Esta semana se depositan los haberes a los empleados estatales ¿Qué cobran los docentes este mes? ¿Se sabe algo del aguinaldo a suplentes? además se contestan algunas preguntas frecuentes, en especial de los que son nuevos en la docencia.
El 31 de julio se espera que se depositen los haberes de docentes estatales ¿Qué aumento corresponde para los mismos?
Los TITULARES cobran «Julio»: 3,2% aumento, más un 0,4% sobre el básico en compensación por el FONID.
Los SUPLENTES cobran «junio»: 3,4% de aumento.
A continuación y en especial para los que son nuevos, contesto algunas de las preguntas frecuentes referidas al sueldo y los próximos aumentos inminentes.
- ¿Qué periodo de asistencia corresponde con esos sueldos?
Todo depende de como haya cerrado el periodo cada escuela, pero como parámetro de referencia la asistencia liquidada es la correspondiente al periodo: 25 mayo a 25 de junio (puede variar un par de días más o días menos).
- ¿Existe algun simulador para saber lo qué realmente debo cobrar?
No existe ningún simulador oficial, pero tal vez te sea de utilidad el archivo excel que actualizan mes a mes y figura en la pagina web del sindicato de docentes y celadores: SUTE.
- Soy nuevo, empecé a trabajar en junio ¿Qué debo hacer para cobrar mi primer sueldo?
En primer lugar todo depende de lo que haya informado tu escuela respecto a tu alta, pero suponiendo que efectivamente se informó tu alta del mes de junio, lo trabajado ese mes, deberías cobrarlo a partir de este 31 de julio. Si no posees cuenta sueldo, porqué sos nuevo deberías consultar a Tesorería de la DGE (Teléfonos: 261-4492890/2758), en qué sucursal del Banco Nación se encuentra o se encontrará acreditado tu sueldo de junio para que vayas y lo retires por ventanilla con la presentación de tu DNI. (Para saber cómo crear tu caja de ahorro gratuita y otros tips, podes visitar la sección de este blog «Mis primeros trámites»)
- ¿Cuándo cobran el aguinaldo los suplentes?
Siempre fue en agosto de cada año. Esto se debe a que Liquidaciones se vale de los meses efectivamente trabajado por el personal reemplazante y para esta ocasión toma como referencia lo trabajado de enero a junio de 2019. En el caso de los suplentes que no trabajaron todo ese periodo completo, solo recibirán un proporcional. Hay que tener en cuenta que recién para los primeros días de agosto es cuando ya se tiene procesada la información referida a la asistencia de junio, que es el mes de cierre para el cálculo de medio aguinaldo para los suplentes.
- ¿Cuándo se cobra la nueva recategorización de zona?
En base a lo informado por el Gobierno Escolar, se reflejará en el sueldo de agosto, sin embargo el retroactivo de los meses de abril, mayo, junio y julio serán abonado aparte por suplementaria en el mes de septiembre.
- ¿Cómo será el cálculo de la nueva zona?
Se calcula multiplicando la “asignación de clase” que figura en el bono de sueldo con el nuevo porcentaje de zona, ese resultado es lo que correspondería a concepto de IUEE (Item ubicación establecimiento educativo) para saber más detalles sobre la normativa y listado de escuelas con la nueva zona, ingresá a la sección «Item Zona»
- ¿Qué sucede con el item “radio” (10%) que se venia percibiendo hasta ahora?
Según la Ley 9031 en su art. 7° la implementación del nuevo ítem ubicación establecimientos escolares, no alterará la liquidación y percepción del denominado “ítem radio”, el que se cancelará de la misma manera que se hace actualmente.
Hola, los suplentes también empezamos a cobrar la nueva zona en agosto?
Me gustaMe gusta
Cuando cobramos aguinaldo los suplentes???
Me gustaMe gusta