¿Cómo serán las jornadas docentes del 20 al 24 de julio?

El lunes 20 de julio inicia la semana de jornadas docentes dispuestas por la DGE, bajo la modalidad virtual, por medio de plataformas como ZOOM, MEET o similares. Los equipos directivos deberán garantizar el feedbak valiendose de los medios digitales disponibles para la comunicación sincrónica y asincrónica. Se detalla el cronograma.

Por medio del Memorándum 50-SE-2020, se brinda la agenda diaria para las Jornadas Docentes que se realizarán del 20 al 24 de julio de 2020 en las escuelas de Mendoza dependientes de la DGE.

Características de las jornadas virtuales

La particularidad de estas jornadas es que al no ser presenciales, se desarrollarán de manera virtual y con las herramientas digitales que según su función serán:

  • sincrónicas: Las actividades que se realicen por videoconferencia, videollamada, etc y que a la vez permiten interactuar o chatear logrando el feedbak en tiempo real.
  • asincrónicas: Las actividades que se realicen por correo electrónico, formularios, foros, etc, es decir en donde la comunicación no se produce en tiempo real, ya que no todos los participantes están conectados en un mismo espacio de tiempo.

Las Escuelas deberán informar el horario en que se desarrollarán las actividades de cada día de jornadas. En este sentido tal como ocurría en las jornadas presenciales, cuando un agente trabaja en dos o más escuelas, puede que se le superponga la misma jornada cuando se trate de las actividades sincrónicas (en tiempo real por videoconferencia) en este caso el docente en cuestión y las instituciones deberán seguir el criterio de prioridad de asistencia a jornadas institucionales (En donde el agente sea titular, sea coordinador de área, posea mayor carga horaria) A tal fin las direcciones de linea seguramente repasarán el criterio a tener en cuenta en este contexto.

Dada la relevancia de los temas que se abordarán en las Jornadas y la importancia de la construcción colaborativa de cada comunidad, es conveniente que los docentes participen en cada escuela en la que desempeñen funciones.

Se contará con un banco de recursos: textos, documentos,videos, encuestas, y relevamientos a partir del sistema de información GEM, que se incorporarán en los links correspondientes a cada dia, tal bibliografia se complementa además con un repositorio adicional, sugerido para la profundización de temas pedagógicos que cada jornada propone.

Cronograma diario

Lunes 20 de julio

Convocatoria: Inspectores, Supervisores, Directores y Equipos de gestión institucional.

Misión: Se propone destinar el primer dia a la organización institucional frente a la propuesta de reflexión que se abordará con los docentes en los próximos días.

Esta organización supone:

  • Relevamiento de la modalidad de trabajo: sincronico, asincronico, ambos.
  • Organización de horarios y tareas.
  • Distribución de material a los docentes.

Martes 21 de julio:

Convocatoria: Supervisores, Directores y Equipos de gestión institucional, docentes y personal no docente.

Misión: Se destinará el encuentro a la contextualización de cada institución frente al protocolo propuesto por los especialistas para el retorno a clases presenciales.

El objetivo principal es analizar , a la luz del protocolo, la infraestructura edilicia, los recursos humanos (docentes y no docentes) así como las características de la matricula institucional. Este análisis profundo y responsable permitirá velar por la seguridad de docentes y estudiantes al momento de reiniciar las actividades escolares de forma presencial.

A tal fin se dispondrá de los siguientes documentos:

  • Protocolo definitivo aprobado por el Consejo Federal de Educación
  • Relevamiento de instalaciones en relación al protocolo (según cuestionario guía que se proveerá)
  • Informes de GEM pertinentes para cada nivel/modalidad.
  • Informes internos realizados por cada escuela.

Miércoles 22 de julio

Convocatoria: Supervisores, Directores y Equipos de gestión institucional, docentes y personal no docente.

Misión: En este encuentro se retoma la propuesta de Aprendizajes Prioritarios, el análisis de su alcance (planificación y desarrollo) a la luz del propio contexto institucional. Se completará ese análisis con el aporte del sistema GEM en cuanto asistencia y evaluación.

La tarea correspondiente al día miércoles, complementa el relevamiento institucional realizado el día martes en relación al protocolo. Dado el análisis contextual realizado hasta el momento y los escenarios resultantes, se abordarán las posibles modalidades de acreditación.

A tal fin se contará con:

  • Memorándum 41 SE-2020 Aprendizajes Prioritarios
  • Reportes de GEM sobre asistencia y evaluación.
  • Guía de lectura para los reportes de GEM (Provistos en el guión de Jornadas)
  • Herramientas de seguimiento de trayectorias de cada institución /docente aporte desde su espacio disciplinar.
  • Planificaciones docentes del primer cuatrimestre.

Jueves 23 de julio

Convocatoria: Supervisores, Directores y Equipos de gestión institucional, docentes y personal no docente.

Misión: El encuentro estará destinado a la profundización de una temática que se impone como necesaria en el contexto actual: Aulas Heterogéneas, Aula Invertida, modelos pedagógicos en contextos de pandemia. Elaboración y profundización del Proyecto Estratégico Institucional en emergencia sanitaria (DEPJA)

A tal fin se contará con:

  • Documentos para lectura y posterior análisis según el link y carpeta correspondiente a cada nivel. Videos, experiencias exitosas, etc.
  • Para el caso de Educación de Jóvenes y Adultos (DEPJA): Resolución 27-DEPJA-2020

Viernes 24 de julio

Convocatoria: Supervisores, Directores y Equipos de gestión institucional, docentes y personal no docente.

Misión: El encuentro tendrá dos momentos a distinguir.

  • Un primer momento temático, para el abordaje de la metodología evaluación formativa con retroalimentación a fin de revisar acuerdos y proponer mejoras en función de los materiales sugeridos.
  • Un espacio de reflexión final y cierre del ciclo de jornadas que se realizaron en la semana, en donde se permita la elaboración de conclusiones.

DESCARGAS RELACIONADAS

Anuncio publicitario

3 comentarios en “¿Cómo serán las jornadas docentes del 20 al 24 de julio?

  1. En Agosto me sube el Wesnet (servicio de internet), $700 (casi un %40 de aumento)

    ¿Cuánto tiempo más vamos a seguir sin aumento salarial?

    Que usen Zoom, Meet o la aplicación de mierda que más les guste pero necesitamos paritaria, YA.

    Me gusta

  2. Vivo en zona rural y solo hay telefonía celular, de las tres compañías que prestan el servicio solo una funciona y en la mayoría de los casos en 3G por la mala señal. Imposible hacer videollamadas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.