La DGE informó el cronograma para las mesas especiales que un principio estaban programadas para el mes de abril, pero debido al COVID-19 se postergaron las mismas y además en la modalidad a distancia implementando para ello un protocolo a seguir por la comunidad educativa.
Las mesas especiales que estaban previstas para esta semana, han sido postergadas para fines de mayo, la nueva instancia examinadora se desarrollará entre el lunes 4 y el viernes 29 de mayo, es decir que tendrá una duración de 4 semanas y esta destinado a egresados que aún cuentan con asignaturas pendientes de aprobación.
Debido al ajuste actual,las inscripciones para rendir en las mesas especiales, deberán realizarse entre el jueves 16 y el jueves 30 de abril inclusive, para lo cual cada institución educativa deberá promover y utilizar todos los canales disponibles para informar a los interesados sobre la apertura de inscripciones y la modalidad en que se efectuarán.
PROTOCOLO PARA LA INSTANCIA EXAMINADORA

La Resolución 656 aprueba el protocolo a seguir en la instancia de las mesas examinadoras, el anexo I está dirigido para el nivel secundario y el anexo II para la modalidad de Jóvenes y Adultos
El protocolo de secundaria menciona que del 16 al 30 de abril los equipos de conducción de las escuelas deberán socializar entre los estudiantes que completaron el cursado y tienen equivalencias y/o espacios pendientes de aprobación, la existencia de la instancia, la modalidad de la instancia examinadora, y comunicará un correo electrónico al cual los interesados deberán enviar un pedido formal de inscripción a la instancia examinadora y declarar un correo electrónico y un número de Celular para contactarlo, adjuntando una copia del Documento Nacional de Identidad.
La instancia examinadora se desarrollará por un lapso temporal de 4 semanas, a correr entre el 4 de mayo de 2020 y el 29 de mayo de 2020.
La lista de los estudiantes inscriptos con indicación del correo electrónico y el número de celular de contacto, deberá ser notificada al docente de cada espacio curricular el día 30 de abril de 2020 o a quien el Equipo de Dirección designe como Docente Evaluador.
Previo al examen el Equipo Directivo designará para cada espacio curricular en que haya inscriptos, un Preceptor como el intermediario entre docentes y estudiantes a los fines de asistir en el seguimiento y contacto entre ellos durante desarrollo del proceso de la Instancia Examinadora.
Respecto a la modalidad de la instancia examinadora, el Equipo Directivo evaluará los recursos disponibles para el desarrollo de clases no presenciales y similar valoración realizará de los recursos virtuales y/o tecnológicos a los que tengan acceso real los interesados inscriptos. En función de los resultados de la valoración descripta, el Equipo Directivo organizará los espacios virtuales que comprenderá esta instancia.
Las Instituciones Educativas podrán utilizar para el proceso de esta Instancia: Plataforma, manejo de ZOOM u otra herramienta de comunicación virtual e inclusive, combinación de modalidad de clases no presenciales, entrega de trabajos pautados, elaboración de trabajo de investigación con video conferencia como instancia de vinculación o defensa del trabajo elaborado, exámenes por plataforma educativa, entre otros.
La Instancia Examinadora se desarrollará como modalidad de recuperación de saberes continua con evaluación formativa, a tal efecto, el docente evaluador tomará como base la “planificación complementaria” del docente del espacio curricular, diseñada para intensificar el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los estudiantes con dificultad en su trayectoria, para ser desarrollada en los períodos de apoyo escolar
El estudiante se obliga a cumplir con el 80 % de asistencia a las clases no presenciales pautadas por el Docente Evaluador y previstas en la implementación de esta Instancia, como condición para acceder a la evaluación formativa de acreditación parcial y progresiva de saberes planificada por el docente evaluador del espacio curricular
Por favor! Hagan correr la Voz. La aplicación Zoom trae muchos problemas. Tanto a la máquina como al Celular. Busquen alternativas. Soy técnico en Reparación e Instalación de equipamiento informático.
Me gustaMe gusta
Sergio por favor podrías dar más detalles de los problemas que trae Zoom para el celu o la PC ? Porque se está promoviendo mucho su uso !!!
Me gustaMe gusta
Hola una pregunta m hija está en la espera d un banco para segundo año ya q repitió y no hay banco para ella
Me gustaMe gusta
Muches estudiantes NO tienen internet!!! Qué alejados que están de la realidad de nuestros contexto de Jóvenes y Adultos
Me gustaMe gusta
Podría ser más clara la información sobre como harán esos alumnos que han terminado pero que aún adeudan materias. La consigna está alejada de la realidad de muchos alumnos incluso docentes que no tienen conectividad.
Me gustaMe gusta
Buen día! Me permito hacer un aporte:
Esta nota hace comentarios sobre la Res 656 del jueves 16 de abril 2020, Y LA INFORMACIÓN HA SIDO MAL INTERPRETADA, lamentablemente!
Las mesas de mayo NO SON PARA ALUMNOS CURSANTES QUE ADEUDAN MATERIAS, eso no se nombra en ningún artículo ni en ningún apartado de la Res 656…
Esta modalidad virtual para la mesa examinadora que se realizará durante 4 semanas del mes de mayo ES SOLAMENTE PARA ESTUDIANTES EGRESADOS 2019 Y ANTERIORES, y cito:
«Que de esta forma se da respuesta a las necesidades de estudiantes egresados en el ciclo lectivo 2019 y anteriores, con espacios pendientes de aprobación, garantizando las instancias académicas reales para
finalizar sus estudios de nivel secundario cualquiera sea su orientación o modalidad;» pág 1 y pág 2 antes del articulado de RESUELVE.
Dada la gran confianza que tenemos en las publicaciones de Secretario Mike y cómo permanentemente nos orienta y ayuda, sugiero corregir esta información equivocada.
Gracias! Saludos!
Me gustaMe gusta