La Beca Egresar será de $6.400 mensuales y el programa está destinado a facilitar el egreso de los jóvenes de hasta 25 años que no hayan podido finalizar sus estudios secundarios por tener materias pendientes de aprobación.
El Ministerio de Educación de la Nación puso en marcha un nuevo programa destinado a facilitar el egreso de los jóvenes de hasta 25 años que no hayan podido finalizar sus estudios secundarios por tener materias pendientes de aprobación.
Se trata del programa Egresar: proyectá tu futuro que comienza su inscripción el 25 de marzo hasta el 7 de abril.
REQUISITOS:
Podrán inscribirse los estudiantes de hasta 25 años que terminaron de cursar el nivel secundario entre 2016 y 2020 en escuelas públicas de gestión estatal, privada y social, urbana y rural –exceptuando las escuelas técnicas, de adultos y universitarias-, que no hayan obtenido el título secundario por tener materias pendientes de aprobación.
INSCRIPCIONES
Para comenzar el proceso de inscripción las y los estudiantes deberán ingresar en: LINK
DESARROLLO DEL PROGRAMA
El programa Egresar se desarrolla en Escuelas Sedes de gestión estatal definidas por cada jurisdicción en las que cada escuela desarrollará las propuestas pedagógicas en trayectos curriculares de dos trimestres de duración y organizará horarios y frecuencias para brindar opciones según la cantidad de inscriptas e inscriptos, su contexto social y geográfico y su realidad particular.
La escuela sede contará también con un coordinador y profesores tutores que acompañan a las y los estudiantes para que puedan finalizar sus estudios. Las clases serán presenciales con instancias de trabajo autónomo.
El certificado analítico, la acreditación y el título será emitido por la escuela secundaria de origen donde la o el estudiante cursó el último año, para el plan de estudios en el que estaba inscripto.
BECA: MONTO Y PAGOS
Además, los jóvenes podrán acceder a la Beca Egresar de $6.400 mensuales, por uno o dos trimestres.
La beca estará disponible para aquellos que cumplan con los siguientes requisitos: los ingresos de el joven o su grupo familiar no deben ser superiores a tres salarios mínimos vital y móvil; los estudiantes deben tener entre 18 y 24 años cumplidos al momento de solicitar la beca; y deben concurrir a las clases para que la escuela sede presente la certificación de inicio del cursado de los trayectos curriculares.
La proporción del pago será de un 80% desde la primera cuota y el 20% restante será abonado luego de que la institución provea una certificación que constate la aprobación de al menos uno de los trayectos cursados en cada uno de los trimestres.
Porque el plan no es hasta los 30?? No solo hasta los 25 no twrmianrón de estudiar.
Me gustaMe gusta
Investiga un poquito y te vas a dar cuenta. Dejen de vivir del estado y pónganse a laburar. Argentina, país de planeros!.
Me gustaMe gusta