El Gobierno Escolar ha informado sobre los requisitos, los plazos y los procedimientos que deberán tener en cuenta para iniciar, completar y/o finalizar el trámite de titularización cuando estén comprendidos/as en los términos del acuerdo paritario de 2015, fijándose como fecha de cierre de este tramite al 31 de mayo del corriente.
La DGE ha informado por medio de un memorándum de la Subsecretaria de Educación sobre los requisitos, los plazos y los procedimientos que deberán tener en cuenta para iniciar, completar y/o finalizar el trámite de titularización cuando estén comprendidos/as en los términos del acuerdo paritario del 13 de marzo de 2015.
Una vez vencido el plazo: 31 de mayo de 2023, según se detalla en el memorándum 096-SE-2023, se procederá al archivo de la documentación y al correspondiente desbloqueo de horas y/o cargos de todos/as los/as agentes que no hayan cumplido con la presente disposición a fin de que esas horas cátedra y/o cargos queden disponibles para los concursos.
Requisitos:
El Acuerdo Paritario del 13 de marzo de 2015, suscripto entre la Dirección General de Escuelas y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de Mendoza (SUTE), que fue posteriormente homologado por la Legislatura de la Provincia de Mendoza, determina la titularización de horas y cargos de los trabajadores de la educación que se encuentren encuadrados en la siguiente situación:
Que hayan ingresado hasta el 31 de diciembre de 2013, suplente en cargos y horas iniciales del escalafón, vacantes, en los cuales no se haya convocado a concurso.
Que presten actualmente servicios en dichas horas y/o cargos, en algún establecimiento educativo de cualquier nivel y/o modalidad (revestir función activa y que se desempeñen desde su ingreso de forma ininterrumpida.
Que no estén incompatibles en el marco de lo dispuesto por la Ley Provincial N° 6929.
En el ámbito de la Subsecretaria de Administración se creó la Comisión Mixta de Titularización, la cual ha tenido desde su creación a la fecha la responsabilidad de tramitar y viabilizar los actos administrativos para materializar la designación a través de una norma legal.
Luego de varios años y gracias a la tarea de la mencionada comisión, el panorama actual presenta la siguiente situación:
a) Docentes que han podido acceder a la titularización de sus horas catedra y/o cargos porque presentaron la documentación solicitada, hicieron las tramitaciones previstas y tienen la norma legal correspondiente.
b) Docentes que han iniciado la tramitación entregando documentación parcial o incompleta, y debido a eso no prosperó a la espera de que se complete, Igualmente, en muchos casos, se procedió en las Escuelas a bloquear esas horas cátedra y/o cargos, surgiendo la denominación de docente «en proceso de titularización* (EPT).
d) Docentes que no han iniciado la tramitación de la titularización de sus horas cátedra y/o cargos, no habiendo ejercido su derecho a pesar del tiempo transcurrido.
Frente a este panorama, el Gobierno Escolar ha tomado la decisión de emitir la disposición detallada en Memorándum 96-SE-23 con la finalidad de colaborar con los/as agentes que se encuentran en proceso de titularización, en primera instancia, y además con los que aún no han iniciado las tramitaciones, para que puedan acceder al derecho acordado por paritaria, logrando hacerlo por consiguiente, al resto de los movimientos estatutarios.
Además, con la presente medida se obtendrá como resultado un ordenamiento que permitirá determinar las horas cátedra y los cargos que deben quedar desbloqueados para que el resto de los/as docentes puedan ejercer también el derecho a concursar previsto en el Estatuto Docente.
Condiciones actuales para la tramitación
En vistas que la tramitación de la titularización se hace por intermedio de un expediente, resulta necesario comunicar a todos/as los/as interesados/as los requisitos administrativos vigentes:
La tramitación de la titularización requiere de la presentación de una serie de documentos. Se informa a continuación cuales deberán presentar cada uno/a de los agentes y cuáles serán agregados por la oficina de titularización:
Documentación que debe presentar cada agente
- Certificación de Servicio o de Trabajo emitida por GEM PAD (sellada y firmada/relativa solamente a las horas y/o cargos que pretende titularizar) Titulo Incumbente (Registrado) con Analítico si corresponde)
- Bono de Puntaje (cuando corresponda al Nivel y a la Modalidad). Certificado de Aptitud Psicofisica Vigente y especifico, con resultado Apto/Apto con preexistencia,
- Certificado de Buena Conducta/Antecedentes Penales. > Documentación que será revisada/agregada por la Comisión Mixta
Documentación que será revisada/ agregada por la Comision Mixta
- Corroboración de que el/la agente no se encuentra como infractor/a en el Registro de Emisión de
- Voto de las últimas dos elecciones (https://infractores.padron.gov.ar/).
- Corroboración de que el/la agente no se encuentra en el Registro de Juicios Universales y Deudores Alimentarios (http://www.jus.mendoza.gov.ar/deudores-alimentarios).
- Corroboración de que no se encuentra en situación de incompatibilidad (revisión y agregado de la DDJJ de horas y/o cargos emitida por GEM)
La documentación que será elevada por cada docente reviste carácter de Declaración Jurada.
Plazos:
Los/as agentes comprendidos/as en la paritaria que hayan iniciado anteriormente el trámite de forma parcial y que el mismo no haya sido completado: o que a la fecha no haya iniciado el trámite de titularización deberán iniciar la tramitación elevando TODA la documentación indicada, pudiendo hacerlo hasta el miércoles 31 de mayo del 2023. Dicho trámite deberá realizarse vía Ventanilla Única en el sistema Ticket:
Vencido este plazo se procederá a archivar toda tramitación Incompleta. Se notificará a las Escuelas para que procedan al desbloqueo de horas cátedra y/o cargos para que estén disponibles para los concursos estatutarios.

Necesito titularuizar 6 años de un cargo que sgo se suplente
Me gustaMe gusta
Soy la profesora Alejandra Villegas, también 6 años en el cargo, necesito titularizar.
Me gustaMe gusta