Más allá de que el sueldo docente se resuelve en cada jurisdicción, la Nación envía aportes que son para todos los docentes del territorio nacional y cuyas sumas se visualizan en los recibos de sueldos.
El Fondo Nacional de Incentivo Docente desde hace años viene aportando un cuota fija que últimamente ha sido de $1210 pesos por cargo docente. Tal aporte ha servido para compensar a lo largo de los años el sueldo docente que es bastante dispar en cada jurisdicción.
Sin embargo en el 2020 se incorporaron otros ítems del mismo fondo y para este 2021 se han previsto nuevas actualizaciones.
AÑO 2020
Durante el 2020 la Nación ha estado transfiriendo $2630 por cargo docente, esta suma se obtiene por lo siguiente:
- $1210 FONID ordinario (en los haberes de cada mes)
- $1210 FONID Extraordinario (se ha estado pagando en «suplementaria» cada mes)
- $210 MATERIAL DIDÁCTICO (también se ha pagado por «suplementaria» cada mes)
Esos ítems dan un total de $2630 pesos cada mes que se duplicaron a $5260 pesos cuando un docente ha tenido 2 cargos. (En el caso de profesores se paga por 15 horas cátedras y con 30 horas el monto máximo)


Las sumas mencionadas son no remunerativas , por lo que aunque figuren en los bonos de sueldos no están sujetas a los descuentos habituales de los otros ítems.
Vale aclarar que los montos mencionados son tomados en cuenta para considerar el sueldo «mínimo» por cargo docente que se establece en la paritaria nacional docente, por ejemplo: En diciembre de 2020 el sueldo de un cargo de maestra sin antigüedad y sin zona pasó a ser de $27.500 pesos en mano. Por lo que si la Nación aportó $2630 pesos de no remunerativos por cargo docente, el resto ($24.870) lo debió aportar cada jurisdicción para garantizar el sueldo mínimo.
En este sentido vale destacar que en Mendoza al mes de diciembre de 2020 el sueldo de un cargo de maestra sin antigüedad y sin zona apenas se asomaba a los $23mil de bolsillo con el FONID ordinario incluido, pero con la suma de FONID extraordinario y material didáctico quedó de todas formas por debajo de los $25mil de bolsillo, lejos del piso mínimo de $27500 pesos.
Por ese motivo, por esa diferencia faltante por cargo docente, Mendoza debió gestionar la ayuda financiera para ser asistida por el Fondo Compensador y por estos días se realiza el pago de un retroactivo, solo para los agentes implicados a modo de compensación, ya que a fines del 2020 no recibieron el sueldo mínimo garantizado por la paritaria nacional.
Esta situación ya no afectó para enero y febrero del 2021 en Mendoza, pues con el bono estatal de $4mil pesos para los haberes de enero y $4mil para febrero, más los fondos nacionales ningún cargo docente ha cobrado menos de lo que establecía la paritaria nacional.
Sin embargo a partir de marzo el sueldo inicial pasa a $31mil pesos por paritaria nacional, así es que habrá que ver como quedan los sueldos docentes provinciales en los haberes de marzo con el primer aumento del 7%, pues en caso de no cubrirse el piso mínimo para las maestras que recién se inician, la provincia deberá solicitar ayuda financiera nuevamente a la Nación.
NUEVOS MONTOS NACIONALES 2021
Para el ciclo lectivo 2021,luego de la ultima paritaria nacional docente se actualizaron los montos no remunerativos nacionales.
Las dos cuotas de FONID de $1210 cada una, se unificarán en una sola que pasará a ser de $2420 pesos por cargo docente.
A Material didáctico de $210 se le agrega $500 pesos y pasará a la suma de $710 pesos por cargo docente. Estas sumas consolidadas pasarán a ser el ítem «Conectividad Nacional».
En síntesis mas allá del cambio de palabras y unificación de ítems, por estos primeros meses se percibirá solo un aumento de $500 pesos y por los servicios prestados en marzo, se garantiza el pago en abril de $3130 pesos por cargo docente, duplicándose a $6260 en caso de que un agente posea 2 cargos ó 30 horas cátedras.
Aportes de Nación por CARGO DOCENTE (se cobra desde abril, por los servicios prestados en marzo):
- $2420 FONID
- $710 CONECTIVIDAD NACIONAL
Según acta paritaria en el mes de octubre de 2021 (por los servicios prestados en septiembre) la Nación pagará $3830 por cargo docente, duplicándose a $7660 en caso de los agentes con 2 cargos ó 30 horas cátedras.
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:

Hola Mike, donde reclamo FONID, tengo 39 horas cátedras, desde el 2018. Por mi titulo, puedo tener hasta 42 horas. Pero me han pagado Fonid por 15 horas….nunca me pagaron por 30 horas. Agradecería tu orientación por favor. Laura Calvente
Me gustaMe gusta
Los montos iniciales de la paritaria nacional se van a respetar aca???
Me gustaMe gusta
Hola .. tengo 32 horas y siempre he cobrado 2690 de Fonid. Me corresponde reclamar los otros 2690. Gracias
Me gustaMe gusta