Finalmente ¿Qué ítems son los que se deben cobrar desde abril 2021? ¿Es verdad que todo lo que figura en el recibo de sueldo lleva descuentos? En caso de errores ¿Cómo se reclama?
A raíz de las reiteradas consultas sobre los haberes depositados en las últimas horas y a fin de despejar algunas dudas se comparten algunas explicaciones del secretario Mike sobre como interpretar el bono de sueldo docente y qué se debe cobrar. Además en caso de corresponder, cómo se puede realizar un reclamo.
ITEMS DE UN BONO DE SUELDO DOCENTE
En el blog del Secretario Mike ya hay varios posteos y ejemplos de los diferentes pagos, pero en esta ocasión se pondrá como ejemplo el caso del siguiente bono de sueldo de un cargo de preceptor suplente equiparado, con 2 años de antigüedad, 50% de zona que cobró sus haberes el 30/4/21:

- (1003) Asignación de Clase: Es el básico del cargo o la carga horaria que desempeña el agente: Se calcula multiplicando los puntos de clase por el índice del cargo, a modo de ejemplo en el caso de preceptor los puntos de ese cargo: 975 y en el caso de haber trabajado un mes completo sería: 975x 10,6947 (índice para cargos a marzo de 2021) = $10.427. Nota, ese sería el monto ideal a cobrar, es decir que haya trabajado el mes completo, por ello arriba del bono de sueldo se observa en la parte superior central la cantidad de obligaciones: 30, eso sería el máximo, pues todos los cargos tienen 30 obligaciones al mes. (En el caso de hora cátedra las obligaciones se multiplican por 4, por ejemplo un profesor con 3 horas en el mes debe cumplir 12 obligaciones para cobrar mes completo)
- (1313) Estado docente: Es un importe fijo por cargo, desde marzo de 2021 es $8502.60, para las horas cátedras consultar según la cantidad de horas en la sección Sueldo docente.
- (1345) Ubicación Establecimiento Educativo: se calcula multiplicando la “asignación de clase” x porcentaje de zona de la institución (En el ejemplo la escuela tiene 50% por lo tanto sería: $10.427,28 x 50%= $5.213,64).
- (2719) Presentismo: Es el 10% de la asignación de clase, es decir que para la asistencia perfecta debería ser $1042,73. (pero en el ejemplo que vemos en la imagen solo le figura $698,63, es decir un 33% menos, esto se debe a que el agente faltó un día a trabajar y presentó una licencia por razones particulares (Lic. 50/9) si bien el día no se le descontó, solo cobró un 66% del presentismo, pero si hubiera faltado 2 días hubiese cobrado solo un 33% del presentismo)
- 2590 Anticipo Inc.Docente (130-3): Es un importe fijo por cargo o según la carga horaria, en el caso de los suplentes se suele pagar atrasado. A partir de abril de 2021 y por los servicios prestados en marzo de 2021 el monto por cargo docente ó 15 horas cátedras es de $2420 pesos. Nota: Este ítem solo aparece detallado en un solo recibo de sueldo, por más que el agente posea varios cargos u horas cátedras por ejemplo si un docente posee 2 cargos tendrá 2 recibos de sueldo, pero en solo uno de ellos tendrá el item «Incentivo docente» pero se reflejará por los 2 cargos, es decir $4840 pesos. (De igual forma los profesores en hora cátedra podrán tener muchos recibos de sueldos, pero en solo uno de ellos tendrá lo acreditado por FONID- Incentivo docente)
- 1071 Item Aula: Es el 10% de la suma de otros ítems: la asignación de clase, estado docente, zona (Ítem ubicación y radio) y antigüedad.
- 1344 Radio Zona Docente: Es el 10% de la asignación de clase, es decir la misma formula que el presentismo. (Todas las escuelas poseen el 10% de radio.)
- 1683 Antigüedad Docente (047): Según cada caso véase el siguiente CUADRO.
- 1365 Compensación Paritaria 2021: Se trata de la cuota del bono no remunerativo provincial aprobado por el Decreto 51/21 hasta el mes de agosto son $4 mil por mes, en septiembre y octubre serán $5mil y finalmente en noviembre, diciembre será $6mil. Nota: Solo se paga por «agente» y que cómo mínimo posea un cargo o 18 horas cátedras. Otro detalle a tener en cuenta es que si en un determinado mes un agente no trabajo el mes completo, entonces solo recibirá un proporcional. Este ítem solo aparece detallado en un solo recibo de sueldo, por más que el agente posea varios cargos u horas cátedras.
- (2602) Material Didáctico FONID: Desde abril y por los servicios prestados en marzo se trata de $710 pesos por cargo docente. Al igual que incentivo docente, solo se refleja ese ítem en un solo recibo de sueldo, por que mas que el docente tenga varias cargos y horas, en un solo recibo verá el monto de material didáctico o conectividad Fonid por el total de su carga horaria, el monto máximo a cobrar es $1420. (El equivalente a 2 cargos docentes o 30 horas cátedras)
- Otros ítems: Los que reciben asignaciones familiares verán ítems referido a salario familiar y los que son jerárquicos o directivos los adicionales por esos cargos.
- DESCUENTOS: Los descuentos habituales de un docente son los del 19 % (jubilación y OSEP) y los $265.48 del seguro mutual. Ahora bien si el docente está afiliado a sindicatos, gremios tendrá los descuentos adicionales, al igual que si ha sacado prestamos o compras por debito al bono de sueldo, también lo verá reflejado. Se aplica lo mismo para los alcanzados por el impuesto a las ganancias.
