Esta ultima de septiembre se paga el retroactivo de ítem zona y ademas cobran los docentes estatales, se detalla a continuación la información pertinente e inminente al respecto.
MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE SE PAGA EL RETROACTIVO
¿Quiénes cobran ese retroactivo? Solo los docentes o celadores que a partir del 1 de abril de 2019 fueron recategorizados a un porcentaje de zona superior al que poseía la institución en la que trabajan en base a lo dispuesto por la resolución 2399DGE19. A modo de ejemplo si una institución poseía una zona de 20% hasta marzo de este año pero desde abril fue recategorizada a un 50%, entonces hay una diferencia de 30% a favor a cobrar desde el mes de abril y según la situación de revista será de la siguiente manera: abril, mayo, junio y julio para el caso de los titulares y los meses de abril, mayo y junio para los suplentes (pues el mes de julio, los suplentes ya lo cobraron actualizado con el nuevo ítem a fin de agosto.)
Para mas detalles sobre la aplicación del item zona y la normativa respectiva consultar la sección “Item Zona”de esta web.
HABERES QUE SE DEPOSITAN EN SEPTIEMBRE
El sábado 28 de septiembre estarán depositados los haberes de docentes y celadores estatales. (Si bien el ultimo día hábil del mes es el lunes 30 de septiembre, tal como ha sido siempre que se cobra un lunes, el dinero se puede extraer por cajeros desde el sábado)
Los aumentos correspondientes son sobre el acuerdo de indexación mensual según los reportes de la DEIE, por lo tanto en base a la nueva actualización:
Los docentes TITULARES cobran “SEPTIEMBRE”: con el 5,2% aumento sobre el salario de diciembre de 2018.
Los docentes SUPLENTES cobran “AGOSTO”: con el 2,8% de aumento sobre el salario de diciembre de 2018.
Extra por el decreto 561/19
Con los haberes de este mes que se depositarán a fin de mes, se reflejará el segundo y ultimo pago perteneciente a la “devolución por aporte jubilatorio” (así se detalla en el bono de sueldo).
El decreto 561/19 estableció que a los trabajadores cuya remuneración imponible sea inferior o igual a 60 mil pesos brutos durante los períodos devengados de agosto y septiembre de este año, el Estado les financiará una suma equivalente de hasta 2 mil pesos o el 100% de sus aportes personales (el que resulte menor entre ambos importes). No está prevista su extensión más allá de estos meses.
Concretamente, los dependientes que cobren sin descuentos un sueldo igual o mayor a $ 18.181,81 y hasta $ 60 mil recibirán una mejora de 2.000 pesos en sus sueldos de bolsillo, en tanto. Para quienes perciban un salario bruto menor a $ 18.181,81, la mejora será del 11% de sus sueldos sin descuento.
OTRAS CONSULTAS SOBRE TEMAS DE PAGO
A continuación y en especial para los que son nuevos, contesto algunas de las preguntas frecuentes referidas al sueldo.
- ¿Qué periodo de asistencia corresponde con esos sueldos?
Todo depende de como haya cerrado el periodo cada escuela, pero como parámetro de referencia la asistencia liquidada es la correspondiente al periodo: 25 de julio a 25 de agosto (puede variar un par de días más o días menos).
- ¿Existe algun simulador para saber lo qué realmente debo cobrar?
No existe ningún simulador oficial, pero tal vez te sea de utilidad el archivo excel que actualizan mes a mes y figura en la pagina web del sindicato de docentes y celadores: SUTE.
- Soy nuevo, empecé a trabajar en agosto ¿Qué debo hacer para cobrar mi primer sueldo?
En primer lugar todo depende de lo que haya informado tu escuela respecto a tu alta, pero suponiendo que efectivamente se informó tu alta del mes de agosto, lo trabajado ese mes, deberías cobrarlo a partir de este 30 de septiembre. Si no posees cuenta sueldo, porqué sos nuevo deberías consultar a Tesorería de la DGE (Teléfonos: 261-4492890/2758), en qué sucursal del Banco Nación se encuentra o se encontrará acreditado tu sueldo de junio para que vayas y lo retires por ventanilla con la presentación de tu DNI. (Para saber cómo crear tu caja de ahorro gratuita y otros tips, podes visitar la sección de este blog “Mis primeros trámites”)
GRACIAS MIKE, MUY ATENTO DE TU PARTE. EXCELENTE JORNADA. UN ABRAZO !!!!
Me gustaMe gusta
Buen día secre y excelente jornada.
Muchas gracias por la info y su labor diaria!
Lo seguimos leyendo 😊
Me gustaMe gusta
El lunes es 30. Por que cobraríamos el 28?
Me gustaMe gusta
Cuantos días por art 40 debo tener para no perder el item aula, yo registro 13 días por enfermedad . Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola! He cobrado $830…un despropósito. Recategorizaron mi escuela del 0% al 30 %… me responden de liquidaciones que es debido a que he cobrado la cláusula garantía y ahora me lo descuentan…será posible…gracias por poderlo comentar. Saludos!
Me gustaMe gusta