,50.
- Si al ejemplo anterior le agregamos el 10% de radio, entonces se podía unificar así: $8.677x 60%= $5.206,20.
- Debido a que el sueldo docente se actualiza mes a mes por la inflación, este item y todas las variables que dependen del mismo se irán actualizando.
- Los docentes y celadores que se hayan visto beneficiados del aumento de zona en la escuela en donde trabajan, recibirán un retroactivo por la diferencia a favor de los meses: abril, mayo, junio y julio de 2019 en el mes de septiembre.
- Ningun agente perderá zona, es decir que si en la escuela en donde el docente o celador trabaja actualmente, ha disminuido el item referido a la zona, el nuevo porcentaje inferior solo es aplicable para los trabajadores que ingresan a partir de la nueva recategorización, el resto conserva el porcentaje anterior que los beneficiaba.
- Sobre la norma legal del item zona y otras preguntas visitá el siguiente LINK
«Igual explico q los profes antiguos seguiran cobrando el % zona con el q ingresaron al colegio!! »
Eso puso la directora del Cens donde trabajo. Que la recategorización es solo para los nuevos. Es así?
Me gustaMe gusta