Se acerca la acreditación de haberes de septiembre 2022 para el sector educativo. ¿Cómo queda finalmente la actualización salarial para los trabajadores de la educación en Mendoza?
El último día hábil de septiembre es el viernes 30, por lo tanto ese día, se verán reflejadas las acreditaciones salariales en cada cuenta sueldo. Esto significa que se pagará mes de “septiembre 2022” a docentes titulares y personal equiparado, mientras que los reemplazantes en general cobrarán mes de «agosto 2022«.
TITULARES: Aunque en el detalle del recibo de haberes el personal titular percibe los haberes de septiembre vale destacar que el reflejo de la asistencia cumplida es la del mes de agosto, según lo informado por el lugar de trabajo.
SUPLENTES NO EQUIPARADOS: El personal reemplazante en general, percibe los haberes del mes agosto, ya que cobra con retraso y precisamente las obligaciones liquidadas corresponden a lo trabajado en el mes de agosto.
SUPLENTES CON ALTAS POR PRIMERA VEZ: El 30/9 corresponde abonarse lo trabajado en el periodo del mes de agosto del 2022. Quienes hayan trabajado menos del mes completo recibirán un proporcional. Si se trata de la primera vez que un agente cobra en el sector docente deberá consultar en dónde se ha realizado su acreditación a Tesorería de la DGE – Teléfonos: 261-3852890/2758 o al correo: dge-sueldos@mendoza.gov.ar.
PAGO DEL DIA FERIADO: Aquellos docentes y celadores que trabajaron el pasado 2 de septiembre se les liquidará como día feriado. El pago extra de ese día se hará por suplementaria.
¿Cómo queda el aumento para el sector educativo?
TITULARES: En los haberes de septiembre los docentes y celadores titulares (y equiparados) notarán un incremento del 7% en el Ítem 1003: Asignación de la Clase. A ello se le debería sumar el aumento adicional en el Estado docente (ítem 1313) del 9,5% al igual que en el caso de los CELADORES (ITEMS 3097 Y 1423).
Ahora bien en el caso de los REEMPLAZANTES en general, recién estarían cobrando haberes de MES AGOSTO, por lo tanto percibirán un porcentaje del 12% (tanto docente como celador) sobre el Ítem 1003: Asignación de la clase y 35 % en el Estado docente (ítem 1313) en el caso de los CELADORES (ITEMS 3097 Y 1423).
DESCUENTO DE CUOTA SOLIDARIA A NO AFILIADOS AL SUTE
Cada vez que un sindicato logra una negociación paritaria, corresponde un aporte obligatorio de parte de los no afiliados para la entidad sindical. En este sentido en lo que se acredite en los próximos días, se realizará un descuento del 1,5% sobre el total de los haberes brutos del mes de septiembre a los no afiliados, en concepto de aporte solidario. El mencionado descuento no sustituye el que con posterioridad también se hará en los haberes brutos de noviembre, ya que ese fue pactado en el acta paritaria de marzo de este año cuando se llevó a cabo la primera negociación salarial del 2022.
PISO MÍNIMO
Hay que recordar que en caso de que con los aumentos dispuestos y la suma de todos los ítems variables (ubicación, antigüedad, etc.) el agente no logra llegar al mínimo establecido para el salario docente, aparece la «cláusula de garantía» para compensar de manera provisoria el faltante para llegar al piso mínimo.
En este sentido vale repasar lo referido a salario mínimo docente es:
Mendoza : agosto $67.200
En tanto que en base a la ultima paritaria nacional, a partir de septiembre el piso mínimo debe ser $70mil pesos por cargo docente en todo el territorito nacional.
La clausula de garantía se liquida hasta 2 cargos ó 36 horas cátedras.
FONDOS NACIONALES
En lo referido a aportes por el FONID se detalla a continuación los valores actualizados por cargo docente ó 15 horas cátedras:
- A partir de julio 2022: $7391($5141 incentivo docente + $2250 didáctico/conectividad)
- A partir de septiembre 2022: $7884 ($5634 incentivo docente + $2250 didáctico/conectividad)
- A partir de diciembre 2022: $8423 ($6123 incentivo docente + $2250 didáctico/conectividad)
El monto máximo a pagar en cualquiera de los componentes de FONID (incentivo o material d.) es hasta 2 cargos ó 30 horas cátedras.
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:

Pueda ser que algún día digan cómo es el sueldo de de un celador con más de 10 años de antigüedad con zona y sin zona
Me gustaMe gusta
Consulta QUE PAPELES debo presentar para concursar en los llamados de áreas de secundario técnico???
Me gustaMe gusta
Necesito con urgencia ver mis bonos de sueldo . Realice todos los pasos que me indican,me llegan mail con éxito lo realizado…Pero no me permite acceder .
Me pueden dar una solución.
Muchas Gracias Saludos
Me gustaMe gusta
Pero el aumento al final, no fue por decreto? que hizo el SUTE?
Me gustaMe gusta
No voy a entender nunca xq ponen sueldo minimo docente es de 67200 pesos , yo q tengo 18 años de antiguedad, no alcanzo a cobrar ese montoooo
Me gustaMe gusta
Son mentirosos los aumentos. Hablan de 70%, pero es al básico de diciembre, y en bolsillo ni de casualidad llega al 50%, la inflación es sobre nuestro bolsillo, sobre el sueldo final, vamos quedando atrás, negocian miseria y aceptan ofertas por el solo hecho de cobrar el aporte solidario (SUTE) para poder seguir vivos
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo , es una vergüenza el aumento y del SUTE ni hablar unos caraduras
Me gustaMe gusta
Consulta, el salario mínimo incluye lo que cobramos de incentivo y conectividad? O se paga a parte del piso mínimo de 70000?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Mike siempre tan claras tus notas, como tengo 10 horas en total he cobrado lo mismo que en agosto si bien tengo entendido que nos falta cobrar un día me parece, los paros fueron en días que no dicto clase. Habrá que esperar, si me aparecen los descuentos solidarios, el tema es que estamos muy bajos. Espero que el Sr. Gobernador mejore la docencia. Saludos y muchas gracias.
Me gustaMe gusta