¿Cuál es entonces el monto a cobrar?
El sueldo docente dependerá del cargo, cantidad de obligaciones cumplidas, zona de la escuela y antigüedad del agente. Pero para tener un parámetro según la paritaria nacional docente ningún cargo docente de jornada simple debe cobrar menos de $31mil pesos desde marzo de 2021.
Desde abril los fondos no remunerativos nacionales que se debían actualizar por cargo docente son los que se visualizan en la siguiente imagen y resaltados: Incentivo docente que pasó de $ 1210 a $2420 pesos y Material Didáctico que al fusionarse con Conectividad Nacional pasó de $210 a $710 pesos actualmente.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué no cobré item aula?
Se recuerda que el ítem aula se descuenta por 1 solo ausente injustificado o más de 3 inasistencias justificadas. Por ende si no se no aparece el ítem aula, en la parte superior en la parte de obligaciones se detalla la razón. Por ejemplo sin un cargo que debería tener 30 obligaciones en el mes, faltó 1 día injustificadamente o hizo paro en la sección de obligaciones cumplidas en vez de 30 aparecerá 29 por ejemplo.
Si yo en abril no falte nunca ¿Por qué me aparecen descuentos de días no trabajados?
Porque aunque en el recibo de haberes figure la palabra «mes abril», para esa liquidación se usa la asistencia de marzo e inclusive puede que hasta los últimos días de febrero. Para que se entienda, las Escuelas cierran la asistencia en los últimos días del mes, por ejemplo la asistencia de abril se cerró el viernes 30 y durante los primeros días de mayo la oficina de liquidaciones procesa esa datos y será lo que se cobre el último día hábil de mayo, ósea que aunque se cobrará mayo se tratará de la asistencia trabajada en abril.
No cobre la ayuda de útiles 2021 ¿Se debe reclamar?
La primera cuota de ayuda de útiles 2021 al igual que la de indumentaria para celadores se debía pagar en abril, pero la DGE informó que se terminará pagando en los primeros días de mayo por suplementaria. Por lo tanto no hace falta reclamar, sino mas bien esperar a la nueva fecha de pago.
¿Cuándo pagan lo trabajado por Puentes, Acompañar por la Igualdad?
Según lo informado por la DGE el viernes 07 de mayo comenzarán a pagarse los trabajos realizados por coordinadores, asistentes territoriales y talleristas del programa Puentes, Acompañar para la Igualdad. Etapa 1, Puentes de Verano.
Tengo un cargo y en vez de cobrar $4mil pesos del bono provincial, cobré menos ¿A qué se debe?
Cuando no se ha trabajado un mes completo, o hay obligaciones injustificadas entonces solo se paga un proporcional por los días trabajados.
Tengo 2 cargos docentes ¿Porqué el incentivo docente solo me aparece en un solo recibo de sueldo?
Quien posee 2 cargos cobrará el monto máximo de incentivo docente, es decir $4840 pesos, pero el detalle aparecerá en uno solo de los recibos de sueldo.
¿No se debe cobrar algo extra respecto a FONID como en los meses anteriores?
En lo referido a «incentivo docente» se sigue cobrando lo mismo que el año pasado solo que ahora se unifica el pago. Tal como se ha explicado en otras publicaciones, el FONID: Incentivo docente desde abril del 2020 se viene pagando $2420 por cargo, pero desdoblado es decir que, al menos en Mendoza, Incentivo docente ordinario por $ 1210 venía junto a los haberes y los otros $1210 de carácter «extraordinario» venían a mediado del mes siguiente en un recibo aparte. Lo que sucedió ahora es que se eliminó esa forma de pago desdoblada y se pagó todo junto en un solo ítem, pero en definitiva se sigue cobrando lo mismo.
La última cuota extraordinaria de $1210 pesos fue a mediados de mes de marzo (por los servicios prestados en febrero). Sin embargo la Paritaria Nacional estableció que en el mes de abril se debía actualizar el concepto de incentivo docente a $2420 por cargo. En base a lo ocurrido en Mendoza, en vez de pagar $1210 a mediados de abril y otros $1210 a fin de abril junto al sueldo, finalmente se pagó todo junto en un solo ítem en los haberes mensuales por $2420 para cada cargo docente ó 15 horas cátedras.
¿Cuánto debería haber cobrado por Material didáctico FONID?
El único monto actualizado de FONID se trata de un incremento de $500 pesos en concepto de «Material Didáctico /Conectividad Nacional» que sumado a los $210 que ya se venia cobrando de antes, desde abril se unifica todo en un importe total de $710 pesos por cargo docente.
Este ítem, pero en el importe anterior de $210 pesos por cargo se pagaba de la misma forma que fonid incentivo docente extraordinario a mediados de cada mes, pero ahora se pagó todo junto en los haberes del mes de abril.
¿Es verdad que si las sumas no remunerativas de FONID y bono provincial se suman al bono de sueldo tienen descuentos?
No, no es verdad. Quizá el impacto visual de ver todos los descuentos hace suponer que han descontado por todo lo que se paga, pero es cuestión de sentarse a sacar cuentas. Pero siguiendo el ejemplo del recibo de sueldo al inicio de este post, a continuación se detalla lo siguiente:

