Empieza la recuperación de saberes para alumnos de secundaria

Comienza la «Recuperación de Saberes» destinado a algunos alumnos de secundaria que adeudan saberes del 2021 y con el objetivo de que pasen de año y eviten «permanecer». Además con el Programa Mejor en Mi Escuela se destinan horas para que docentes trabajen a contra turno.

A raíz de las secuelas que dejó la pandemia en el año 2020 y el concepto de unidad pedagógica y promoción acompañada es que se esperaba que durante el ciclo 2021 se pudieran acreditar los saberes de los aprendizajes prioritarios, sin embargo al concluir el periodo extendido de intensificación par los estudiantes que adeudaban saberes del 2020 y 2021 y ante el inicio del ciclo 2022 es que se hicieron ajustes y en marzo arranca un programa con el objetivo de ayudar a los estudiantes a pasar de año en este ciclo iniciado.

Todo alumno de la secundaria que haya aprobado en el ciclo lectivo 2021 hasta 6 materias del ciclo básico, u 8 en caso de haber cursado el ciclo orientado estará en condiciones de pasar de año y no se tendrá en cuenta los saberes que adeuden del 2020 a los fines de determinar la promoción al 2022.

Lo indicado en el párrafo anterior no significa que lo adeudado del año 2020 no se deba acreditar, de hecho quedará pendiente para ser aprobado caso contrario no podrá obtener su titulo al finalizar los estudios secundarios, pero en esta ocasión a los fines de determinar si pasa de año, es que lo del 2020 no será un obstáculo a para que pase de año siempre que el estudiante tenga el aprobado el piso mínimo de los espacios curriculares del 2021.

En una nota periodística a un diario local, la DGE afirmó que los casos de estudiantes en la condición de riesgo, por no tener aprobados saberes del 2020, era del 1,5% a diciembre del año pasado y confiaban que al cerrar febrero, ese porcentaje bajara aun mas.

Además la política del Gobierno Escolar apuesta a la «Recuperación de saberes» y no al concepto clásico de «repitencia» por lo que ahora en caso de no promover, se hablará de «permanencia».

MÁS HORAS PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES

El Gobierno Escolar, además destina un paquete de horas cátedras por escuela secundaria, por medio del programa «Mejor en mi Escuela» y tales horas que funcionan de marzo a diciembre, en este primer mes se centrarán en los alumnos destinatarios del programa de Recuperación de saberes del 2021 que deberán realizarlo en contra turno del desarrollo de clases.

La DGE por medio de las resoluciones 24/22 de secundaria y 32/22 de Técnica y Trabajo asignó 3.700 horas cátedras para implementar el Programa “Mejor en mi escuela 2022” en instituciones educativas secundarias orientadas y técnicas de gestión pública de toda la provincia de Mendoza.

RECUPERACION DE SABERES MARZO 2022

El Programa “Te acompañamos en la recuperación de saberes para la promoción al ciclo lectivo 2022” empieza en marzo 2022 en las escuelas secundarias, con el fin de garantizar trayectorias continuas y completas para los estudiantes que finalizaron el período de intensificación de trayectoria de febrero 2022, sin haber acreditado los espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo 2021.

El programa, es similar al de años anteriores cuando se dirigía a los alumnos que adeudaban las tres materias. Sin embargo visto que el Regimen de Académico de Secundaria (Res.558) se encuentra suspendido por el contexto actual y en base a la normativa del Consejo Federal de Educación en la que se determina que se logrará la promoción al curso inmediato superior teniendo un 70% de los aprendizajes prioritarios, es que ahora la Recuperación de Saberes de marzo del 2022 se centrará en los estudiantes que adeuden hasta 5 espacios curriculares del 2021.

Ya que no se tendrá en cuenta para los fines de la promoción 2022 los espacios curriculares pendientes del 2020, los equipos directivos se centrarán en este momento en los estudiantes que adeuden hasta 5 espacios curriculares una vez concluido el periodo de intensificación de trayectoria escolar de febrero.

El tiempo previsto para la instancia de acompañamiento es de 4 semanas como máximo. La modalidad de implementación: en contra turno. Una vez acreditados los saberes, logrará la acreditación del espacio curricular y obtendrá la promoción. En tal caso quedará matriculado definitivamente en el año inmediato superior (donde cursaba de manera provisoria).

Sin embargo aquellos estudiantes que no lograron la promoción, serán matriculados nuevamente en el año no acreditado.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SABERES
1. Haber asistido a las clases del período de intensificación de su trayectoria escolar de febrero.

2. En el caso de Secundaria Orientada: Adeudar hasta 5 espacios curriculares del 2021. En el caso de Secundaria Técnica: Adeudar hasta 7 espacios curriculares del 2021.

3. El estudiante con asistencia de su/s progenitor/es o representante legal, deben solicitar por escrito su incorporación al Programa.

4. El estudiante y su/s progenitor/es o representante legal deben firmar el acta compromiso en que se detalla la modalidad de implementación y evaluación, con el compromiso de dar cumplimiento a las condiciones del programa.

5. El estudiante se obliga a cumplir con el 80 % de asistencia a las clases de apoyo previstas en la implementación del programa, como condición para acceder a la evaluación formativa y de acreditación de saberes planificada por el docente de apoyo del espacio curricular.

6. El estudiante se obliga a cumplir con las actividades propuestas por el profesor a cargo del espacio curricular cuyos saberes recupera, incluidas las evaluaciones de proceso.

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
Invitame un café en cafecito.app
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.