Pago a docentes en abril

Los trabajadores de la educación del ámbito estatal ya tienen asignada la fecha de pago y con la acreditación surgen preguntas frecuentes que se detallan a continuación.

Este jueves 30 de abril se paga mes de “abril” a docentes titulares y a los reemplazantes que cobran como tales y que ya fueron alcanzados por la equiparación en enero (suplentes en cargos u horas vacantes o por los artículos 48, 61 y 62 de la Ley 5811) mientras que los reemplazantes en general cobran mes de marzo.

Por lo tanto este jueves se cumple con la costumbre clásica de la acreditación de sueldos a estatales el ultimo día hábil de cada mes. Sin embargo en base a las declaraciones del ministro Nieri no hay certeza , sobre el pago en termino de los meses venideros.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué periodo de asistencia corresponde con esos sueldos?

Todo depende de como haya cerrado el periodo cada escuela (es decir en que día puntual hizo el cierre) , pero como parámetro de referencia la asistencia liquidada es la correspondiente al periodo: fines de febrero a fines de marzo.

  • ¿Existe algun simulador para saber lo qué realmente debo cobrar?

No existe ningún simulador oficial, pero tal vez te sea de utilidad el archivo excel con la actualización a enero de 2020 de la pagina web del sindicato de docentes y celadores: SUTE. De todas formas debido a que para el 2020 no ha habido paritarias, no hay actualizaciones de aumento desde febrero.

  • Soy nuevo, empecé a trabajar en marzo ¿Qué debo hacer para cobrar mi primer sueldo?

En primer lugar todo depende de lo que haya informado tu escuela respecto a tu alta, pero suponiendo que efectivamente se informó tu alta del mes de marzo, el proporcional de lo trabajado ese mes, deberías cobrarlo a partir de este 30 de abril.

Desde el año pasado la DGE se encarga automáticamente de gestionar el alta de la cuenta sueldo de los nuevos agentes estatales en alguna sucursal del Banco Nación en donde la escuela posee cuenta o bien cercana al domicilio del docente según los datos personales informados en GEM por la escuela, cuando se genera el alta. Luego el docente deberá retirar la tarjeta de débito en la sucursal indicada. Para más detalles sobre la sucursal asignada consultar a Tesorería de la DGE al correo: dge-sueldos@mendoza.gov.ar o en la sucursal del Banco Nación por los medios habilitados.

  • ¿Hay algún extra de aumento?

Debido a que las paritarias 2020 están suspendidas por el COVID19, por el momento no se ha negociado nada, ni tampoco ha habido anuncio alguno del Gobierno, sobre aumentos a cuenta de futuras negociaciones. El único extra es solo para los docentes gracias a la paritaria nacional docente.

  • ¿Cuál es el aumento para los docentes por el FONID?

Se tratan de sumas fijas que solo es para los docentes y que se harían en 4 cuotas no remunerativas de $1210 por cargo, para los haberes correspondientes a: marzo, abril, mayo y junio.

El correspondiente a marzo ya se acreditó el 15 de abril para los docentes titulares y suplentes equiparados que cobran como tales, el resto de los suplentes lo verá reflejado cuando cobre sueldo de marzo, es decir el 30 de abril.

  • ¿Cómo se calcula el pago de Incentivo docente en horas cátedras y cuál es el máximo a cobrar?

El pago de incentivo extraordinario es $1210 por cargo ó 15 horas cátedras. Los que solo tienen horas pueden calcular $80,66 por la cantidad de horas cátedras. Ejemplo de 12hc (80,66*12) = $968. El tope máximo es hasta 2 cargos o 30hc es decir $2420

  • ¿Cuándo se paga la “ayuda de útiles” o «indumentaria de celadores»?

El item “Ayuda de útiles” que en los últimos años se ha pagado entre marzo y abril, se suele negociar en paritaria y las mismas están suspendidas, tampoco el gobierno escolar ha dado precisiones al respecto ni en lo referido a «indumentaria de celadores»

¿Cómo reclamo o consulto por tramites referidos sobre mi sueldo?

Mientras dure la cuarentena las oficinas no están atendiendo de forma presencial, sino mas bien en modo home office, por ello se deberá escribir a los emails publicados oportunamente de cada oficina, repartición o delegación regional en el caso de docentes o celadores que no vivan en el Gran Mendoza.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Pago a docentes en abril

  1. Es una verguenza lo que hicieron con los celadores , sibre que nuestro sueldo es bajo ,alquilamos algunas somos sosten de familia , no habren paritarias y cuando las habran sguro no podran pagarnos todo junto,lo haran en minimas cuotas como siempre deberia darles vergüenza caraduras

    Me gusta

  2. Pobrr de los celadores…encima q es bajo su sueldo, son tambien los que menos cobran. Como vamos a hacer para sobrevivir…no les costaba nada liquidar lo de la indumentaria.¿si cuanto le van a aumentar?chauchas.
    Hice el reclamo sobre el pago de hijo con discapacidad y todavia no me lo pagan…
    Por H o por B siempre hay una excusa de que :nos descuentasn, o que no nos pueden pagar,etc,etc..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.