Bono Puntaje Docente 2024-2025

Se encuentra habilitada la inscripción para que docentes de niveles Inicial y Primario y de Educación Especial y CEBJA, puedan comenzar con el trámite de obtención del Bono de Puntaje 2024-2025.

La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica que este lunes se abrió la inscripción para que docentes de niveles Inicial y Primario y de Educación Especial y Centros de Educación Básica de Jóvenes y Adultos (CEBJA) puedan comenzar con el trámite de obtención del Bono de Puntaje 2024-2025.

Cabe destacar que es una sola inscripción para aquellos docentes que no cuentan con bono de puntaje, o para quienes van a realizar la gestión para obtener su primer bono, y que al bono 2024 los profesionales de la educación lo podrán tramitar para que puedan trabajar este año, mientras que, a su vez, el bono 2025 servirá para participar en el Concurso de Ingreso a la Docencia el año que viene.

Lo primero y fundamental es que cada docente interesado lleve a cabo la creación de una cuenta o usuario personal en el sistema Gestión Educativa Mendoza (GEM), a través del cual podrá solicitar el bono adjuntando toda la documentación que se le requiere.

Una vez creada esta cuenta, se deberá enviar un correo electrónico a la Junta Calificadora de Méritos correspondiente, con nombres y apellidos completos y DNI para que, desde la propia Junta, se habilite su GEM-PAD a fin de comenzar con la carga de la documentación para comenzar con la emisión del bono.

El docente, al cargar toda su información en el GEM, podrá guardar la misma en su cuenta, salir y volver a entrar en el sistema para corroborar si faltó algún otro dato, pero con la precaución a tomar de cerrar y guardar el proceso para que este no quede en condición de pendiente, lo cual imposibilitaría la confección del bono en cuestión. La documentación en cuestión pasa a ser evaluada por un Miembro de Junta que la acepta (si es que todos los datos son correctos), rechaza (si no tiene incumbencia) o manda a corregir (si estuviera incompleta).

El requisito esencial para conseguir el bono por primera vez es poseer un título que otorgue incumbencia para la Junta en la cual el docente se inscribirá, además de DNI, CUIL y Declaración Jurada. En caso de ser hijo/a de docente también se deberá presentar la respectiva documentación, y, en caso de corresponder, título de profesorado y título secundario (para quien cuente con él).

En ese sentido, si la documentación se encuentra totalmente aceptada, el bono sigue un proceso interno, donde es asignado a un operador para que emita su bono según información presentada por parte del docente.

Luego de emitido, el bono pasa a un miembro de Junta para que lleve adelante una nueva revisión, y, en caso de estar todo correcto, pasa a impresión para ser firmado por dos miembros de Junta que le otorgan validez a ese bono.

Por último, luego de las firmas, se escanea y se sube en el GEM del docente para que lo tenga a su disposición. También en este proceso se le notifica al correo electrónico del interesado que su bono ya se encuentra disponible.

Para aquellos docentes que ya se encuentren ejerciendo se tabulará toda la información hasta el 30 de diciembre de 2023, en casos de antecedentes como otros títulos, cursos, congresos, servicios, diplomaturas, proyectos pedagógicos, etc.

Los bonos se emiten a partir de la apertura de sistema y durante todo el ciclo lectivo 2024-2025. Una vez que, a través de GEM, se carga toda la documentación y cierra la inscripción no se podrán agregar más datos. La inscripción comenzó este lunes 20 de mayo y estará abierta hasta el próximo mes de septiembre, con fecha exacta de cierre a confirmar.

Vale recordar que la documentación a subir por parte de los docentes figura en el GEM. Se deberá leer con atención los acuerdos de inscripción, y el instructivo de cómo se realiza la carga.

Desde la Juntas Calificadoras de Méritos se pide a los interesados en efectuar el trámite de inscripción que lo efectúen con antelación, con el objetivo de que el bono 2025 se encuentre disponible, a fin de poder tomar titularidad de cargos durante aquel año.

Fuente: Prensa DGE

Información Adicional

Un comentario en “Bono Puntaje Docente 2024-2025

  1. Hola una consulta, yo no vivo en Mendoza ahora, debe tener dos años de residencia en la provincia que estoy viviendo actualmente para trabajar para el estado como docente. Me corresponde anotarme para el bono en Mendoza o no?? Estoy en dudas

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.