Calendario Escolar 2023, los detalles.

Ya se pueden descargar los respectivos calendarios del ciclo 2023 según cada modalidad. ¿Cuándo comienzan a asistir los docentes y alumnos? El Secretario Mike desarrolla en este primer informe del 2023 los detalles relevantes a tener en cuenta sobre el calendario escolar en Mendoza.

En octubre del 2022 la DGE ya había definido las fechas básicas del ciclo 2023 por medio de la Resolución 8196/22, es decir las referidas a inicio, receso invernal y conclusión. De todas formas la norma emitida facultó a la Subsecretaría de Educación a complementar el calendario escolar 2023 con lo pertinente en todos los niveles y modalidades.

En medio del receso de verano la Subsecretaría de Educación publicó la Resolución 0025-SE-23 en la que se detallan las disposiciones generales para este 2023 y los respectivos calendarios acorde a los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo provincial en cada anexo de la resolución.

NOVEDADES PARA EL CICLO 2023

En base a la norma legal publicada en el Boletín Oficial se destaca lo siguiente:

  • ASUETO POR ÚNICA VEZ EN El AÑO: Este año habrá asueto escolar para todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo Provincial en las Instituciones que dependen de la Dirección General de Escuelas el lunes 11 de septiembre “Día del/ la Maestro/a»
  • SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES POR RAZONES DE FUERZA MAYOR: En caso de que deban suspenderse las actividades presenciales por motivos de fuerza mayor, las actividades deberán desarrollarse virtualmente a través de la plataforma educativa ESCUELA DIGITAL MENDOZA. Para ello, todos los docentes deberán asegurarse de tener las aulas activas y con el material necesario para la continuidad pedagógica de los estudiantes. Los supervisores deberán avisar a la Dirección de Línea, a fin de realizar el acompañamiento en caso de ser necesari
  • JORNADAS REMUNERADAS: Para el ciclo lectivo 2023 se han previsto 27 jornadas de formación profesional docente «remuneradas«. Las mismas serán los días sábados, según el programa publicado desde el sábado 4 de marzo al sábado 2 de diciembre de 2023. La Subsecretaría de Educación emitirá mensualmente -vía memorándum- las temáticas de dichas jornadas.
  • JORNADAS INSTITUCIONALES 2023: Las Jornadas Institucionales que se realicen durante el Ciclo Lectivo 2023,deberán contar con la participación obligatoria de todo el personal de la institución según declaración jurada. En caso de que los días en que se realicen las jornadas y el/la docente no deba presentarse en el establecimiento, deberá informarse fehacientemente de los acuerdos realizados durante las mismas. Las instituciones educativas deberán instrumentar alternativas en los formatos y dispositivos a fin de lograr la mayor participación posible.

FECHAS DESTACADAS DE FEBRERO 2023:

  • El miércoles 1 de febrero de 2023 inician las actividades Autoridades de la DGE y Supervisores ya que se realizará el acto de presentación de los lineamientos político-pedagógicos para el 2023.
  • El jueves 2 de febrero retoman comienzan las tareas, los directivos escolares.
  • El lunes 6 de febrero comienza la presentación de los docentes a las escuelas. También se desarrollan las primeras jornadas institucionales del año (del 6 al 8 de febrero). En el caso de los docentes de hora cátedra comienzan a asistir según lo indique su declaración jurada.
  • El jueves 9 de febrero comienzan las ACTIVIDADES CON ALUMNOS, en el periodo de Fortalecimiento, intensificación, de las escuelas primarias, secundaria y la modalidad de CENS en formato graduado.
  • MESAS EXAMINADORAS: Se recuerda que desde hace años las mesas examinadoras ya no son más en febrero en las escuelas secundarias. En su lugar existe el Programa Recuperación de Saberes que comienza en el mes de marzo. En tanto que en la modalidad de CENS, las mesas examinadoras paras los centros de formatos graduados serán del 22 al 24 de febrero en CENS.
  • Lunes 27 de febrero inician las clases todas las trayectorias.

FERIADOS DEL 2023 DURANTE EL CICLO ESCOLAR:

En base a los feriados nacionales (19), el único feriado provincial (25 de julio), el día no laborable del jueves santo (6/4) y el asueto del día del maestro (11/9), es decir de ese total de 22 días que no se trabajan, y visto que algunos feriados caen en fin de semana, pasando en limpio, durante el periodo del calendario escolar 2023 se podrá hacer uso de 17 días no laborables.

Listado de feriados y días no laborables en el periodo de febrero a diciembre 2023 que abarca el calendario escolar tomando en cuenta los días hábiles:

  • 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval)
  • 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
  • 6 de abril (Jueves Santo – «Día No laborable»)
  • 7 de abril (Viernes Santo)
  • 1° de mayo (Día del Trabajador)
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • 26 de mayo (Feriado con fines turísticos)
  • 19 de junio (Feriado con fines turísticos)
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 25 de julio (Santo Patrono Santiago – Provincia de Mendoza)
  • 21 de agosto (San Martín, se traslada del 17)
  • 11 de septiembre – (Asueto por día del maestro/a)
  • 13 de octubre (Feriado con fines turísticos)
  • 16 de octubre ( Dia Respeto Diversidad cultural, se traslada del 12)
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
Invitame un café en cafecito.app

CALENDARIOS VERSIÓN SECRETARIO MIKE PARA DESCARGAR E IMPRIMIR

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
Invitame un café en cafecito.app

NORMATIVA OFICIAL Y TODOS LOS CALENDARIOS SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD

  • ANEXO II: Educación  Inicial de gestión estatal y privada.
  • ANEXO III: Educación Primaria de gestión estatal y privada.
  • ANEXO IV: Educación Especial de gestión estatal y privada.
  • ANEXO V: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos: CEBJA de gestión estatal, privada, social y en contextos de privación de libertad.
  •  ANEXO VI: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos: CENS de gestión estatal, privada, social y en contextos de privación de libertad.
  • ANEXO VII: Educación Secundaria Orientada y Técnica de gestión estatal y privada.
  • ANEXO VIII: Escuelas Artísticas Vocacionales.
  • ANEXO IX: Centros de Capacitación para el Trabajo y Formación Profesional
    Institutos Privados de Capacitación Laboral.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Calendario Escolar 2023, los detalles.

  1. Quisiera saber si me podrias averiguar del Pago de las jornadas de perfeccionamiento docente ya que yo realice 2 y no me pagaron ninguna…yo fui a Casa de Gobierno y no me supieron Dar ninguna respuesta. Te lo agradeceria.

    Me gusta

  2. Buenas tardes. Debo renovar certificado psicofisico que vence en julio de este año.
    Soy de zona este, cuales son los pasos a seguir para solicitar turno y con cuanto tiempo de anticipacion de solicitarlo y en que lugar físico. Muchas gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.