Vacunación docente

A días de que se actualice el Protocolo Sanitario para las escuelas, desde el Gobierno Escolar se informa que hay un alto porcentaje de vacunados y se brindan detalles para los docentes que quieran iniciar, completar o reforzar el esquema de vacunación.

Las clases en Mendoza empiezan el 21 de febrero y se sostiene que las clases serán con presencialidad, tal como venía ocurriendo desde el año pasado, es decir que no habrá burbujas. Aunque queda pendiente actualizar el Protocolo Sanitario, se descarta exigir un pase sanitario a docentes y alumnos.

Según los datos que compartió la DGE hace un par de días al diario Los Andes, los números reflejan que un 95% de los docentes ha recibido una dosis, el 89% dos dosis y la aplicación de refuerzo el 63% de los educadores.

En cuanto a los alumnos, en el nivel inicial el 66% de los estudiantes ha recibido una dosis y el 35% dos dosis. En primaria el 75% de los chicos ha recibido una dosis y el 48% ha completado el calendario. En lo que respecta al nivel secundario, el 84% de los alumnos recibió una dosis y el 66% dos dosis.

En el día de la fecha, la Subsecretaría de Educación ha informado que los docentes que deseen iniciar o completar el esquema de vacunación COVID-19 o colocarse el refuerzo, una vez transcurrido los 4 meses desde la segunda dosis pueden hacerlo presentándose con DNI y carnet en algunos de los efectores o farmacias que figuran en el listado provisto por el Gobierno de Mendoza.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Vacunación docente

  1. La vacuna es fase experimental. Ni se les ocurra ir a las escuelas y menos a las de mis hijos. Tengo una abogada para denunciar. Ya hay gente con problemas o que falleció por la vacuna. Pasame tu celu y mando la info.

    Me gusta

      1. Amilkar tiene que informarse más acerca de este tema….. antes de responder así….no podemos señalar ni discriminar al prójimo por decidir con libertad ….Los medio de comunicación han ayudado a los que dicen que «nos cuidan» dando ese mensaje y generando miedo..
        Si confías en lo que has decidido para tus hijos entonces no hay que temer en que se van a contagiar ..ya están protegidos.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.