Se encuentra en proceso la gestión del Bono de Puntaje de Secundaria 2018 denominado «Condicional» en este contexto de pandemia y en base a ello se responden a preguntas frecuentes.
¿Hasta cuándo hay tiempo para inscribirse a este bono condicional?
- La inscripción virtual se puede realizar cuando lo informe la Junta Calificadora.
¿Quiénes pueden realizar este bono de puntaje?
- Todo aquel que posea título/s registrados y no posee bono de puntaje de secundaria 2018.
Si ya poseo bono de puntaje secundaria 2018 ¿Debo hacerme este bono condicional?
- No necesariamente, pues no se trata de una instancia para actualizar antecedentes, sin embargo si a la fecha posees nuevos Títulos / Postítulos / Posgrados /Certificaciones Pedagógicas y que se encuentren codificados en las resoluciones vigentes, podes realizar este bono condicional. En ese caso al incorporar nuevo título, se generará un nuevo bono de puntaje, condicional, con el que solo podrás participar de llamados a suplencias, y el bono «condicional» sustituirá al actual bono 2018 que poseas.
Poseo antigüedad docente y cursos, ¿puedo presentarlos para sumar puntaje en el bono condicional?
- NO. En esta instancia no se tabulan antecedentes.
Si no se tabulan antecedentes ¿A qué se refiere la opción de agregar certificaciones pedagógicas?
- A los cursos que habilitan a ejercer en los cargos de preceptor, bibliotecario o secretario por ejemplo u otra certificación pedagógica relacionada con el título en donde pudo haber hecho un trayecto de fortalecimiento pedagógico, reconocido por las resoluciones vigentes.
¿Qué requisitos debe cumplir documentación para aquellos que desean realizar el bono por primera vez o actualizar el bono 2018?
- Los cursos para preceptor, secretario o bibliotecarios deben ser certificados de cursos habilitantes con una carga horaria mínima de 250 horas reloj.
- Títulos de grados definitivo o provisorios registrados por la Oficina de Títulos de la DGE (No certificados de estudios en tramite). Se recuerda que se presentan los certificados analíticos (No diplomas).
- Títulos de Posgrado (NO cursos de posgrado)
- Postitulos y actualizaciones académicas
- En todos los casos mencionados anteriormente, la documentación debe explicitar la carga horaria del titulo obtenido.
¿Para que sirve este bono condicional?
- Para poder participar de las suplencias virtuales
¿Porqué se llama bono «condicional»?
- Porque será un bono provisorio y sólo se podrá utilizar para cubrir los llamados a suplencias. Cuando finalice la actual etapa de pandemia, se convocará a los docentes para exhibir la documentación original y en papel a fin de que pueda otorgarse el valor de bono definitivo.
¿Qué requisitos son necesarios para acceder al bono condicional?
- Poseer título/s registrados en la oficina «Títulos y Estudios» de la DGE
- Poseer cuenta GEM y el rol «pad docente» activado»
¿Cómo hago para crear mi cuenta GEM y asociar el rol pad docente?
- Se explica en la sección GEM de este blog y también en el video explicativo en el canal de youtube.
¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta con la documentación a presentar?
- Debido a que la gestión del bono condicional es totalmente virtual y no hay instancia presencial, la documentación digital debe ser legible, de buena calidad, permitiendo un visualización completa de los títulos y certificaciones tanto en el anverso como en el reverso con las firmas y sellos correspondientes y que se pueda corroborar todos los datos que el postulante cargó en la inscripción.
¿Cómo puedo saber las incumbencias que posee mi título en la docencia?
- Podes acceder el siguiente link en la sección de Incumbencias
¿Es importante que mi correo y teléfono figuren bien?
- Los datos de contacto que se consignan (número de teléfono y/o celular y dirección de correo electrónico) deberán estar actualizados para establecer comunicación en caso de ser necesario.
¿En dónde puede conseguir ayuda referida a la carga de datos?
- Una opción es el Manual de Sistemas de la DGE link
- Otra opción es ver el video explicativo del Secretario Mike en Youtube
Sigo sin encontrar una solución a mi problema ¿En dónde puedo encontrar una respuesta?
- Si se trata de una consulta técnica referida al sistema GEM: 2616654429 (llamadas y Whatsapp) 261 6653324 (solo Whatsapp)
- Si se trata de una consulta referida al Bono de Puntaje a las Juntas Calificadoras:
- Junta de Adultos: dge-juntadeja@mendoza.gov.ar secretariatecnicajovyadultos@mendoza.edu.ar
- Junta Secundaria Orientada: jcmem@mendoza.edu.ar
- Junta Secundaria Técnica: dge-jcmdett@mendoza.gov.ar
Hola Maik, buenas tardes!!!Que se sabe de bono de puntaje 2021??Enviado desde mi Samsung Mobile de Claro
Me gustaMe gusta
Hola Mike! Mi bono ya ha sido aceptado pero desde la Junta me confirman que falta la firma. Se demora mucho? Para este año estará listo? Gracias
Me gustaMe gusta
Buen día, necesito su ayuda. En el bono de puntaje condicional me figura aceptado, ya finalizó el trámite? Por favor 🙏
Me gustaMe gusta
Hola necesito que me ayuden con mi bono de puntaje por favor.
Me gustaMe gusta
Cómo puedo registrar mí título de profesor universitario, en la junta calificadora, a través de mí usuario GEM, o alguna otra forma, ya que en el bono de puntaje condicional, no logro hacerlo.
Gracias desde ya por su respuesta.
Me gustaMe gusta
Yo subi los datos pero nunca puse finalizar inscripcion, recien hoy, tendré problemas?
Me gustaMe gusta
Estoy tratando de subir mis títulos pero el sistema antes no me permite escribir la Institución donde me recibí. Así no me puedo presentar a los llamados de Secundaria, CEBJA, Educación Técnica y Trabajo, etc.
Me gustaMe gusta
Hola buenas noches, más o menos cuanto tiempo dura la validación por junta ??
Me gustaMe gusta
Hola! No puedo ingresar a gem pad mi bono de cebja 2021. Y no puedo postularme en ningún cargo virtual. Cómo puedo resolverlo? Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días. El bono condicional me habilita para un primer llamado?
Me gustaMe gusta
¿Cómo es el proceso para que se codifique un título en DGE?
Me gustaMe gusta