Educación y referentes del sector de la industria de la computación trabajan en un nuevo plan de conectividad y distribución de computadoras

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reunió con el secretario de Industria, Ariel Schale; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; y las cámaras y los empresarios de la industria de la computación para avanzar en el plan de conectividad diseñado por la cartera educativa y la distribución de computadoras que está llevando adelante el Gobierno nacional.

El titular de la cartera educativa, expresó: “Conformamos un equipo de trabajo entre Gobierno y las empresas de fabricación de computadoras de industria nacional para avanzar en el nuevo plan de conectividad Juana Manso. Creemos que es fundamental no solo reactivar la industria para garantizar puestos de trabajo, sino ponerlo al servicio de la educación argentina que está transitando un momento muy particular en este contexto”.

Por su parte, Shale aseguró: “Es muy necesario poder integrar a todos nuestros chicos y chicas y reducir así, la brecha y poder aportar, desde la industria nacional, las soluciones de conectividad y de acceso a una mejor tecnología en cada uno de nuestros hogares. Hoy la pandemia nos pone el enorme desafío de llevar la tecnología a cada hogar y para ello vamos a desplegar lo mejor de nuestras capacidades productivas y creativas de la industria argentina”.

En tanto, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se refirió a la importancia que hubiese tenido la continuidad del plan Conectar Igualdad en este contexto excepcional y haber fortalecido la industria: “Sino se hubiera descontinuado la política educativa e industrial como se hizo en los años anteriores, los chicos de las escuelas públicas estarían en condiciones de recibir contenidos digitales aún en la pandemia. El Banco Nación aporta y aportará el financiamiento para las empresas nacionales que así lo requieran”.

El objetivo de la reunión fue conversar sobre el diseño y la implementación del plan de conectividad Juana Manso. El mismo busca integrar y brindar acceso a la tecnología a todas las niñas, niños y adolescentes de la Argentina.

Participaron del encuentro: la gerenta General de EDUCAR SE, Laura Mares, el jefe de Gabinete de Ministerio de Educación, Matías Novoa y empresarios del sector de la industria de la computación de nuestro país.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Educación y referentes del sector de la industria de la computación trabajan en un nuevo plan de conectividad y distribución de computadoras

  1. Buen día: qué sucede con el docente suplente que no puede tomar cargos u horas debido al tiempo vivido? Yo vivo sola y necesito ingresos. Hay alguna ayuda económica en estos casos? Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.