El Gobierno de Mendoza oficializó el aumento para docentes y celadores con la publicación oficial del Decreto. Tal como se había anunciado la semana pasada, el aumento comprende un 20% en tres tramos no acumulativos y el bono no remunerativo de $54mil pesos. Los detalles.
Tal como lo había anunciado el Gobernador Suárez el 18 de enero, los docentes y celadores recibirán su aumento por Decreto, tras el fracaso en la negociación paritaria con el sindicato.
El Decreto 51/2021 se publicó hoy en el Boletín Oficial y detalla que el aumento 2021 será:
DOCENTES: Un incremento sobre la Asignación de clase y Estado Docente vigentes al 30/11/20 del 20% y que se pagaría en tres tramos: 7% en marzo, 7% en julio y un 6% en octubre no acumulables y Además AYUDA DE ÚTILES correspondiente al 2020 por un monto de $3800 pesos será liquidado en dos cuotas iguales en los meses de febrero y marzo de 2021, por única vez. AYUDA DE ÚTILES correspondiente al 2021 por un monto de $4700 pesos que será liquidado en dos cuotas iguales en los meses de abril y mayo de 2021, por única vez.

CELADORES: Un incremento sobre la Asignación de clase y convenio 2008 al 30/11/20 del 20% y que se pagaría en tres tramos: 7% en marzo, 7% en julio y un 6% en octubre no acumulables. Además Indumentaria CELADORES correspondiente al 2020 por un monto de $3200 pesos será liquidado en dos cuotas iguales en los meses de febrero y marzo de 2021, por única vez. Indumentaria CELADORES correspondiente al 2021 por un monto de $4100 pesos que será liquidado en dos cuotas iguales en los meses de abril y mayo de 2021, por única vez.
Además en ambos casos, tanto para el personal docente y no docente una suma fija de $54000 “por agente” ( en caso de solo poseer horas cátedras se liquida a quien cumpla 18 horas cátedras mínimo, quien revista menos de esas horas, se abonará un proporcional) pagadera en cuotas de carácter no remunerativo y no bonificable a abonarse de la siguiente forma: $4.000 desde enero a agosto; luego de $5.000 por septiembre y octubre y luego de $6.000 por noviembre y diciembre de 2021.
También para el caso de los docentes el Decreto detalla en su Artículo 7º – «Dispóngase la aplicación de los mínimos salariales fijados para el cargo docente inicial, en la forma y condiciones descriptos en las actas paritarias suscriptas entre el Ministro de Educación de la Nación y las entidades sindicales signatarias, en fecha 30 de Noviembre del 2020.»
En el siguiente video el Secretario Mike informa sobre la publicación del Decreto
¿El bono deberán pagarlo escuelas privadas o no es obligatorio? O sea los docentes privados cobrarán todos estos items o depende de cada colegio?
Me gustaMe gusta
Me parece injusto que los suplente tenga que esperan 2 mese para poder cobrar el aguinaldo y siempre son los ultimo para todo con el bono igual q supuesta mente lo van a cobrar a fin de mes cuando todo lo van a cobrar el 12
Me gustaMe gusta
Hola Mike. ¿Se sabe algo del desbloqueo de las tarjetas Sube para los docentes? Gracias
Me gustaMe gusta
Necesito información para poder hacer el certificado de sostén de familia!!
Me gustaMe gusta
Buenos días, estos aumentos también son para celadores de privada??? Necesito información. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Mike
En febrero pqgaran entonces la parte de enero?
Me gustaMe gusta
Por qué si trabajamos en dos lugares diferentes.realizamos tareas diferentes.nos pagan el bono como si trabajaramos solo en un lugar?
Me gustaMe gusta
Los docentes de municipios tampoco cobramos el bono? No tuvimos novedades de enero y los que ya cobramos febrero tampoco lo hemos recibido. Por qué? Alguien nos explica? Por favor!!
Me gustaMe gusta
A los docentes de SEOS no nos han pagado el 7% .Y las dos cuotas de $ 4000.(correspondientes a enero y febrero).
Por que esa diferencia con el resto de los docentes?
Me gustaMe gusta