En el ejemplo expuesto separamos por un lado los ítems remunerativos de los no remunerativos. Sumando solo los «remunerativos» el monto total es de $31.526.93 y a eso se le aplica el descuento del 19% y los $265.48 de seguro mutal el subtotal a cobrar es de $25.271.33. Pero si a eso le sumamos todos los «NO remunerativos» (Fonid y bono provincial) es decir los $7130 por cargo, finalmente se tratan de los $32.401,33 pesos a cobrar en mano tal como figura en el siguiente recibo de sueldo:

RECLAMOS
En un principio, como liquidaciones procesa en teoría las novedades que recibe de las escuelas, en primer lugar corresponde consultar a la escuela de trabajo para recibir un primer asesoramiento, pero la mayoría de los reclamos de liquidaciones pueden realizarse por el sistema tickets de la ventanilla única de manera online

Los reclamos se pueden realizar por el sistema Tickets, al elegir repartición seleccionar «Dirección General de Escuelas» y proseguir con la carga de formulario.
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:

Cafecito
Me gustaMe gusta
hola consulta, en el mes de marzo trabaje 26 dias como calculo lo que me liquidaron, segun ese proporcional?
Me gustaMe gusta
Hola mike, Excelente articul me ha sido de gran ayuda, con todo este contexto actual yo tamien tuve que aprender a leer mis recibos, me habian recomendado Este sitio y el suyo, los 2 fueron de gran ayuda. Saludos y dios lo bendiga!
Me gustaMe gusta