Comparto el top ten de las preguntas mas consultadas en noviembre al Secretario Mike y las respuestas que espero sean de utilidad.
1- ¿Cuándo se paga la 2da. cuota de la Beca Estímulo?
Tal como ya se comunicó desde el portal educativo, cada beneficiario debe revisar su cuenta personal de GEMPAD y verificar el estado de cada situación, en cuanto le figure el estado “pagado” es cuando se habrá transferido el pago a la cuenta sueldo del docente. Se recuerda ademas que la cuota 1° en el caso de los que no la cobraron y ya la reclamaron, la recibirán junto al pago de la cuota 2°. Para mas detalles consultar a los teléfonos (0261) 449-2709 y (0261) 449-2840.
2- ¿Cómo se instrumentará el uso de los nuevos Bonos de Puntaje 2018 de Secundaria?
Acorde a la Res.3607-DGE-19 la vigencia es a partir del 20/11/19 y su uso es obligatorio para todos los movimientos que pretenda efectuar el docente tanto titular como suplente. Al ser digitales, se deberá explicar la instrumentación al respecto que dispondrán las escuelas, por ello en cuanto la DGE publique información al respecto será compartida.
3¿Mi Bono digital 2018 de secundaria posee errores se puede reclamar?
Según lo impreso en la parte inferior izquierda del Bono digital «El docente se hace responsable de constatar los puntajes consignados en el presente bono, en sus títulos, antigüedades y antecedentes con la grilla de tabulación y reclamar a la junta, sobre toda posible diferencia en un plazo de 15 diás hábiles posteriores al comienzo de la vigencia del mismo. «
Por lo tanto en base a ello desde el 20 de noviembre corren los 15 días hábiles indicados.
4–¿Cuándo cobran los suplentes el mes atrasado para equipararse a los titulares?
Tal como esta escrito en el acta paritaria con fecha del 10/9/19, la medida rige a partir de noviembre y se verá reflejado a fin de este mes (debería ser el viernes 29 de noviembre ya que es el ultimo día hábil del mes), cuando se haga efectivo el pago del mes atrasado (octubre) junto al de noviembre, pero no alcanza a todos los suplentes, solo a los reemplazantes en cargo u horas vacantes o por arts. 48, 61 y 62 y tambien se incluye a los celadores refuerzos. (Mas info en mi posteo del 10 de octubre, link)
5- ¿Qué aumento reciben este mes los docentes?
Los TITULARES y SUPLENTES QUE COBRAN COMO TITULARES (*): cobran “noviembre” con un 4,5% de aumento que sumado al acumulado anual estamos hablando de un 43,3% (Estos cálculos se hacen sobre el básico, estado docente y clausula de garantía de diciembre de 2018). Para mas detalles consultar el posteo «Se actualiza el sueldo docente en noviembre»
6- ¿Cuándo se pagará el aguinaldo a los suplentes que ahora cobran como titulares?
En base al acta paritaria del 10 de septiembre en lo referido a liquidación de haberes se acordó que además de los salarios, también se incluyen a los «demás haberes de cualquier tipo en los mismos plazos y términos que los trabajadores de la educación titulares». Por lo tanto esta abarca aguinaldo. Respecto a la fecha no se ha informado pero suele ser a mediados de diciembre.
Vale reiterar que el pago en las mismas fechas que un «titular» alcanza a solo a los reemplazantes en cargo u horas vacantes o por arts. 48, 61 y 62 y tambien se incluye a los celadores refuerzos. El resto de las suplencias cobrará el aguinaldo como es costumbre en febrero de 2020.
7-¿Cuándo se paga a los que trabajaron en el Operativo Aprender 2019?
Nada se ha informado de manera oficial, pero se tratan de fondos nacionales que deben ser transferidos a la provincia para la gestión de pagos.
8- ¿Hasta cuándo asisten los docentes a las escuelas?
El personal docente concurre solo hasta el viernes 20 de diciembre a la Jornada Institucional en la que esté afectado según el nivel y/o modalidad. Los Directivos y Supervisores cesan en sus funciones el lunes 23 de diciembre de 2019.
9- ¿Pagarán ganancias los sueldos atrasados de suplentes que se depositarán a fin de noviembre?
No necesariamente. Si bien es cierto que en hay una escala, el hecho de que en un solo mes se pase la misma no significa que se retenga el impuesto a las ganancias, pero se toma mas bien lo que se ha venido ganando a lo largo del 2019.
De todas formas los parámetros son los siguientes: para soltero/a: $55.376 brutos o $45962,08 netos y para casado/a: $70.274 bruto o $ 58327,42 neto.
Para saber más sobre el tema al respecto ingresar a la siguiente sección de mi blog: “Impuesto a las Ganancias” )
10- ¿Qué se sabe del calendario escolar 2020?
Al momento nada se ha publicado.
Hola! Hace muchos años que no saco bono de puntaje. Qué puedo hacer?
Me gustaMe gusta
Hola
Cuando combramos el aguinaldo los suplentes
Me gustaMe gusta