La DGE depositó un retroactivo a docentes que debían cobrar el salario mínimo.

La DGE depositó con fecha del 15 de marzo lo adeudado a los docentes que en los haberes de diciembre debían cobrar el salario minino fijado por la Paritaria Nacional Docente.

En realidad el sábado pasado algunos docentes comenzaban a preguntarse por depósitos que les figuraban en sus cuentas bancarias y hoy oficialmente la DGE confirmó que se trata de lo adeudado para los casos de docentes que se les debía garantizar el piso de $27500 pesos en el mes de diciembre tal como se habia acordado por la Paritaria Nacional Docente.

Hay que recordar que en noviembre del 2020 en la Paritaria Nacional se acordó que el salario mínimo docente para una jornada simple de un cargo de maestra en diciembre pasó a ser de $27500 pesos en la Argentina.

Esa suma de $27500 era el piso garantizado de un cargo docente para los haberes de diciembre 2020 a febrero 2021 y para llegar a esa suma deben incluirse los aportes no remunerativos que envia la Nación del incentivo docente (Para ver más detalles de lo que aporta la Nación ver el post ¿Cuànto aporta la Nación por cargo docente?)

Sin embargo en Mendoza al mes de diciembre de 2020 el sueldo de un cargo de maestra sin antigüedad y sin zona apenas se asomaba a los $23mil de bolsillo pero si a esto le sumamos la suma de FONID extraordinaria y material didáctico que se pagó por suplementaria por lo haberes diciembre igual quedó de todas formas por debajo de los $25mil de bolsillo, lejos del piso mínimo de $27500 pesos.

Ante esas situaciones cuando las provincias no tienen fondos propios para garantizar el salario mínimo deben pedir ayuda financiera a la Nación para ser asistidas por el Fondo Compensador.

En fin, debido a esa situación, por esa diferencia faltante de dinero por cargo docente, es que se realiza el pago de un retroactivo, solo para los agentes implicados a modo de compensación, ya que a fines del 2020 no recibieron el sueldo mínimo garantizado por la paritaria nacional.

Según la DGE la diferencia salarial significó una inversión de $ 29.720.243 que beneficia a 10.002 docentes mendocinos.

Sin embargo esta situación ya no afectó para enero y febrero del 2021 en Mendoza, pues con el bono estatal de $4mil pesos para los haberes de enero y $4mil para febrero, más los fondos nacionales ningún cargo docente ha cobrado menos de lo que establecía la paritaria nacional.

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles: 
Invitame un café en cafecito.app
Anuncio publicitario

2 comentarios en “La DGE depositó un retroactivo a docentes que debían cobrar el salario mínimo.

  1. No entiendo cual retroactivo a mí me depositaron $ 400 el 15 y si son 27500 no entiendo cómo sería yo en diciembre cobre con el fodin 25000. No entiendo a qué le llaman retroactivo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.