En el día de la fecha se produjo la primera reunión en el ámbito paritario entre el gobierno y SUTE para tratar el sueldo docente y de celadores de Mendoza. ¿Qué ofrece el gobierno?
Sin cláusula gatillo y reapertura de paritaria en julio.
La propuesta del ejecutivo viene en consonancia con lo ofertado a los otros gremios estatales, sumas fijas remunerativas no bonificables mensuales, que se abonarían de la siguiente manera: la suma de hasta dos mil pesos ($ 2.000), que regiría sobre los salarios correspondientes a abril de 2020. Además, en mayo de 2020 se le adicionaría a ese incremento la suma de hasta un mil pesos ($ 1.000), los que corresponderán cuando la retribución bruta, mensual, normal, habitual, regular y permanente aprobada vigente al 31 de enero de 2020 no supere la suma de cuarenta mil pesos ($ 40.000). En la propuesta se contempla la reapertura de la negociación paritaria en julio del corriente año.
Como se rechazó la oferta, se pasa a un cuarto intermedio para el día 20 de marzo.
La propuesta planteada por el gobierno, solo alcanza a una parte de los trabajadores de la educación y queda sin definiciones por el momento el pago de ayuda de útiles que solía efectuarse (previo a las negociaciones paritarias) para marzo o abril de cada año.
A continuación puede leerse el acta paritaria y el anexo del sindicato referido a las medidas por el COVID-19 en las escuelas.
Y que paso con los que todavía estamos cobrando el sueldo atrasado cuando nos van a regularizar el pago?
Me gustaMe gusta
Cuando nos pagarán lo adeudado por equiparación salarial?
Me gustaMe gusta