Mendoza, a través del Decreto 118, reglamentó la Ley 9196 y adhirió a la Ley nacional 27.499 (más conocida como “Micaela García”), vigente en nuestro país desde diciembre de 2018. La norma responde a la necesidad de la formación en temas de género y violencia contra las mujeres en los ámbitos públicos y se impulsó a partir del femicidio de la joven Micaela García en abril de 2017 en Gualeguay, provincia de Entre Ríos. Los docentes podrán acceder a la capacitación virtual del IPAP.
La norma establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

El IPAP (Instituto Provincial de Administración Pública) capacitará al respecto y quienes deseen realizarlo por Internet podrán optar por uno de los dos niveles enmarcados en la Ley 27.599.
- Inicial; aproximación a las nociones fundamentales de la perspectiva de género.
- Avanzado; profundización y herramientas para la orientación y abordaje a mujeres en situación de violencia.
Los cursos tendrán una duración de 8 semanas con un total de 800 cupos y consistirán en una etapa teórica y otra práctica con cuestionario de evaluación. El equipo docente está compuesto por docentes y tutores que estarán disponibles de forma virtual.
Para inscripciones ingresar a http://ipap2.mendoza.gov.ar/inscripciones/
Material Ley Micaela
Necesito saber cuándo pagan el aguinaldo de la Jornada Extendida. Por favor, responderme.
Me gustaMe gusta
ya me inscribi y no puedo entrar con mi usuario y contraseña.
Me gustaMe gusta