El Gobierno Escolar de Mendoza incorpora como requisito fundamental de admisibilidad para poder acceder a suplencias docentes en todos los niveles, modalidades, la presentación del certificado de antecedentes penales. Los suplentes que ya están cumpliendo funciones deberán presentarlo también.
Por medio de una Resolución la DGE fundamenta la nueva disposición visto que el «Gobierno Escolar debe velar en todo momento por el bienestar e integridad de la comunidad educativa en su totalidad, tanto de quienes asisten a clases como asimismo del personal docente y no docente (…) Que actualmente la tramitación del precitado certificado es rápida y ágil pudiendo obtenerse en pocas horas, lo que no supone un obstáculo para acceder al cargo pretendido».
En este sentido se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 609/22 en la que se resuelve:
Art. 1º: Incorpórese como un requisito fundamental de admisibilidad para poder acceder a suplencias en todos los niveles, modalidades y escalafones docentes la presentación de Certificado de Antecedentes Penales con una fecha de emisión no mayor a TRES MESES de la fecha de presentación.
Art. 2º: Otórguese un plazo de TRES MESES a los/as docentes suplentes de todos los niveles y modalidades que se encuentren actualmente cumpliendo funciones; para que presenten el correspondiente Certificado de Antecedentes Penales. Se les hace saber que este es un requisito indispensable para continuar ejerciendo el cargo.
Art. 3º: Dispóngase que el certificado de buena conducta deberá ser presentado a la autoridad jerárquica que ofreció el llamado de suplencia correspondiente. En caso de cumplirse el plazo establecido en el artículo anterior y ante el incumplimiento sin justificación del/de la docente suplente, corresponderá dar de baja a la suplencia oportunamente otorgada.
La vigencia de exigir el certificado, será desde el 11 de abril. En tanto que los suplentes que participan en los concursos desde hoy y hasta el inicio de la vigencia de la Res. 609/22 tendrán plazo de presentar el certificado hasta el 8/7.
¿Cómo es el trámite para conseguir un certificado de antecedentes penales?
El trámite puede hacerse de forma virtual en la web nacional y pagar con tarjeta de débito o tarjetas a Banelco/Pago Mis Cuentas
La demora será:
- Muy urgente: lo tenés en 6 horas y cuesta $560.
- Exprés: lo tenés en 1 hora y cuesta $980.
En dicha web puede hacerse de dos modos:
1- A través del TAD (Trámite a distancia): en este caso el usuario debe ser titular de una Tarjeta de crédito de la red Banelco o Link, o contar con Clave Fiscal.
2- Presencial: se puede realizar en cualquiera de las Sedes habilitadas. Para ello se debe solicitar turno en la web www.dnrec.jus.gov.ar y completar los datos solicitados. Luego debe concurrir en el día y horario del turno a la sede correspondiente con el formulario pago junto con DNI y fotocopia del DNI. Para consultas comunicarse con el 08006660055.
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:

Otro robo mas, o sea, que un docente además de la miseria que cobra y por el aumento paupéririmo que cobrará en cuotas, para poder trabajar como tal debe pagar cada 3 meses $560 en el mejor de los casos o $2.240 al año o peor aún $ 1.000 cada 3 meses o $ 4.000 al año!!. ¿ y los demás estatales (judiciales, salud, seguridad, vialidad, irrigación, INV, personal del casino, adm. central… etc. también deben hacerlo? y los que ya están en el sistema como titulares, ¿que garantías tiene el Estado de que su personal no tenga antecedentes penales…, y si los tienen que van ha hacer al respecto?, los van a desvincular como a los suplentes pagándoles una doble indemnización? Es una locura, un ataque al bolsillo más. Incoherencia
Me gustaMe gusta
Buen día, necesito 9btener certificado de antecedentes penales para una suplencia. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, Nora. Fijate en el primer link de esta nota que dice INGRESAR WEB (que aparece en violeta). Entrás ahí y seguís los pasos para obtener el certificado. 🙂
Me gustaMe gusta
Pregunto???los titulares qué….. Cuál es la diferencia en la conducta de un suplente o un titular!!!!!!.y y el resto de los empleados públicos por ejemplo!!!
!
Me gustaMe gusta
Y para titulares, en caso de antecedentes, les altera algo? Gracias
Me gustaMe gusta