En la Asamblea del Consejo Federal de Educación se anunció la propuesta de incrementar las horas de clases en la escuelas primarias. Para llevar a cabo la iniciativa se abren mesas de trabajo con los distintos sectores, como gremios, docentes y los ministerios de Educación de las provincias.
La Propuesta del Ministerio de Educación de la Nación es logar que la escuelas primarias de todo el territorio nacional lleguen a piso semanal de 25 horas de clases.
Desde el Gobierno reafirmaron que tienen un fondo de 18.000 millones de pesos a disposición de los distritos ya mismo para el pago adicional de los sueldos docentes, de modo de garantizar que la ampliación horaria pueda ejecutarse.
Sin embargo ahora queda por delante la gestión de las mesas de trabajo que se llevarán a cabo en cada jurisdicción y ver la factibilidad de concretar el incremento de más horas de clases en cada Provincia.
La CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) había reclamado desde días previos a la asamblea que para implementar cambios, como los que plantea el Gobierno Nacional, debería tratarse en el ámbito paritario.
Sin embargo, en la Asamblea del CFE, en la que estuvieron también los gremios docentes de representación nacional se logró que el tema también se trabaje en el ámbito de la paritaria nacional docente, pues según informa el comunicado oficial del Ministerio de Educación de la Nación: «La propuesta de extender el horario de clases tuvo una buena recepción por parte de los gremios docentes que participaron de la asamblea y en los próximos días se reunirán con el ministro para reabrir la paritaria docente.«
Perczyk aseguró que ampliar el horario de clases “se hará respetando todos los derechos laborales de nuestros trabajadores que son una parte esencial de nuestra comunidad”.
En el Ministerio de Educación manejan cuatro alternativas posibles: agregar una hora antes en el tuno mañana y una hora después en el turno tarde; agregar media hora antes y media hora después en cada turno; dar clases los sábados y mantener las 4 horas diarias de lunes a viernes; o que cada provincia construya otro diseño de horario que garantice un mínimo de 25 horas de clase semanal. Ahora son las provincias, en las «mesas bilaterales» las que deberán definir cual de las alternativas aplican.
Desde el Ministerio de Educación afirman que la medida se implementará este mismo año y que la inversión ya está disponible para que los gobernadores puedan ir avanzando.
No creo que sea una solución para mejorar el aprendizaje más nos calidad, deberían trabajar en como enseñar los contenidos y dejar de evaluar capacidades.
Me gustaMe gusta
desde cuando y cuanto mas cobraremos?
soy mercenario .
Me gustaMe gusta
Que bien la verdad, pero nunca ha nadie le importo que docentes mendocinos hace años trabajan media hora más, eso nunca se pagó. Otro dato importante lo hacen ahora en mayo y la organización familiar, hermanos en secundaria con distintos horarios. Son un desastre. Que se vayan todos. Es muy fácil solucionar todo desde una oficina y ganando fortunas.
Me gustaMe gusta