La DGE detalla los casos y pasos a seguir para hacer uso de la licencia exepcional de catorce (14) días, de la que pueden hacer uso los trabajadores de la educación.
En consonancia con la resolución 82 del Ministerio de Educación de la Nación que recomendaba el aislamiento y la resolución 178 del Ministerio de Trabajo estableciendo una licencia excepcional para los empleados en relación de dependencia del sector público y privado, la DGE detalla los alcances para las escuelas.

La licencia de carácter excepcional, por catorce (14) días corridos, será otorgada a todos aquellos agentes que cuenten con el “antecedente epidemiológico” de haber realizado un viaje o haberse encontrado en cualquier zona definida como de circulación viral sostenida o zona de riesgo, y los países o lugares que en su momento incorporen las autoridades sanitarias correspondientes, debiendo, dicha licencia,
otorgarse con goce íntegro de haberes. La citada licencia se otorga al exclusivo efecto de que el agente proceda a aislarse de manera voluntaria, cumplimento de este modo con la recomendación de las autoridades sanitarias pertinentes con el objeto de limitar la posibilidad de contagio en caso de resultar poseedor de la enfermedad.
El solicitante de la licencia deberá presentar en el establecimiento educativo o dependencia administrativa donde preste servicios, la documentación respaldatoria del viaje realizado (pasajes,pasaporte, certificado de residencia temporal, etc), la que deberá ser aportada a través de medios electrónicos o cualquier otro mecanismo que resulte pertinente y que no implique riesgo de contagio.
La Resolución 554 de la DGE además dispone que para reintegrarse a sus tareas habituales, el agente deberá presentar Certificado Médico suscripto por un profesional de la salud.
Las instituciones educativas deberá informar en el sistema GEM la novedad de la licencia bajo el artículo 45 de la Ley 5811.
En vista de la actualización permanente de la pandemia del covid19 las autoridades escolares institucionales, deberán consultar en forma permanente las siguientes páginas oficiales para obtener la información actualizada:
- Página web de la Organización Mundial de la Salud, url: https://www.who.int/es;
- Página web del Ministerio de Salud de la Nación, url: http://www.msal.gob.ar/;
- Página web del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia de Mendoza, url:
http://prensa.mendoza.gov.ar/coronavirus/ ; y - Portal Educativo de la DGE, url: http://www.mendoza.edu.ar
Buenas noches, he estado en contacto directo con una persona proveniente de Alemania; mi pregunta es:¿Tengo que realizarme un estudio para descartar que tengo el virus? Si es así ¿Dónde lo hago? Muchas gracias.
Me gustaMe gusta