La DGE publicó la resolución correspondiente a la ejecución del Programa Mendoza Educa 2021 destinado a los diferentes niveles y modalidades, sujeto a la aprobación de cada proyecto educativo institucional.
Las propuestas de proyectos deberán estar acordes a los ejes de la política educativa, el logro de una educación de calidad e inclusiva, procurando la continuidad pedagógica y poniendo como foco el aprendizaje de los/as estudiantes, sobre todo de los que están en situación de mayor vulnerabilidad. Todo ello en el marco de garantizar una presencialidad cuidada
Principales focos del Programa
Para el 2021 la idea es que los fondos permitan el financiamiento de acciones que, con un claro sentido pedagógico, ayuden a fortalecer las trayectorias más débiles de los/as estudiantes.
Ello implica concentrarse prioritariamente en:
- Aspectos relacionados con la conectividad (adquisición módems, routers, repetidores, servicio de internet)
- Aspectos relacionados con las condiciones para el aprendizaje efectivo (fotocopias, material didáctico, impresión de cuadernillos, por ejemplo)
Los proyectos de cada institución deben seguir los lineamientos y adecuarse a los anexos de la Resolución 474/21 para ser autorizados por cada Supervisión y finalmente su rendición final de gastos en la Regional correspondiente.
Escuelas bajo Programa
El Programa “Mendoza Educa 2021” incluye a las escuelas que dependen de la Dirección General de Escuelas de los siguientes niveles y modalidades:
● Nivel Inicial
● Nivel Primario
● Nivel Secundario (Orientado)
● Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos
● Modalidad de Educación Especial
● Gestión Privada Escuelas Cuota 0
Síntesis de distribución de fondos por Nivel/Modalidad
Nivel / Modalidad / Servicio Inversión
Inicial $ 5.955.000,00
Primario $ 41.888.000,00
Secundario Orientado $ 10.300.000,00
Jóvenes y Adultos $ 2.945.500,00
Educación Especial $2.310.000,00
Gestión Privada (Escuelas Cuota 0) $1.600.000,00
Total general $ 64.998.500,00