¿Qué escuelas serán las que dicten clases virtuales desde el 3 de mayo?

A raíz de Decreto Provincial N° 555/2021, la DGE ha informado las especificaciones a tener en cuenta sobre las escuelas que deberán seguir con dictado de clases presenciales, mientras que en algunos niveles y modalidades deberán pasar a la virtualidad desde hoy.

Las clases presenciales continúan en los niveles: Inicial, Primario y Secundario, según el Proyecto Operativo Institucional que cada escuela tiene vigente.

Las restricciones de circulación continúan desde las 23.30 hasta las 5:30,por este motivo las actividades educativas en la modalidad «presencial» deben durar hasta las 22:30 y en el caso particular de General Alvear hasta las 19 hs.

Los docentes, celadores y estudiantes que concurren a las escuelas de forma presencial no deben presentar ningún permiso especial de circulación dentro del horario estipulado, ya que lo dispuesto por el Decreto 555 sobre terminación de DNI rige solo para las compras y las reservas en locales gastronómicos.

MODALIDAD VIRTUAL

Nivel Superior: El Decreto 555 en su Art.2º establece «Las clases de nivel superior, se dictarán de manera virtual, y sólo se dispondrá la presencialidad física para aquellas actividades de práctica profesional docente y práctica profesionalizante que por su especificidad y complejidad requieran de la asistencia al entorno formativo, siempre bajo el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por la normativa vigente (RN 3298-DGE-20).»

Respecto a otros niveles y modalidades que dependen de la Subsecretaría de Educación se pasa al formato virtual en especial en donde el grueso de sus alumnos son adultos:

  • Modalidad de Jóvenes y Adultos: CENS Y CEBJA: Se suspenden clases presenciales.
  • Escuelas Artísticas Vocacionales: Se suspenden clases presenciales.
  • CCT / IPCL: se suspenden las clases presenciales teóricas. Se mantiene la presencialidad sólo en los espacios curriculares que por su especificidad y complejidad requiera la asistencia al entorno formativo. (Con autorización de la Dirección de Línea).

La DGE ha comunicado sobre los detalles a tener en cuenta por cada nivel/ modalidad según em Memorándum 77 de la Subsecretaria de Educación:

NIVEL INICIAL: se continúa con las clases presenciales en todo el territorio de la Provincia de Mendoza según el POI que cada institución haya decidido con estricto cumplimiento de la Resolución N RESOL-2021-1387-GDEMZA-DGE. (Protocolo Sanitario)

NIVEL PRIMARIO se continúa con las clases presenciales en todo el territorio de la Provincia de Mendoza según el POI que cada institución haya decidido con estricto cumplimiento de la Resolución N» RESOL-2021-1387 GDEMZA DGE. (Protocolo Sanitario)

• NIVEL PRIMARIO MODALIDAD ESPECIAL Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN

INTEGRAL: se continúa con las clases presenciales en todo el territorio de la Provincia de Mendoza según el POI que cada institución haya decidido con estricto cumplimiento de la Resolución N RESOL-2021-1387-GDEMZA DGE (DECNU-2021-287 art.221 El servicio de apoyo a la inclusión educativa, se continuará brindando a los estudiantes incluidos, de acuerdo a POI de cada escuela de Nivel.

NIVEL SECUNDARIO TÉCNICO Y ORIENTADO: se continúa con las clases presenciales en todo el territorio de la Provincia de Mendoza según el POl que cada institución haya decidido con estricto cumplimiento de la Resolución N» RESOL-2021-1387 GDEMZA DGE. (Protocolo Sanitario)

Para los establecimientos que desarrollen sus actividades en el turno vespertino el horario de salida será el de las 22:30 hs. En el caso del departamento de General Alvear las clases se suspenden a las 19.00 horas.

NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO, MODALIDAD JOVENES Y ADULTOS (CEBJA y CENS): se suspenden las clases presenciales en todo el territorio de la Provincia en todos los turnos. Los equipos directivos y docentes deberán garantizar la continuidad de las trayectorias de las y los estudiantes, al igual que el cumplimiento de la carga horaria.

ESCUELAS ARTÍSTICAS VOCACIONALES: se suspenden las clases presenciales en todo el territorio de la Provincia. Los Equipos Directivos y Docentes deberán garantizar la continuidad de las trayectorias de las y los estudiantes, al igual que el cumplimiento de la carga horaria.

CCT y IPCL se suspenden las clases presenciales teóricas en todo territorio de la Provincia en todos los turnos Se mantiene la presencialidad sólo en los espacios curriculares que por su especificidad y complejidad requiera la asistencia al entorno formativo, con autorización previa de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo. Los equipos directivos y docentes deberán garantizar la continuidad de las trayectorias de las y los estudiantes al igual que el cumplimiento de la carga horaria

JARDINES MATERNALES (SEOS) Y CENTROS DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS (CAE) Se continúa con las clases presenciales en todo el territorio de la Provincia de Mendoza según el POI que cada institución haya decidido con estricto cumplimiento de la RESOL-2021-1387-GDEMZA-DGE (Protocolo Sanitario) .

Los equipos directivos de los niveles y modalidades que transitoriamente no dicten clases presenciales deberán permanecer en los establecimientos escolares en los horarios habituales, afín de poder usar el mismo como punto de contacto con los docentes y estudiantes: en caso de que la conectividad lo permita deben funcionar como punto wifi. Los docentes deben citar los y las estudiantes con trayectorias débiles a fin de acompañaros en el proceso de aprendizaje al menos una una por semana. El equipo directivo coordinará días y horarios, para optimizar el apoyo con estricto cumplimiento del protocolo sanitario.

Así mismo los referentes técnicos, administradores de red y/o la persona que cumpla tal función, deberán asistir de cada uno de los establecimientos a pedido de los directores a fin de corroborar el correcto funcionamiento de los dispositivos y la conectividad.

El cuerpo de celadores deberá concurrir en los horarios habituales a los establecimientos a fin de mantener los mismos en condiciones de higiene mientras dure la suspensión de las actividades presenciales.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Qué escuelas serán las que dicten clases virtuales desde el 3 de mayo?

  1. Hola Mike! Gracias por la aclaración…
    Yo vivo en Alvear, sigo sin entender porque insisten en que ma tengamos presencialidad en el Secundario.
    No tengo alumnos que asistan, sea porque son positivos o porque sus padres eligen que no vayan… y les siguen poniendo ausente injustificado.
    Un año tuvieron para pensar un plan las autoridades, pero se ve que la improvisación sigue vigente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.